EL INCUMPLIMIENTO

Post on 11-Feb-2016

45 views 0 download

description

EL INCUMPLIMIENTO. Por : Dajhana Cano Echeverri Mayerlim Cataño Álzate María Fernanda Hernández Rúa Jenny Alejandra Martínez Sebastián Orrego Sergio Caro Armando Díaz Anderson Leao Camilo Rúa Grado: 7°3. El Incumplimiento. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of EL INCUMPLIMIENTO

EL INCUMPLIMIENTOPor:

Dajhana Cano EcheverriMayerlim Cataño Álzate

María Fernanda Hernández RúaJenny Alejandra Martínez

Sebastián OrregoSergio Caro

Armando DíazAnderson Leao

Camilo Rúa

Grado: 7°3

El IncumplimientoEl Incumplimiento es cuando incumplimos

con un deber asignado tanto como en clase como en cualquier lugar.

En términos generales incumplir con una obligación que equivale a no llevar acabo la exacta precisión debida de los deberes.

CUANDO INCUMPLIMOS PUEDE HAVER CASTIGOS…

Cuando no cumplimos con la ley o también con tareas y deberes podemos perder el año que esto es nuestro futuro.Muchas personas niños jóvenes y adultos por falta del cumplimiento perdemos cosas que para nosotros es muy valioso.

Las clasificaciones más extendidas de los supuestos de incumplimiento son:Incumplimiento propio o absoluto.Incumplimiento impropio o relativo. Otros autores prefieren realizar una contraposición entre:Falta absoluta de cumplimiento o incumplimiento total, y cumplimiento defectuoso e inexacto

Concejo de incumplimiento en sentido estricto..En la producción del resultado de una

situación normal de cumplimiento o pago intervienen dos factores:

uno objetivo, que se concreta en la posibilidad efectiva de realizar la prestación

otro subjetivo, que consiste en la disposición voluntaria del deudor para cumplir su obligación.

Cumplamos con los compromisos, así no podremos perder el año ni tampoco recibiremos castigos que mas adelante nos podrían costar mucho estos errores

A CAUSA DEL INCUMPLIMIENTO NO IMPUTABLE AL DEUDOR. EL ARTÍCULO 1.105 DEL CÓDIGO CIVIL.El art. 1.105 dice: “Fuera de los casos expresamente mencionados en la ley, y de los en que así lo declare la obligación, nadie responderá de aquellos sucesos que no hubieran podido preverse, o que, previstos, fueran inevitables”

Con que incumplimos a diarioTareasDeberesObligacionesLeyes PuntualidadSinceridad y muchas mas

El cumplimiento es muy importante ya que esto caracteriza a la persona su responsabilidad que tiene con su cargo o deber.

La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral, esto nos ayuda con el cumplimiento día a día que debemos tener con nuestra vida.

Cumplamos con nuestros deberes.