El gran Imperio Azteca Profesora: Maria Gisela Rosado Gabriela Sánchez Cosme (maestra-practicante)...

Post on 23-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of El gran Imperio Azteca Profesora: Maria Gisela Rosado Gabriela Sánchez Cosme (maestra-practicante)...

El gran Imperio Azteca

Profesora: Maria Gisela Rosado Gabriela Sánchez Cosme (maestra-practicante)

Escuela secundaria UPR

Mito sobre el origen de Tenochtitlán:

Un imperio detrás de un hermoso mito.

Aztlán (Baja California)

Dios de la guerra: Huitzilopochtli

Águila, serpiente y cactus (símbolo mexicano )

Tenochtitlán

Fue la capital azteca

Según los historiadores esta cuidad fue fundada para el año 1325

Dominó una gran parte de Mesoamérica.

Aztecas como enemigos ante otras naciones indígenas

Hoy día Tenichtitlán

Tenochtitlán

Aztecas como civilización

Aztecas como civilización(arquitectura)

Aztecas frente a los problemas de inundación

Sistema de acueductos

Aztecas vs europeos

Mano de obra

Aztecas como civilización(economía )

Se le asignaba al Calpulli una cantidad de tierras para trabajarlas.

La cosecha, se repartía entre: la familia, el estado, los sacerdotes y el jefe de Calpulli.

“Chinampas “

Aztecas como civilización

(clases sociales)

La sociedad azteca, se dividía en clanes llamados Capullis.

Cada clan contaba con tierras, un templo y un jefe

( también se le llamaba Calpullis )

División de clases sociales :

División de clases sociales :

Clase noble (pipiltin): elite que controlaba tanto el gobierno como la religión

Clase gente común (maehuatin) : artesanos, comerciantes y campesinos

Clase de los esclavos(tlatlacohtin) : prisioneros de guerra, los que habían cometido un delito o personas con grandes deudas.

Tesoro mayor para los Aztecas :

Tesoro mayor para los aztecas:

sacrificios humanos

Creían que tenían que agradecer a los dioses dándole lo más preciado que tenían que era la sangre humana.

Sangre: agua preciosa

Emperadores aztecas

Emperadores aztecas

1349 llancueitl

1383 Acamapichtli

1395 Huitzilihuitl

1414 Chimalpopoca

1428 Itzcóatl

1440 Moctezuma llhuicamina

1469 Axayácatl

1481 Tizoc

1486 Ahuítzotl

1502 Moctezuma xocoyotzin

1520 Cuitláhuac

1520 Cuauhtémoc

Emperadores más importantes:

Monctezuma I : tenía como propósito expandir su imperio. Población aumento hasta 15 millones.

Ahuitzotl: Mientras gobernaba creo nuevas rutas de transporte, para así mejorar el comercio entre otras regiones indígenas

Monctezuma II: Fue conocido como un emperador: depresivo y paranoico. Aliado con los españoles, sirvió de portavoz de Hernán Cortes.

Cauhtémoc: último emperador del imperio aztecas. Defendió hasta la muerte su imperio y se resistió ante el poder español.

Fin de un imperio

Fin de un imperio

Los sueños paranoicos del emperador Monctezuma II, tenían un propósito avisas sobre la amenaza española.

Diego Velásquez

1519- El conquistador Hernán Cortes, junto a un ejercito español de 600 hombres entran por el Golfo de México, hasta tocar suelo mesoamericano.

Poco a poco fue consiguiendo más aleados, y fuerzas para conquistar el imperio azteca

Encuentro de dos mundos (8 de noviembre del 1519)

La malinche / Hernán Cortes

Grave error por parte de Moctezuma II

Monctezuma II, portavoz de Hernán Cortes

Noche triste :

Noche triste :

1520: varios españoles interrumpieron una ceremonia de sacrificio.

Alzamiento por parte de los aztecas

Cuidad Azteca en caos

Muerte de Monctezuma

Españoles tratan de huir pero son sorprendidos por los guerreros aztecas

1521:destrución final del imperio

Estrategias para combatir a los Aztecas

Batalla decisiva, 600 españoles contra los aztecas

Batalla que duró meses

¿Cómo sería México si los españoles no hubieran venido?