“El hombre parece a veces un pez, que viviendo en el agua, sin embargo no la percibe y tiene la...

Post on 24-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of “El hombre parece a veces un pez, que viviendo en el agua, sin embargo no la percibe y tiene la...

“El hombre parece a veces un pez, que viviendo en el agua, sin embargo no la percibe y tiene la sensación de estarse

ahogando en la playa”. (LA NUBE DEL NO SABER).

Algunos encuentran respuestas a preguntas

fundamentales:

Quién soy?Para qué existo?

Cómo conquisto mis anhelos?

MAYORÍA: No encuentra respuestas

EVASIÓN: CONSUMISMO – APEGO (Modas, exp.

afectivas, sexo, cosas …) ADICCIÓN - DESGASTE ENERGÉTICO (T.

V., video juegos, Licor … SUPERFICIALISMO (“famosos” en

apariencias, “éxito” sin esfuerzos, complacencia instantánea)

INCAPACIDAD PARA TOMAR DECISIONES PROPIAS (renuncia a pensar por sí mismo . Amigos, medios … eligen por ellos. - Vida prestada)

SUMISIÓN (Frente a otros: líderes, ídolos)

INSATISFACCIÓN- DESESPERANZA : (vacío existencial,

soledad interior que roba sentido a la

vida.

ASOCIACIÓN: Dolencia - tensión –

Tedio – Insatisfacción – Vacío existencial: “ingiera droga“

Fibromialgia: (FM) síntomas y trastornos reumáticos: dolor, fatiga y rigidez.

S.N.C. == Depresoras (Tranquilizantes), Estimulantes(Euforizantes),

Alucinógenas. (Intentan todas

establecer el equilibrio?)

LSD.

PROBLEMAS

VACÍO EXISTENCIAL – Búsqueda: valores artificiales, símbolos de éxito, poder, fama, imagen o moda, imagen … NUEVAS ESCLAVITUDES. BUSCAMOS CRECER A TRAVÉS DE LAS COSAS PORQUE NO PODEMOS O NO SABEMOS CRECER COMO SERES HUMANOS  

Nos cuesta entregar lo que atesoramos (pereza, resentimiento, hábitos, odio...)

¿Por qué nos aferramos a lo que sabemos que nos hace daño, causa angustia, enfermedad, soledad, dolor?

LA MEJOR VIDA ES LA VIDA DIFÍCIL, COMPLICADA.

Tener todo resuelto es una Vida Miserable) (NEUROCIENCIAS)

Dopamina: Expectativa, deseo, anhelo, excitación cerebral. RETOS.

ENDORFINAS: Reducen el dolor. Euforia ante conquistas deportivas …

Serotonina: Bienestar, seguridad, logro, auto satisfacción, auto valoración, alegría (! SI PUDE ¡) (Depresivos ↓)

“Los ratones de laboratorio son muy parecidos a nuestros niños y jóvenes)

MENTE

Somos capaces de imaginar y de correlacionar con los sentidos.

Cerebro no hay diferencia entre lo que pienso y lo que hago.

NEUROSIS DEL PARAÍSO PERDIDO

Lo mas duro de vivir es aceptar la realidad: dolor, envidia, soledad, desamor, enfermedad, muerte...

Como hacer para ser más Felices, conscientes, libres?

Camino ya señalado. ¿Nos gusta lo que implica ese camino?

Disciplina, esfuerzo, honestidad, amor propio, respeto, responsabilidad, perseverancia …

Atesoramos : Pereza, hábitos, miedos, irresponsabilidad … (¿angustia, enfermedad, soledad, dolor...?

Rechazamos el alimento.

•Gozo venenoso de la libertad sin límites...

•¿miedo al infierno?

•Creemos que somos libres, pero no logramos liberarnos de hábitos, miedos, vicios …

•Confundimos libertad con debilidad.

Mente Instintiva: Lujuria, satisfacción irrestricta, apegos, ilusiones vanas, facilismo, hedonismo, ignorancia, egoísmo, violencia. Primitiva. Opuesta a anhelos, salud, bienestar, realización.

_= = Cuerpo esclavo: dominado por deseo, facilismo, lujuria, materialismo, apego, vicio... Éste se hace nuestro dueño, y creemos que somos libres al obedecerlo. Domina la mente racional, pensamientos, sentimientos, sensaciones, anhelos....

¿ Obedecer a los impulsos, seguir los antojos del momento, aunque sean contrarios a los

intereses, a la salud, a la realización personal... a eso le llamamos libertad.?

Obedecemos horarios, normas externas, leyes (obediencia exterior).

¿Anhelos?, sueños? (Obedecerlos en Libertad)

Mayor riqueza: Poder elegir que hacer con la propia vida.

2 FUERZAS: Miedo y el amorMIEDO = = Frustración.

AMOR = = Transformación.

“SOLO PARA OIR PASAR EL VIENTO,

VALE LA PENA HABER NACIDO”

“En estos oscuros y silenciosos años, Dios ha estado utilizando mi vida para un propósito que

no conozco, pero un día lo entenderé y entonces estaré

satisfecha”HELEN KELLER

No hemos superado condición infantil: (Por eso sufrimos) Personalidad corriente: perder el control, decir bobadas, perder el tiempo, ser agresivos …

El que ya se siente lleno, no desea comer. (quien cree poseer el amor, no ama más). Uno ama lo que le hace falta y desea.

ResilienciaResiliencia

Fragilidad de un cuerpo.Fragilidad de un cuerpo.Resistencia a los choques.Resistencia a los choques. Volver atrás, rebotar.Volver atrás, rebotar. Retornar a la forma original.Retornar a la forma original.

Capacidad de un Capacidad de un individuo para individuo para superar la adversidad.superar la adversidad.

3er. Retiro Periódico - 2009 19

“La resiliencia es la capacidad de las personas para seguir proyectándose en el futuro a pesar de acontecimientos desestabilizadores.

2º Retiro Periódico 2009 20

CAMINO … INTERIORCAMINO … INTERIOR

CONFLICTO: Vida miserable: todo resuelto

REVERSIBILIDAD: Flexibilidad mental y capacidad de discernimiento. Adaptación y estabilidad.

RENUNCIA: “ Es la ley de la vida”.

COHERENCIA: Sé – Siento – Vivo.

PREMIO MAYOR:

VIVIR BIEN

VÍNCULOS

Silencio

2º Retiro Periódico 2009 21

Nuestro universo interiorNuestro universo interior 3º

Nos habita el anhelo de amor, felicidad, paz y armonía en nosotros

mismos

(Nos colma de riquezas)