EL ENFOQUE FISIONÓMICO RESUMEN RESUMEN PROFESOR CRISTIAN P. SÁNCHEZ FEBRERO, 2013 UNIVERSIDAD...

Post on 25-Jan-2016

220 views 2 download

Transcript of EL ENFOQUE FISIONÓMICO RESUMEN RESUMEN PROFESOR CRISTIAN P. SÁNCHEZ FEBRERO, 2013 UNIVERSIDAD...

EL ENFOQUE FISIONÓMICOEL ENFOQUE FISIONÓMICO RESUMENRESUMEN

PROFESOR CRISTIAN P. SÁNCHEZ

FEBRERO, 2013

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORLIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACASINSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y QUÍMICADEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA

CÁTEDRA DE BOTÁNICACÁTEDRA DE BOTÁNICA

FISIONOMÍA

FORMA

FIGURA

APARIENCIA

ARREGLO

PROPIEDADES EMERGENTESPROPIEDADES EMERGENTES

DE LOS OBJETOSDE LOS OBJETOS

FISIONOMÍA

FORMA

FIGURA

APARIENCIA

PAISAJE VEGETAL

BIOMABIOMA

FORMACIONES VEGETALESPAISAJE VEGETAL caracterizado por la

forma biológica dominante

SABANASABANA BOSQUEBOSQUE PARAMOPARAMO DESIERTODESIERTO

BIOTOPOBIOTOPO

FORMAS BIOLÓGICASFORMAS BIOLÓGICAS

DE LOS VEGETALESDE LOS VEGETALES::

FORMAS DE CRECIMIENTO, BIOTIPOSFORMAS DE CRECIMIENTO, BIOTIPOS

FORMAS DE VIDA.FORMAS DE VIDA.

ARREGLO

PROPIEDADES EMERGENTESPROPIEDADES EMERGENTES

DE LOS OBJETOSDE LOS OBJETOSPAISAJE VEGETAL caracterizado por la

predominancia de un estrato de vegetación

BIOMAS Y FORMACIONESBIOMAS Y FORMACIONES

ABUNDANCIA

FORMAS BIOLÓGICAS

O FORMAS DE CRECIMIENTO

VEGETAL

DOMINANCIA

ESTRATIFICACIÓN

FENOLOGÍA

ADAPTACIONES

INFLUENCIA ANTRÓPICA

ELEMENTOS DEL ENFOQUE FISIONÓMICOELEMENTOS DEL ENFOQUE FISIONÓMICO

COBERTURA

EVOLUCIÓN SUCESIONALEVOLUCIÓN SUCESIONAL

CANTIDAD

ALTURA O PORTE

DISPOSICIÓN VERTICAL

DISPOSICIÓN HORIZONTAL

FASES REPRODUCTIVAS Y VEGETATIVAS

RASGOS MORFOLÓGICO-ADAPTATIVOS

EVOLUCION SUCESIONAL

BIOMABIOMA

FORMACIONES FORMACIONES VEGETALESVEGETALES

HIDROTOPO

EDAFOTOPO

CUERPOS DE AGUA Y NIVEL FREÁTICO

CLIMA Y TIEMPO ATMOSFÉRICOCLIMATOPO

FORMACIONES GEOMORFOLÓGICAS

SUELO

PAISAJE VEGETAL

EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN

SUCESIONALSUCESIONAL

BIOTOPOBIOTOPO pasado, actual

y futuro

CAMBIO CLIMATICO

BIOTOPOBIOTOPO

ELEMENTOS DELELEMENTOS DEL

ENFOQUE FISIONÓMICOENFOQUE FISIONÓMICO

1-BIOMA:

Paisaje Vegetal caracterizado por la predominancia de un estrato de

vegetación característico, que refleja las condiciones del

ambiente físico o biotopo: climatopo, edafotopo, hidrotopo

2-BIOTOPO:

Condiciones del ambiente físico-natural que influyen en la permanencia del bioma y sus formaciones en un espacio

geográfico:

•Climatopo: clima, o condiciones del tiempo atmosférico por un prolongado período de tiempo (precipitación media anual , temperatura media anual , humedad, vientos predominantes, insolación)

•Hidrotopo: Influencia de cuerpos de agua (mar, rio, laguna, lago, fuentes subterráneas)

•Edafotopo: Suelo (origen, textura y estructura del suelo),

•Ocupación del espacio físico natural y actividades de los seres humanos.

