El legado de la sociología terminado

Post on 20-Jun-2015

1.540 views 4 download

Transcript of El legado de la sociología terminado

El legado de la sociología

La promesa de la ciencia social

Integrantes:Aguirre Bahena Anhely EuniceHernández Fernández Jocelyn RubíPovedano Santillán AldoVidals Velázquez Bianca Grupo: 513

Ciencias Políticas y Sociales

Prof.: Martínez Cruz Valentín

Se pretende exponer, los aspectos mas importantes de la sociología, mediante la lectura de la critica del libro:

• “El legado de la sociología, la promesa de la ciencia social” de Immanuel Wallerstein.

Critica escrita por Juan Araujo González.

Proposito

Caratula. Propósito. Índice. Immanuel Wallerstein. Aspecto organizacional. Axioma Lo que Wallerstein pretendía. Modernidad. Desafíos.

Índice.

Immanuel Wallerstein

Nacido en 1930, estudió humanidades en la Universidad de Columbia, donde se doctoró (1959); en el Departamento de Sociología de la universidad neoyorquina comenzó su actividad docente.

Sostenía que la sociología no implicaba el estudio de grupos, si no el de sistemas sociales.

«No creo, como ya he afirmado, que la sociología siga siendo una disciplina (pero tampoco lo son nuestras disciplinas hermanas.)»

Immanuel Wallerstein

Wallerstein explicaba que la sociológia era una comunidad de estudiosos que compartían ciertas premisas de sus trabajos culturales.

Sus fundamentos remiten a la rigidez que poseen varios campos de las ciencias sociales.

Explica que el tiempo es un amo que nosotros hemos construido, destinados nuestra propia invención y el paradigma que lleva eso.

Una organización en el mundo del conocimiento…

Análisis de la sociológica como disciplina…

aspecto organizacional

La palabra tiene origen griego, que significa "lo que parece justo" o aquello que es considerado evidente y sin necesidad de demostración.

Entre los antiguos filósofos griegos, un axioma era aquello que parecía ser verdadero sin ninguna necesidad de prueba.

Axioma

Wallerstein

Axioma 1: Existen grupos sociales que tienen

estructuras explicables y racionales.

Axioma 2

Todos los grupos sociales contienen subgrupos que se escalonan según

jerarquías y entran en conflicto entre si

Axioma 3

En la medida en que los grupos o estados contienen sus conflictos,

acontece mayormente que los subgrupos de menor rango

concedan legitimidad a la estructura de autoridad del grupo.

Eurocentrismo

El término eurocentrismo se aplica a cualquier tipo de actitud, ideología

o enfoque historiográfico y de la evolución social.

Lo que Wallerstein pretendía… La sociología en cuanto

cultura , es decir, como una comunidad de

estudiosos que comparte ciertas

premisas. El legado de la

sociología deriva 3 pensadores:

Durkheim Marx Weber

Émile Durkheim

Uno de los creadores de la sociología moderna

concibió la existencia de fenómenos específicamente sociales («hechos sociales»), que constituyen unidades de estudio que no pueden ser abordadas con técnicas que no sean las específicamente sociales.

redefinió a la sociología como la ciencia que tiene como objeto el estudio de estos hechos sociales

Karl Marx

La creación de la sociología como disciplina está asociada al nombre de Marx

En su vasta e influyente obra, incursionó en los campos de la filosofía, la historia, la sociología y la economía.

Weber

considerado uno de los fundadores del estudio moderno, anti positivista, de la sociología y la administración pública.

Ensayo La ética protestante y el espíritu del capitalismo, que fue el inicio de un trabajo sobre la sociología de la religión.

definió el Estado como una entidad que posee un monopolio en el uso legítimo de la fuerza, una definición que fue fundamental en el estudio de la ciencia política moderna en Occidente.

Modernidad

Características que definen a la modernidad:

Una aceleración.

Una ruptura.

Una revolución en el tiempo (en contraste con) un pasado arcaico y estable.

Cuestiona el eurocentrismo y a partir de la especificad, se añade el hilo geográfico histórico.

Las múltiples realidades del tiempo

Estudios de la complejidad

El Feminismo

Sostener que la modernidad nunca ha existido.

Presentan los siguientes desafíos

Con los anteriores desafios

La reunificación epistemológica de las llamadas dos culturas, las de la ciencia y humanidades.

La reunificación organizacional y renovada división de las ciencias sociales y la asunción por parte de la ciencia social.

Las perspectivas que nos ofrece son:

Las distintas oposiciones teóricas derivadas según Bourdieu, es porque los sociólogos, pretenden imponer una manera legítima de la sociología.

Sin embargo detrás de esta imposición está lo que cada uno considera importante y legítimo defender.

A lo que se le llama “sociología de la sociología” o “reflexión de la reflexión” que implica:

No dar por supuesto que lo que sucede en los departamentos de sociología siempre ha sido así.

Conclusiones

La disciplina y las instituciones tienen una historia en particular.No se desligan del sistema de educación en México y en específico de la educación superior.Para los que empiezan a investigar, es bueno hacer una reflexión sobre el desarrollo de la disciplina como tal.

“Una historia que tiene tiempo de haber comenzado, al incorporarnos en ella debemos tomar en cuenta, aunque no hayamos sido partícipes de su construcción; de otro modo, se corre el peligro de seguir reproduciendo esquemas, prácticas y maneras de hacer la sociología”.