El hombre desea ser Feliz. El Catecismo de la Iglesia Católica afirma: “Dios ha puesto un innato...

Post on 02-Feb-2016

221 views 0 download

Transcript of El hombre desea ser Feliz. El Catecismo de la Iglesia Católica afirma: “Dios ha puesto un innato...

El hombre desea ser Feliz.El Catecismo de la Iglesia Católica afirma:

“Dios ha puesto un innato deseo de felicidad en el corazón del hombre".

(CIC 361).

Y en la búsqueda de la felicidad, busca a veces seguridad en la riqueza, en el placer, en el poder,en el éxito y la promoción personal... - ¿Cuál es el camino para conquistarla?

Las lecturas señalan dos caminos:

uno lleva a la plena realización, el

otro a la frustración...

La 1ª Lectura comienza con una afirmación: “Maldito el hombre que confía en el hombre". (Jr 17,5-8)

¿Dónde buscamos nuestra seguridad? - Cuando confiamos demasiado en las personas: nos amargan las ilusiones.- Cuando confiamos demasiado en nosotros: el peligro de la auto-suficiencia.- Cuando confiamos demasiado en las cosas: dolorosas frustraciones...El camino es otro: “Bendito quien CONFÍA EN EL SEÑOR, y pone en Dios su confianza".

* Sólo Dios es la fuente segura de felicidad y de vida plena.

El Salmo reafirma: " Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor. Será como un árbol

plantado al borde de la acequia,da fruto en su sazón y no se marchitan sus hojas..."

(Sal 1)

En la 2ª Lectura: Pablo afirma que es feliz quien

deposita su fe y esperanza en "Cristo Resucitado".

(1Cor 15,12.16-20)

La resurrección da sentido a nuestra vida y a nuestra fe, y es garantía de nuestra propia resurrección...

Es el discurso inaugural de Jesús. Lucas presenta cuatro Bienaventuranzas y cuatro Advertencias:El Lugar es una llanura... (no el monte)Los Destinatarios más directos son los Discípulos...

El Mundo proclama "felices" a los que tienen dinero, poder...Jesús declara "felices" a los pobres

y malditos a los ricos ambiciosos.

En el Evangelio: Jesús propone un camino seguro para la felicidad,

a través de las BIENAVENTURANZAS. (Lc 6,17.20-26)

1. LAS BIENAVENTURANZAS:

- “¡Dichosos los POBRES, porque vuestro es el Reino de Dios!".

* Los discípulos había dejado todo para seguir Jesús.

No pusieron la seguridad en los bienes materiales...

Son bienaventurados, porque para ellos ha

llegado el Reino de Dios.

- Dichosos los que ahora tenéis HAMBRE, que LLORÁIS,

que sois PERSEGUIDOS...

2. LAS MALDICIONES:

- "Ay de VOSOTROS, los RICOS... los

SACIADOS... Los ELOGIADOS..

que ahora REÍS," cuando tantos lloran...”

* Denuncia la lógica de los que tienen el corazón lleno de orgullo y autosuficiencia.

Se colocan en una situación que impide

la aceptación de la riqueza ofrecida

por Dios.

- Las Bienaventuranzas manifestan lo que Jesús ya había dicho en el início de su actividad, en la sinagoga de Nazaret: Él fue enviado por el Padre al mundo para liberara los oprimidos.

- Las Advertencias a los ricos no significan que Dios no tenga para ellos la misma propuesta de salvación; sino que, si persisten en una lógica de egoísmo y de injusticia, no tienen lugar en el "Reino" que Jesús propone.

¿Dónde está nuestra felicidad? ¿Dónde colocamos nuestra seguridad

- en los amigos influyentes que tenemos?- en el dinero que hemos ahorrado?- en los bienes materiales, que

poseemos?- en el poder que ejercemos- en la posición social, que ocupamos?- en el lujo y confort en que vivimos?- en los elogios que recibimos?

Ninguna persona, ninguna riqueza, ningua posición social, ninguna fama podrá traernos la verdadera felicidad...

Sólo Dios podrá saciar plenamente nuestra hambre de felicidad.DICHOSO: - No es quien posee todos los tesoros de la terra.DICHOSO: - Es quien hace de DIOS su verdadero Tesoro...

P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 14.02.2010

Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

MI DOMINGOCon la Palabra de Dios

Hoy:sábado, 22 de abril de 2023

las 03:08:46 Se te invita a visitar nuestra página web

y a disfrutar de otros mensajes como estos Aquí tiene la direcciónAquí tiene la dirección http://www.buscandonovasaguas.com

Presentada:Nelso Geraldo FerronattoTraducida:P. José Luis Uranga, cmf.Música: FELIZ DE QUEM CAMINHA

Pe. Pedro B. GuimarãesCD O Espírito da Missão –

Grupo Palestrina Paulinas COMEP