El eterno conflicto de medio oriente

Post on 05-Jul-2015

605 views 3 download

Transcript of El eterno conflicto de medio oriente

Karen Idalid Loredo Rosales.

El eterno conflicto de Medio Oriente

El confl ictoEn el mapa de la geopolítica

internacional, existe una batalla ideológico-moral que se ha ido impregnando de odio y racismo por la necesidad, desde cada una de las trincheras, -judía y árabe- de imponer el paradigma de la supremacía religiosa y de controlar culturalmente el Medio Oriente.

Desde hace siglos los moros y los judeocristianos se han peleado a muerte por las “tierras santas” envueltos en un conflicto difícil de finalizar.

La realidad es que …

Lejos de los motivos de cada parte en los que ambos discuten por tener la razón absoluta, el mundo ve lamentar las consecuencias de esta confrontación que está muy lejos de ser diplomática y cuyos fundamentos no se basan ni en palabras, ni en ideas.

Los despiadados atentados y el envío de misiles hacia poblaciones civiles indefensas, generan un doble discurso: ¿a quién se quiere lastimar, herir, matar?

Se podría sugerir que nada tienen que ver la población y que sin deberla ni temerla, terminan afectados.

La necesidad de defenderse de los ataques utilizando los métodos más violentos, refleja la imposibilidad del diálogo por falta de una política exterior capaz de solventar todos los procesos de comunicación que aboguen por la estabilidad y el desarrollo autónomo de la soberanía árabe e israelí.

Mientras tanto, existen seres

humanos que sufren las consecuencias, sin haberlo buscado, aún

sin participar en el conflicto, sólo por

“pertenecer”.

Las causasSon diversos aspectos los que abarcan el conflicto entre

ambos pueblos, algunos son:TerritorialReligiosoÉtnicoCulturalPolíticoSocioeconómico

Ambos pueblos, tanto el árabe como el judío argumentan que Palestina les pertenece y hacen referencia a la Historia para así legitimar su derecho al territorio.

Por una parte, los judíos alegan que sus raíces se encuentran en esa tierra prometida por Dios y que sus ancestros habitaron ahí. Del otro lado tenemos a los árabes que acusan que el estado judío fue una imposición de Occidente, un acto más bien de intervencionismo, sobre un territorio que conquistó el Islam desde el siglo Vll.

El trasfondo

Y es que, fuera de toda la Historia que pueda haber y gire en torno al territorio, Palestina se encuentra situada de una manera bastante privilegiada geográficamente hablando, ya que es un corredor natural entre Asia y África y además tiene salida al Mar Mediterráneo.

Todo esto nos puede acercar y abrir los ojos para darnos cuenta que más allá de las diferencias religiosas e ideológicas que puedan haber, existen otro tipo de intereses de por medio; por ser una zona estratégica, tanto para el comercio, como para la política e intercambio cultural.

Tomando en cuenta un poco acerca de la problemática social quiero destacar que el ingreso promedio anual de un judío es de casi 19 mil dólares mientras que el de un árabe es de unos 1 600 dólares. Esto nos puede contextualizar a grandes rasgos que existen profundas diferencias en cuanto a economía entre ambas partes, creando de esta manera una situación de gran tensión social.

Un tercer actorCabe mencionar que en el conflicto árabe-israelí se enfrentan

también los intereses políticos y económicos de los países occidentales, Estados Unidos por ejemplo tiene intereses regionales. Desde su origen como estado independiente Israel ha contado con el apoyo de los Estados Unidos.

En cuanto a las peticionesÁrabes Judíos

Israel les permita tener un estado independiente y autónomo.

Garantizar que podrán desarrollarse económicamente.

Que salgan las fuerzas de Israel de los territorios ocupados.

Que se vayan los asentamientos judíos de sus territorios.

Que regresen los refugiados palestinos que se encuentran en otros países.

Que cesen los atentados terroristas.

Que reconozcan el estado de Israel.

Que acepten los asentamientos judíos en los territorios ocupados.

Mantener cierto control sobre territorios palestinos para asegurar sus fronteras.

En conclusión…El radicalismo de los israelíes como de los palestinos atentan

contra los Derechos Humanos de muchas personas que seguramente no comparten sus ideas, y que no pueden expresar libremente su opinión.

Ambas posturas tienen su fundamento, pero la realidad es que en la actualidad, tanto árabes como judíos, viven exactamente en el mismo territorio y a pesar de la Historia el futuro de Palestina le pertenece a ambos pueblos.

Este es un conflicto que lleva mucho tiempo sin poder resolverse, y es claro que no se resolverá de la noche a la mañana, porque ninguna de las dos partes está dispuesta a ceder, no podría plantear una solución en la cual ambas partes resultaran beneficiadas, pero creo que por el bien de las siguientes generaciones, es preciso que ambas partes comprendan que el futuro de Palestina está en sus manos y que si no terminan por ponerse de acuerdo en hacer algo al respecto, el odio seguirá presente hasta acabar con las siguientes generaciones.