El Liderazgo Del Siglo

Post on 13-Dec-2015

227 views 1 download

description

El liderazgo

Transcript of El Liderazgo Del Siglo

11

EL LIDERAZGO EN LA ORGANIZACIÓN

DEL SIGLO XXI

Segundo Ramón Zea Jiménez, MBA, Ing. Com. CPA

2015

22

“No murieron bastantes generales …”Peter Drucker

• Puede haber líderes natos, pero son insuficientes• El liderazgo puede y debe aprenderse• No existe personalidad, estilo ni rasgos específicos para el

liderazgo• Los líderes tienen poco o ningún carisma especial

• Los líderes saben 4 cosas sencillas: - Líder es quien tiene seguidores - Los seguidores hacen lo que deben hacer - El líder establece ejemplos - El liderazgo es responsabilidad y trabajo

33

“No murieron bastantes generales …” Peter Drucker

• Los líderes tienen una conducta común:

- Entienden lo que es necesario hacer - Hacen lo que deben y pueden hacer para cambiar el statu quo - Conocen y comparten la misión y los objetivos de la organización - Aprovechan la diversidad y la complementariedad de las personas - No temen la fuerza de sus seguidores y asociados - Se someten a la “prueba del espejo” - No predican, actúan - Delegan lo delegable y realizan lo que pueden hacer con excelencia

44

El Nuevo Lenguajede las Organizaciones

• Segundo Ramón Zea Jiménez, MBA, Ing. Com. CPA• 2015

55

El Nuevo Lenguaje de las Organizaciones

• Las organizaciones del siglo XXI se parecen más a redes que a sistemas unitarios

• Son comunidades de personas y no conjuntos de recursos humanos

• Palabras clave: acciones y no retórica, lo posible y no lo perfecto, compromiso y no sumisión

• En la cima de la organización el liderazgo está personalizado

• En los niveles medios el liderazgo está distribuido• En la primera línea el liderazgo está generalizado

66

El Nuevo Lenguaje de las Organizaciones

• Tres principios básicos:

- Subsidiariedad: un organismo superior no debe asumir responsabilidades de otro de orden inferior. El líder garantiza la competencia, la comprensión y el compromiso del grupo

- Autoridad merecida: el poder lo conceden las personas a quien es capaz de ejercerlo. La influencia, más que la autoridad, impulsa el desarrollo de la organización

- Virtualidad: se crean organizaciones temporales, multidisciplinarias y proteicas, para proyectos específicos. No hay puestos de trabajo fijos y en el grupo no están necesariamente todos juntos

77

El Nuevo Lenguaje de las Organizaciones

• Atributos del liderazgo efectivo:

- Creer objetivamente en uno mismo - Disfrutar del trabajo y compartir razonablemente el tiempo - Confiar prudentemente en las personas - Dejar huella

88

El Liderazgo en la Organizaciónsin Puestos de Trabajo

• Segundo Ramón Zea Jiménez, MBA, Ing. Com. CPA• 2015

99

El Liderazgo en la Organizaciónsin Puestos de Trabajo

• La gestión del cambio: la tecnología es muy importante porque:

- Obliga a aprender nuevas maneras de hacer las cosas - Agilita la comunicación y modificaciones en productos y servicio al cliente - Mejora la productividad y la competitividad

• El trabajo basado en el conocimiento: se supera la era industrial, entonces:

- El trabajo experto lo realizan comúnmente equipos transfuncionales - El liderazgo va hacia atrás y hacia adelante según las necesidades y destrezas

1010

El Liderazgo en la Organizaciónsin Puestos de Trabajo

• La dispersión de la organización: regla 20/80:

- Se emplea personal propio a tiempo completo sólo para una parte del trabajo (20%) - Para el resto del trabajo (80%) se abastece en el exterior o se subcontrata (outsourcing)

• El liderazgo se expresa en tres niveles:

- Liderazgo integral - Liderazgo específico - Liderazgo individual

1111

El Liderazgo en la Organizaciónsin Puestos de Trabajo

• Se olvidan los puestos de trabajo y se acometen las actividades que es necesario realizar

• Liderar es conseguir que todos hagan lo que se debe motivados por su propia voluntad

• El liderazgo supone capacitación y perfeccionamiento continuos

1212

Liderar desde la Base

• Segundo Ramón Zea Jiménez, MBA, Ing. Com. CPA• 2015

1313

Liderar desde la Base

• En la era postindustrial la forma dominante de organización se basa en el conocimiento

• El conocimiento está ampliamente distribuido en la organización

• La tecnología y el mercado arrebata el poder a la cabeza y lo distribuye entre las manos

• Crece la importancia de la primera línea por ser la interface entre organización y mercado

• El poder deriva de algo más que del rango:

