EL MACIZO DE AREQUIPA

Post on 19-Jul-2015

1.332 views 5 download

Transcript of EL MACIZO DE AREQUIPA

Paul Torres, Harmuth Acosta y Aldo AlvánProyecto: GR-1

Basamento Precambrico del Sur del PerúEL MACIZO DE AREQUIPA

El Basamento Precambrico sur del Perú

PROYECTO: GR-1 Paul Torres, Harmuth Acosta y Aldo Alván

ESQUEMA DE PRESENTACIÓN

Ubicación

Unidades Morfoestructurales

Mapa de AfloramientosPrecambricos

Petrografía

Geocronología-Magmatismo-Metamorfismo

Geoquímica

Conclusiones

1 2

3

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

IloMollendo

CamanaOcoña

San Juan

Paracas

Tomado de www.terraserver.com

14ºS

18º30’S

Océano

Pacífico

76º30’W

70º30’W

Tacna

CharcaniLluta

Tomado de Jaillard et al., 2000

MAPA DE AFLORAMIENTOS PRECAMBRICOS

Foliación Promedio del Macizo de Arequipa

Datos tomados de Cuadrángulos INGEMMET

PETROGRAFÍA- SAN JUAN

100 Km

Datos tomados de Cuadrángulos INGEMMET

PETROGRAFÍA- SAN JUAN

DiamictitasGneis

PETROGRAFÍA-CAMANA-MOLLENDO

100 Km

Datos tomados de Cuadrángulos INGEMMET

PETROGRAFÍA-CAMANA-MOLLENDO

MigmatitaGneisGneis MigmatiticoGranulita

PETROGRAFÍA-CAMANA-MOLLENDO

PEGMATITAS-MOLLENDO

Leucosomas y Foliación

PETROGRAFÍA-ILO

Datos tomados de Cuadrángulos INGEMMET

PETROGRAFÍA-ILO

Anortositas

PETROGRAFÍA-ILO

GEOQUÍMICA DE ELEMENTOS TRAZAS

Bahlburg and Loewy, unpubl.

GEOCRONOLOGÍA-MAGMATISMO Y METAMORFISMOPaleoproterozoico

Mesoproterozoico

Neoproterozoico

Datos tomados de: Loewy et al., 2003; Martignole et al., 2003, 2005; Shacklenton et al., 1979; Chew et al., 2007; Wasteneys et al., 1995; Cobbing et al., 1977; Stewart et al., 1974; Caldas, 1978.

CONCLUSIONES

1. Caracterización petrográfica

del Macizo de Arequipa.

2. Los lineamientos, reconocidos, en algunas

localidades comofallas inversas, ponen

en evidencialos gneises

migmatiticos de gran profundidad en el sur

del Peru.

Datos tomados de Cuadrángulos INGEMMET

ConclusionesPaleoproterozoico

Mesoproterozoico

Neoproterozoico

Datos tomado de: Loewy et al., 2003; Martignole et al., 2003, 2005; Shacklenton et al., 1979; Chew et al., 2007; Wasteneys et al., 1995; Cobbing et al., 1977; Stewart et al., 1974; Caldas, 1978.

3. Tres eventos metamórficos y dos magmáticos interpretados

CONCLUSIONES

4. Interpretación de los eventos tectónicos,

magmáticos y metamórficos del sur

del Perú

CONCLUSIONES

Bahlburg and Loewy, unpubl.

5. Interpretación

del posiblemodelo, para el

comportamiento tectónico,

magmático y metamórfico

Del sur del Perú

Chew et al 2007

¡MuchasGracias!