El Juego en los niños de 0-6 años

Post on 27-Jun-2015

309 views 2 download

description

El Juego, es una actividad que puede convertirse en lúdica para que el niño aprenda a través de el, en una forma divertida

Transcript of El Juego en los niños de 0-6 años

EL JUEGO

EL JUEGO :

El juego es una actividad libre El juego es sinónimo de recreo,

diversión,, esparcimiento, pero el niño también juega para descubrir, conocerse, conocer a los demás y a su entorno.

El juego es una actividad que se utiliza para la diversión y el disfrute de los participantes, en muchas ocasiones, incluso como herramienta educativa

CARACTERISTICAS Es libre. Organiza las acciones de un modo propio y

específico. Ayuda a conocer la realidad. Permite al niño afirmarse. Favorece el proceso socializador. Cumple una función de desigualdades,

integradora y rehabilitadora. En el juego el material no es indispensable. Tiene unas reglas que los jugadores

aceptan. Se realiza en cualquier ambiente Ayuda a la educación en niños 

CURIOSOS

PREGUNTONES

INQUIETOSAUTONOMOS

CONCIENCIA

El juego aparece

entre los 4 y 7

años años

aproximadamente

Cuando un niño

juega, desarrolla su

creatividad, se

comunica y

establece vínculos

con los demás.

JUEGO CONSTRUCCIÓN

La Motricidad

La actividad psicomotriz proporciona al niño:

Sensaciones corporales agradables. Contribuye al proceso de maduración,

separación e independización motriz. Desarrolla la capacidad del equilibrio y la

coordinación.

La Inteligencia

Cuando el niño juego aprende a analizar los

objetos.Esta dando su primer paso

hacia el razonamiento y las actividades de análisis y

síntesis

La CreatividadLos niños tienen la

necesidad de expresarse.

A través del juego los niños dan paso a la

fantasía y dotes de

creatividad

LOS MATERIALES

Los materiales Hace referencia a una amplia

variedad de dispositivos comunicacionales producidos en diferentes soportes que son utilizados con intencionalidad pedagógica con el objetivo de ampliar contenidos, facilitar la ejercitación o completar la forma en que se ofrece la información.

Losmateriales

IMPORTANCIA

DESCUBRIMIENTOS

CREACIONESINVENCIONES

CONOCIMIENTO SIGNIFICATIVO

VARIDOS

Desarrollo del niñoTarea del docente

Diferentes capacidades Valiosos aportes a nuestro

conocimiento de la infancia Somos los encargados de dichos

aportes

Contextualizarlos culturalmente Mirada pedagógica Nuestros niños son niños: Reales Concretos aquí y ahora