3-FORMACIÓN:

Paisaje Vegetal caracterizado por la forma biológica dominante en altura y en rasgos

fenológicos, dentro de un conjunto de formas biológicas

características, que responden a condiciones particulares del

biotopo.

Dependiendo de la influencia local del edafotopo pueden presentarse:SUBFORMACIONES Y TIPOS DE

SUBFORMACIONES VEGETALESAsí como ASOCIACIONES VEGETALES

En zonas de transición

4-LAS FORMAS BIOLÓGICAS.

TIPOCARACTERÍSTICAS

ARBOL PLANTA LEÑOSA CON TRONCO Y COPA DEFINIDAS Y RAMIFICACIÓN LEJOS DEL SUELO

ARBUSTO PLANTA LEÑOSA CON RAMIFICACIÓN DESDE EL SUELO, SIN TRONCO NI COPA DEFINIDAS

SUFRÚTICE PLANTA HERBACEA EN SU PORCION TERMINAL Y LEÑOSA DESDE SU PORCIÓN MEDIA HASTA EL SUELO, SE RAMIFICA DESDE EL SUELO

CAÑA PLANTA GRAMINIFORME, GENERALMENTE CON TALLO HUECO Y ARTICULADO Y HOJAS PARALELINERVADAS.

HIERBA PLANTA HERBÁCEA O LIGERAMENTE LIGNIFICADA, NO FORMA ESTRUCTURAS LEÑOSAS ,NO POSEEN TRONCO Y PUEDEN TENER FORMAS ARROSETADAS.

TREPADORA PLANTA LEÑOSA O HERBÁCEA QUE TREPA SOBRE OTRA, DESDE EL SUELO, SIN AFECTARLA, USÁNDOLA DE SOPORTE.

EPÍFITA PLANTA GENERALMENTE HERBÁCEA QUE VIVE SOBRE OTRA, USÁNDOLA DE SOPORTE SIN AFECTARLA

SAPRÓFITA FORMA DE VIDA HETERÓTROFA QUE PUEDE VIVIR SOBRE EL SUELO,,MATERIA ORGÁNICA, RESTOS DE TRONCOS Y HOJAS Y SOBRE PLANTAS.

HEMIPARÁSITA PLANTA GENERALMENTE LEÑOSA CON HOJAS DE COLOR VERDE PERO QUE VIVE SOBRE OTRA ALIMENTÁNDOSE A SUS EXPENSAS MEDIANTE ESTRUCTURAS PARASITARIAS.

RUPÍCOLA (x) PLANTAS QUE CRECEN SOBRE ROCAS

EDAFOFITAS PLANTAS INFERIORES COMO MUSGOS, LÍQUENES, HELECHOS Y HEPÁTICAS QUE CRECEN EN SUELOS MUY HÚMEDOS Y/O DE ESCASO DESARROLLO.

HIDROFITAS PLANTAS QUE CRECEN, BIEN SUMERGIDAS O BIEN FLOTANTES EN CUERPOS DE AGUA.

Nota. Simplificado y modificado de Vareschi (1966, 1979, 1992). (*): Equivale a saxícola (Huber, y Alarcón, 1988). Elaborado por Cristian Sánchez (1998, 2003).

ESTRATOS FORMAS BIOLOGICAS CONSTITUYENTES

EMERGENTE ÁRBOLES SOBRESALIENTES DEL DOSEL

ALTO> 25 m

ÁRBOLES ALTOS DENOMINADO EL DOSEL

ARBÒREO MEDIO15-25 m

ÁRBOLES MEDIANOS, CAÑAS GIGANTES

BAJO5 < 15 m

ÁRBOLES BAJOS, CAÑAS GIGANTES, ARBUSTOS.