- Poder de la capacidad - Poder de la influencia - Poder de la conducta

1414

Las Organizacionescon múltiples Líderes

• Segundo Ramón Zea Jiménez, MBA, Ing. Com. CPA• 2015

1515

Las Organizacionescon múltiples Líderes

• Mientras más indirecto es el liderazgo, más espacio hay para otros líderes

• En una jerarquía, la facultación es el medio para propiciar el surgimiento de otros líderes

• Una “organización comunitaria” promueve el surgimiento de nuevos líderes

• Una comunidad se caracteriza por la libertad, la voluntariedad, la igualdad, la automotivación y el valor común

1616

Las Organizacionescon múltiples Líderes

• Al aumentar la proporción de “trabajadores intelectuales” se requieren más líderes

• Se cambia el modelo de centralización a descentralización y de monopolio a elección

• La mayoría de empleados trabajan en intraempresas horizontalmente interconectadas

• La intraempresa crea oportunidades para un gran número de líderes intraempresariales

• Las organizaciones son comunidades de intraempresarios

1717

El Liderazgo en lasOrganizaciones de Aprendizaje

• Segundo Ramón Zea Jiménez, MBA, Ing. Com. CPA• 2015

1818

El Liderazgo en lasOrganizaciones de Aprendizaje

• Se diferencia la sumisión al poder jerárquico del compromiso con el liderazgo efectivo

• El líder de la “organización de aprendizaje” camina delante y detrás

• Los empleados necesitan ser guiados y facultados, más que recibir órdenes

1919

El Liderazgo en lasOrganizaciones de Aprendizaje

• Hay 3 tipos esenciales de líderes:

- Líderes ejecutivos: diseñan, motivan y desarrollan el aprendizaje. Crean un ambiente favorable y garantizan el aprendizaje

- Líderes de producción: aseguran la aplicabilidad del aprendizaje. Se convierten en maestros después del proceso de aprendizaje

- Interconectadores internos: crean un ambiente de comunidad. Se movilizan y coordinan diferentes niveles de la organización

2020

El Liderazgo yla Cultura Organizacional

• Segundo Ramón Zea Jiménez, MBA, Ing. Com. CPA• 2015

2121

El Liderazgo y la Cultura Organizacional

• Liderar la creación, estructuración, mantenimiento y desarrollo organizacionales, es más complejo en el siglo XXI

- Creación: disposición de recursos y acciones para que nazca la organización

- Estructuración: conformación física y cultural de la organización - Mantenimiento: sustentación de la estructura y cultura organizacionales

- Desarrollo: gestión del cambio estructural y cultural de la organización

2222

El Liderazgo y la Cultura Organizacional

• El desarrollo de la cultura organizacional actual requiere:

- aprendizaje colectivo - compromiso integral - sintonía con el entorno - innovación y rapidez de acción - experiencias de éxito y fracaso

• Características del líder del futuro:

- Motivación y compromiso - Percepción y visión - Vocación de trabajo - Capacidad de movilizar a otros - Conocimientos y destrezas actualizados - Fortaleza emocional

2323

El Liderazgo y la Cultura Organizacional

• Perfil del líder del futuro:

- Diseña y ejecuta - Guía y sigue - Facilita y exige - Sirve y obtiene - Es principal y marginal - Está por encima y por debajo - Es individualista y colectivo - Es cauto y arriesgado - Apoya y escucha - Es maestro y aprendiz perpetuo

2424

La Gestión de una Plantilla diversa

• Segundo Ramón Zea Jiménez, MBA, Ing. Com. CPA• 2015

2525

La Gestión de una Plantilla diversa

• Causas básicas que originan el liderazgo:

- Injusticias percibidas - Búsqueda de mejoramiento

- Afán de reconocimiento - Vocación

2626

La Gestión de una Plantilla diversa

• El verdadero liderazgo:

- Sólo se define significativamente en un contexto social - Conduce hacia una mejora organizacional y social

(transformacional) - Modifica positivamente las circunstancias de vida de las personas (coaching)

- Reconoce oportunidades en la diversidad - Es sensible y comprensivo (empatía) - Pone en práctica procesos efectivos de

comunicación (asertividad) - Es condición de la interface entre la

organización y la sociedad

2727

La Pirámide Organizacional al revés

• Segundo Ramón Zea Jiménez, MBA, Ing. Com. CPA• 2015

2828

La Pirámide Organizacional al revés

• El rol de la dirección es hacer las cosas bien, el del liderazgo, hacer además lo correcto

• El líder crea una organización eficaz y eficiente para que sea globalmente competitiva

• La pirámide en su posición habitual para establecer visión, misión, valores, objetivos, políticas y estrategias corporativas

• La pirámide al revés para poner en práctica el pensamiento estratégico mediante actividades cotidianas de cara al cliente

2929

MUCHAS GRACIASsegundozea@hotmail.com