EL EJERCICIO CIUDADANO MANIFESTADO DESDE LA CIUDADANÍA.

Post on 03-Jan-2015

15 views 1 download

Transcript of EL EJERCICIO CIUDADANO MANIFESTADO DESDE LA CIUDADANÍA.

EL EJERCICIO CIUDADANO MANIFESTADO DESDE LA

CIUDADANÍA

1. LA CIUDADANÍA

2. LOS DERECHOS CIUDADANOS

Actividad

1. ¿Te consideras ciudadano? ¿Por qué?2. ¿Crees que en la actualidad se cumplen los

Derechos básicos del ciudadano? Fundamente su respuesta

3. ¿Qué opinión te merece esta frase: “El gobierno, creado por la sociedad para proteger esos derechos (derechos básicos), debe cumplir con su misión, si no lo hace, el pueblo tiene derecho a resistir su autoridad

3. LA CIUDADANÍA EN EL PERÚ

3.1 LA CONSTITUCIÓN DE 1993

3.2 EL EJERCICIO DE DERECHOS CIUDADANOS

CONSISTENCIA CIUDADANA: Se denomina consistencia ciudadana al grado de acceso de los ciudadanos a todos los derechos que les son inherentes, así como su ejercicio.

La Investigación sociológica ha determinado que no todos los peruanos gozan de todos sus derechos por igual o en igualdad de condiciones.

3.3 EL CASO DE LOS CIUDADANOS INDÍGENAS

La situación de los grupos indígenas ante el ejercicio de su ciudadanía es particularmente difícil. El estado no ha establecido condiciones idóneas para asegurar su acceso a la ciudadanía.

Si se parte de que la ciudadanía es el medio por el cual se ejercen derechos, se puede ver que el indígena tiene un acceso restringido.

Si bien la mayoría que es analfabeta, tiene derecho al voto, las mayores necesidades o carencias se traducen en el tema de los derechos sociales o de bienestar.

Analiza el siguiente texto titulado: “La discriminación en el país”

“La discriminación étnico – cultural y de género, conforman un complejo sistema interrelacionado que actúa restando derechos a las personas afectadas o bloqueándoles las posibilidades de reclamo. Los cambios jurídicos tienen poca incidencia para alterar la realidad porque no se integran en políticas de mayor alcance (…) La comprensión de los fenómenos discriminatorios está condicionada al entendimiento de lo que sucede en un determinado momento histórico”

Gladys Acosta “La Democracia en el Perú, desde los Derechos Humanos”

En torno al texto responde las siguientes preguntas

1. ¿Consideras que en el Perú existe discriminación étnico – cultural y de género? ¿Por qué? Argumenta tu respuesta.

2. ¿Estás de acuerdo con lo expresado por la autora? ¿ Porqué?