“El gran apóstol no es el activista, sino el que guarda en todo momento su vida bajo el impulso...

Post on 28-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of “El gran apóstol no es el activista, sino el que guarda en todo momento su vida bajo el impulso...

“El gran apóstol no es el activista, sino el que guarda en todo momento su vida bajo el impulso divino. Cada una de nuestras acciones tiene un

momento divino, una duración divina, una intensidad divina, etapas divinas, término divino. Dios comienza, Dios

acompaña, Dios termina”.

“Y éste es uno de los puntos más importantes de la vida espiritual: desamparar al menor de nuestros hermanos es desamparar a Cristo

mismo; aliviar a cualquiera de ellos es aliviar a Cristo en persona”

“Los santos guardan el equilibrio perfecto entre una oración y una

acción que se compenetran hasta no poder separarse, pero todos ellos se han impuesto horas, días, meses en

que se entregan a la santa contemplación”.

“Darse, es cumplir justicia; darse, es ofrecerse a sí mismo y todo lo que se tiene; darse, es orientar todas sus capacidades de acción hacia el Señor; darse, es dilatar su corazón y dirigir firmemente su voluntad

hacia el que los aguarda; darse, es amar para siempre y de manera tan completa como se es

capaz”.

“El católico que quiera resolver los problemas sociales como católico,

necesita antes que nada una actitud católica; sin ella por más ciencia que tenga, no tendrá la visión católica”.

“¿Cómo podría conocer el mundo que somos discípulos de Cristo, esto es, cristianos? la

respuesta nos la da el propio Jesús. "les doy un mandamiento nuevo, que se amen los

unos a los otros, en esto conocerá el mundo que son mis discípulos". (Jn, 14, 34)”.

“Se engaña si pretende ser cristiano quien acude con frecuencia al templo, pero no cuida de aliviar las miserias de los pobres. Se engaña quien piensa con frecuencia en el cielo, pero se olvida de las miserias de la tierra en que vive”.

“Este es mi último anhelo: que se haga una cruzada de amor y respeto al pobre... porque el pobre es Cristo, Cristo desnudo, Cristo con hambre, Cristo sucio, Cristo enfermo, Cristo

abandonado?”

“Jesucristo meditado, Jesucristo conocido, Jesucristo amado con una

pasión siempre creciente y consecuente consigo misma; esto será, la dignidad

de tu vida religiosa, la fuerza, el consuelo, la alegría, la capacidad fructífera, esto será Jesucristo.”.

“Por la fe debemos ver en los pobres a Cristo y si no lo vemos es porque nuestra fe es tibia y nuestro amor imperfecto. Por esto San Juan nos dice: si no amamos al prójimo a quien

vemos ¿cómo podremos amar a Dios a quien no vemos?. Si no amamos a Dios en su forma

visible ¿cómo podremos amarlo en sí mismo?”.

“El que ha comprendido la razón intima del mandamiento del amor lo traducirá

en su vida cotidiana, lo tendrá como una inspiración para cada una de sus

acciones. Su fidelidad a Cristo se medirá por su fidelidad al amor al prójimo que

lo representa”.

“La verdadera devoción, por tanto, no consistirá solamente en buscar a Dios en el cielo o a Cristo en la Eucaristía, sino también en verlo y servirlo en la

persona de cada uno de nuestros hermanos”.

“La fe es una luz que invade. Mientras más se vive, mayor es su luz. Ella todo

lo penetra y hace que todo lo veamos en función de lo esencial”.

“Comencemos por practicar la justicia, pues mientras no se ha cumplido la

justicia no se puede pensar en caridad. Dar a cada uno lo suyo; y no sólo

pensemos en dar dinero, sino antes que todo amor”.

¿Sabes el valor de una sonrisa? No cuesta nada, pero vale mucho. Enriquece al que la recibe, sin

empobrecer al que la da. Se realiza en un instante y su memoria perdura para

siempre”.

“Muchas veces nos pide Cristo algo que no entendemos...Todos en la vida tenemos que ser probados. Al cielo no entran sino los que

han sufrido...La partida, por ejemplo, de aquel ser querido. El dolor nos visita porque somos

hijos amados de Cristo”.

“La vida no es triste sino alegre, el mundo no es un desierto sino un jardín; el hombre no nace para sufrir sino para

gozar; el fin de nuestra vida no es la muerte, sino la vida”.

“Cada profesión ha de ser concebida no sólo como un medio para ganarse la vida, de

mejorar su situación económica, de labrar un porvenir a sus hijos, sino también como el

ejercicio de una misión social y una colaboración al bien común de la sociedad”.

“La dignidad del hombre es atacada cada vez que un hombre, sin que sea

responsable, es reducido a cesación del trabajo. La dignidad del hombre es

atacada cada vez que tiene que vender su trabajo por un salario menor de lo

justo”.

“Descubrir el sentido social de cada trabajo debería ser una aspiración fundamental de quien aspira a dar

educación social, y luego inculcar ese sentido, creando una mística del trabajo

escolar, manual, profesional”.

“Todo ha de ser realizado si la obra se ha de hacer. Lo que importa es hacerlo con inmenso amor. Nuestras acciones valen en función del peso de amor que

ponemos en ellas”.

“Una conciencia que aspira a esta rectitud siente en sí misma las menores desviaciones y las deplora: se concentra

en sí misma, se humilla, halla la paz”.

“En Dios me siento lleno de una esperanza casi infinita. Mis

preocupaciones se disipan. Se las abandono. Yo me abandono todo entero

entre sus manos. Soy de Él y Él tiene cuidado de todo y de mí mismo”.

“Yo no sería nada sin Él. Simplemente yo no sería. Y he aquí que me ha dado naturaleza y ser, y pasando por encima de mis pecados, que Él ha cubierto con su Vida, he aquí que me ha divinizado”.

“Todas las acciones hechas por deber y por amor en luz de Cristo, por los humildes, sin búsqueda de sí, sin

hambre de gloria, construyen el orden verdadero”.

“El amor a la justicia se convertirá insensiblemente en una disposición de

delicadeza, que nos incitará a evitar todo asomo de injusticia y a cortar una

cooperación con los que pretenden perpetuar los abusos”.

“Darse es cumplir justicia. Darse es ofrecerse a sí mismo y todo lo que tiene. Darse es

orientar todas sus capacidades de acción hacia el Señor. Darse es dilatar su corazón y dirigir

firmemente su voluntad hacia el que los guarda. Darse es amar para siempre y de manera tan completa como se es capaz”.

“La mejor manera de levantar a un pueblo reside en la educación apropiada de los

menores. Con las personas de cierta edad es difícil actuar para hacerlas adquirir nuevos hábitos de pensar, de trabajo, de vida, pero todas las posibilidades están abiertas en la

niñez”...

“Cuando uno se ha dado, todo aparece simple. Se ha encontrado la libertad y se experimenta toda la verdad de la

palabra de San Agustín: "Ama y haz lo que quieras".

“Mientras más amor hay, más se sufre: el deseo de hacer el bien, siempre el

bien, de socorrer a los desgraciados, de siempre enseñar y siempre adaptar la verdad eterna, todo esto no se puede

realizar sino en ínfima medida”.

“Porque todo está perdido si el hombre se resigna al mal desde un principio y pone todo su valor y toda su prudencia

en instalarse en el presente, sin guardar lo mejor para preparar el

porvenir”.

“Padre Hurtado eres concienciaConciencia de la humanidad

Sueñas con un país de hermanosPoniendo en nuestras manos

El pan de la unidad…”

Vivamos el Mes de la SolidaridadVamos ¡a reconstruir el mundo!