EL IMPERIO ROMANO

Post on 08-Feb-2016

54 views 0 download

description

EL IMPERIO ROMANO. OCTUBRE 2011 Mª Belén Plazas. Imperio (27a.C.-476 d.C.). Octavio inauguró un nuevo sistema de gobierno: el Imperio. En el año 27 a. C., el Senado le concedió amplios poderes y el título de Augusto, “elegido por los dioses”. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL IMPERIO ROMANO

EL IMPERIO ROMANO

OCTUBRE 2011Mª Belén Plazas

Imperio (27a.C.-476 d.C.)Octavio inauguró un nuevo sistema de gobierno: el

Imperio.En el año 27 a. C., el Senado le concedió amplios

poderes y el título de Augusto, “elegido por los dioses”.

Concentró todos los poderes civiles y militares: cónsul vitalicio, emperador y gran pontífice

Inauguró un período de paz y prosperidad: PAX ROMANA

A su muerte fue divinizado.

Octavio Augusto(27a.C.-14d.C.)

EL PODER DEL EMPERADOR

• El pueblo lo amaba porque lo alimentaba. Lo habían visto imponerse poco a poco y arrogarse la autoridad del senado, de los magistrados, de las leyes. Nadie se le oponía. Preferían el presente y la seguridad, que el pasado con sus peligros e incertezas. Un nuevo espíritu se había impuesto: los ciudadanos renunciaban a la igualdad, y fijaban sus ojos en el emperador, atendiendo sus órdenes.

Tácito. Siglo II d.C.

Algunos emperadores

NERÓN VESPASIANOTRAJANO

CARACALLA

En el año 212 concedió la ciudadanía romana a todos los habitantes del imperio.

CONSTANTINO

Edicto de Milán (313d.C.)Autorizó el Cristianismo

CRISIS DEL IMPERIO.(s.III d.C.)

• Corrupción : funcionarios, ejército, emperadores.

• La autoridad imperial se debilitó.• La gran extensión del imperio.• Crisis del comercio y la artesanía.• Subieron los impuestos y los precios, la

población se empobreció.• Las ciudades empezaron a se abandonadas.

• El estado estaba agobiado por su desmesurado tamaño, y la política de bienestar había provocado un aumento del endeudamiento. La presión de los tributos era cada vez mayor, pero su continuo incremento no lograba aminorar la necesidad de dinero.

• Siguió un rápido encarecimiento de los productos y un período de inestabilidad política que marcó el declive de la clase media, la clase dirigente estaba sustentada cada vez más por un ejército en el predominaban elementos extraños al mundo romano.

TEODOSIO EL GRANDE• En el año 380 d.C. proclamó el

Cristianismo como religión oficial del Imperio romano.

• 395 dividió el Imperio entre sus hijos ,Arcadio y Honorio: Imperio romano de Occidente (Roma) e Imperio romano de Oriente (Constantinopla).

LA CIUDAD

LA CIUDAD

• Eran los principales centros de poder y riqueza del Imperio.

• Su origen está en la forma de organizarse los campamentos romanos.

• Tenían un plano ortogonal( cuadrícula).• Dos calles principales, Cardo (N-S) y

Decumanus ( ejeE-O), que se cruzan en el Foro, plaza que alberga los principales edificios públicos.

SEGÓBRIGA

PLANO CIUDAD ROMANA

PLANO CAESARAUGUSTA

• PLANO ORTOGONAL• CARDO• DECUMANU• FORO

Edificios de ocio

• Termas• Baños públicos. Constaban de baños de agua

fría , templada y caliente.• Con piscinas ,saunas , salas de masaje,

gimnasio, etc.

Termas de Segóbriga

Anfiteatro

• Se celebraban luchas de gladiadores y fieras, así como combates navales (naumaquias).

• Tenía forma elíptica y constaba de gradas para los espectadores (cavea) y un espacio central para los combates.

Coliseo. Roma

Teatro

• En él se representaba comedias, tragedias ,etc• Disponía de un graderío semicircular para los

espectadores, un espacio también semicircular (orquesta) donde actuaba el coro y un escenario en el que se situaban los actores.

Teatro de Emerita Augusta(Mérida)

Circo• En él se celebraban

carreras de carros.• Tenía una forma

semejante a un rectángulo.

• Constaba de un graderío para los espectadores y un espacio central (arena) por donde circulaban los carros.

Circo romano de Mérida

Infraestructuras

Calzadas• Vía Augusta o Hercúlea: unía Emporiae (Ampurias) con Gades (Cádiz).• Vía de la Plata: unía Emerita Augusta (Mérida) con Asturica Augusta

(Astorga).• Vía del Norte: unía Tarraco (Tarragona) con la Vía de la Plata algo más al

sur de Asturica Augusta.• Vía del Atlántico: unía Onuva (Huelva) con Lucus Augusta (Lugo).

CERCEDILLA

Puente

Puente de Alcántara Acueducto de los Milagros. Mérida. Badajoz.

Acueducto

Edificios religiosos

Templo romano. Túnez. Templo dela fortuna viril.Roma

Monumentos conmemorativos

Arco de Constantino. Roma Arco de Tito. Roma