El enunciado y sus clases

Post on 22-Jun-2015

384 views 3 download

description

4eso, gramática, lengua, frase, oración, enunciados, modalidad

Transcript of El enunciado y sus clases

Vamos a distinguir los

diferentes tipos de enunciados.

Vamos a conocer los tipos de

oraciones que existen teniendo

en cuenta la intención del

hablante.

Enunciado: conjunto organizado de

palabras que expresan juntas una

idea.

Por lo general, se precisan

varias palabras organizadas en

oraciones para expresar una idea.

Cada enunciado se pronuncia

con una entonación cerrada e

independiente y cada enunciado

expresa una idea.

Los enunciados terminan en

una pausa larga.

Oración

Frase

Enunciado que tiene al menos un

verbo en forma personal.

Enunciado que no tiene ningún

verbo en forma personal.

Estás callado.La modalidad

oracional refleja

la actitud del

hablante ante el

oyente y ante el

propio mensaje.

El hablante puede:

ordenar,

preguntar,

informar, etc.

¿Estás callado?

¡ Estate callado!

¡Estás callado!

Desearía que te callaras.

Quizás te calles algún día.

Estás callado. ¿Estás callado?

¡Cállate!

Quizás te calles. ¡Ojalá te calles!

El hablante puede cambiar su

actitud con diferentes recursos.

El uso de algunos adverbios.

La entonación.

Estás callado. Ojalá te calles.

¡Cállate!

¿Estará callado? La posibilidad se expresa en futuro.

Desearía que te callaras. El deseo se expresa en condicional.

El hablante puede cambiar su

actitud con diferentes recursos.

El modo del verbo.

El tiempo del verbo.

Oración enunciativa

Enunciativas afirmativas:

Mañana iré a verte.

Enunciativas negativas:

Mañana no iré a verte.

Señala un hecho objetivo o presenta

algo como si fuera real:

Me gusta el Mediterráneo; Soy andaluz…

Verbo en

modo

indicativo.

Oración interrogativa

Directas. Aparecen entre signos de

interrogación y poseen entonación

interrogativa: ¿Tienes hora?

Se plantea una pregunta:

¿Te vienes a la playa?

Indirectas. No llevan signos de

interrogación; la pregunta depende de

un verbo: Me pregunto qué estará

haciendo; Dime cómo te encuentras.

Oración exhortativa

Formulan una orden, un ruego, un

consejo o una prohibición:

No vayas a volver tarde; Ven conmigo al

cine, por favor; Yo que tú no lo haría…

El verbo se conjuga en imperativo (ven)

o en subjuntivo (vayas).Si queremos

atenuar la orden y formularla de forma

más educada, se emplea el condicional:

Podrías ayudarme con los deberes.

Oración exclamativa

Expresan con fuerza un sentimiento

(dolor, alegría, placer, sorpresa,

indignación…):

¡Se me ha olvidado!; ¡Has vuelto!; ¡No

me lo puedo creer!; ¡Qué bien te veo!

Verbos en modo indicativo.

Entonación exclamativa.

Oración desiderativa

Expresan un deseo:

¡Ojalá se acabe la clase de Lengua!;

Me gustaría tanto tener ese móvil.

Verbos en subjuntivo (acabe) o

condicional (gustaría).

No es extraño que aparezcan con

entonación exclamativa.

Oración dubitativa

Plantean una duda o posibilidad:

Tal vez no vuelva a verlo.

En estas oraciones aparece un adverbio

de duda (quizás, tal vez, acaso…) y

pueden construirse con el verbo en

indicativo o subjuntivo.