ARBUSTIVO <5-2 m ÁRBOLES BAJOS, JUVENILES DE ÁRBOLES, ARBUSTOS, CAÑAS GIGANTES A MEDIANAS,HIERBAS GIGANTES A MEDIANAS.

HERBACEO 0 < 2 m HIERBAS, CAÑAS EN MACOLLA, SUFRÚTICES PLANTULAS.

EDAFORRUPICOLA 0 m EN SUELOS DE ESCASA EVOLUCION: EDAFOFITAS Y RUPICOLAS.

NO SE INCLUYEN COMO ESTRATOS INDEPENDIENTES A LAS EPÍFITAS, HEMIEPÍFITAS, TREPADORAS Y HEMIPARÁSITAS PORQUE ESTAS FORMAS BIOLÓGICAS FORMAN PARTE DE LOS

ESTRATOS DE VEGETACIÓN ARRIBA SEÑALADOS

5-LA ESTRATIFICACIÓN.

DISPOSICIÓN ESPACIAL VERTICAL DE LAS FORMAS BIOLÓGICAS, CONFORMANDO NIVELES O ESTRATOS DE

VEGETACIÓN,

DISPOSICIÓN HORIZONTAL DE LAS FORMAS BIOLÓGICAS SOBRE EL SUSTRATO. EL GRADO DE COBERTURA

DEPENDERÁ DE SU CERCANÍA O LEJANÍA:

1) SI LAS RAMAS O VÁSTAGOS SE TOCAN..........COBERTURA CERRADA

2) SI LAS RAMAS O VÁSTAGOS GUARDAN UNA DISTANCIA DOS VECES O MENOS, EL DIÁMETRO DE SUS COPAS……………………………...........COBERTURA ABIERTA

3) SI LA DISTANCIA ES MAYOR A DOS VECES EL DIÁMETRO DE LAS COPAS DE RAMAS O

VÁSTAGOS.......................................COBERTURA DISPERSA

4) EL SUSTRATO DOMINA EL PAISAJE........COBERTURA MUY DISPERSA

6-LA COBERTURA

7-LA FENOLOGÍA.

CAMBIO EN EL ASPECTO DE LAS PLANTAS DURANTE SU CICLO ANUAL, ENTENDIDOS ESTOS COMO LA PERIÓDICA SUCESIÓN DE FASES

VEGETATIVAS Y REPRODUCTIVAS, A LO LARGO DE LOS PERÍODOS ESTACIONALES

FENOFASES VEGETATIVAS

GEMACIÒN FOLIAR………………..Brote de las yemasEXPANSIÓN FOLIAR………………Crecimiento (con cambios de color)MADURACIÓN FOLIAR…………….Hojas adultasSENESCENCIA FOLIAR……………AmarilleamientoCADUCIFOLIA……………………….CaídaLATENCIA……………………………Reposo de yemas

FENOFASES REPRODUCTIVAS

GEMACIÓN FLORAL………………...brote de botonesFLORACIÓN…………………………apertura floralFRUCTIFICACIÓN………………….formación y maduración de frutosDISPERSIÓN………………………..diseminación de frutos y semillasLATENCIA SEMINAL……………….Reposo de las semillasGERMINACIÓN……………………..Emergencia de epicótilos y radículas

LA EVOLUCIÓN EN EL TIEMPO DE UN BIOMA O DE UNA O VARIAS

FORMACIÓNES VEGETALES SE PONE DE MANIFIESTO POR CAMBIOS EN SU ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN,

CAMBIOS QUE CONLLEVAN A LA CONSTITUCIÓN DE UNA VEGETACIÓN EN EQUILIBRIO DINÁMICO,

EQUILIBRIO QUE DEPENDE DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y DE LA INFLUENCIA ANTRÓPICA.

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LAEVOLUCIÓN SUCESIONAL

LA EVOLUCIÓN SUCESIONAL.