El mundo de los polímeros

Post on 04-Jul-2015

1.553 views 1 download

description

Trabajo sobre los Polimeros

Transcript of El mundo de los polímeros

Bernal Morales Mariana Lucía

Reyes Garfia Diana Gabriela

Olvera Núñez Zuleyma

• Los polímeros son macromoléculas(gener

almente orgánicas) formadas por la

unión de moléculas más pequeñas

llamadas monómeros.

• Macromolécula y polímero son términos

equivalentes, el primero se utiliza para

referirnos a propiedades relativas a la

escala molecular mientras que el

segundo se emplea más para referirnos al

material y sus propiedades

macroscópicas.

• En el ámbito de la ciencia, los polímeros son sustancias muy importantes

debido a que pueden tener varios y muy diversos usos en la vida

cotidiana. La importancia de los polímeros reside especialmente en la

variedad de utilidades que el ser humano le puede dar a estos

compuestos.

• Los polímeros están presentes en los

alimentos o materias primas, también en

los textiles, electricidad, en materiales

utilizados para la construcción como el

caucho, plástico y otros materiales

cotidianos como el

poliestireno, polietileno, en productos

químicos como el cloro, silicona, etc.

• Todos estos materiales son utilizados por

diferentes razones ya que brindan

propiedades distintas a cada

uso: elasticidad, plasticidad, pueden ser

adhesivos, resistencia al daño, etc.

Polímeros Naturales

• Existen en la naturaleza muchos polímeros y

las biomoléculas que forman los seres

vivos son macromoléculas poliméricas. Por

ejemplo, las proteínas, los ácidos

nucleídos, los polisacáridos (como

la celulosa y la quitina), el hule

o caucho natural,la lignina, etc.

Polímeros Sintéticos

• Muchos polímeros se obtienen

industrialmente a partir de los

monómeros. Por

ejemplo, el nailon, el poliestireno, el Polic

loruro de vinilo (PVC), el polietileno, etc.

• Un monómero es una molécula de

pequeña masa molecular que unida a

otros monómeros, a veces cientos o

miles, por medio de enlaces

químicos, generalmente covalentes, fo

rman macromoléculas

llamadas polímeros.

• Los polímeros se definen como

macromoléculas compuestas por una

o varias unidades químicas

(monómeros) que se repiten a lo largo

de toda una cadena.

• Los polímeros se obtienen

gracias a la polimerización,

en esta los monómeros se

agrupan entre si y forman el

polímero; los polímeros

sintéticos se pueden

obtener por reacciones de

adición y de condensación.

Polímeros por adición

• Resultan de la adición consecutiva de

monómeros a una cadena sin pérdida de

átomos o grupos en el proceso. De

hecho, el compuesto que experimenta la

polimerización es un compuesto

orgánico que presenta enlaces múltiples

(dobles o triples). El mecanismo de la

polimerización por adición puede iniciarse

por la acción de un anión, de un catión o

de radicales libres.

Polímeros por condensación

• Son aquellos donde los monómeros deben

tener, por lo menos, dos grupos reactivos

por monómero para darle continuidad a la

cadena.

• En este proceso, la unión química de dos

moléculas sólo se consigue mediante la

formación de una molécula secundaria

(usualmente pequeña) con átomos de las

dos moléculas para crear la unión (de las

moléculas), con lo cual la polimerización

puede continuar.

Homopolímero

Polímero constituido por la repetición de un único

monómero (cadena homogénea). Ejemplos son:

polietileno, poli estireno, poliacrilonitrilo, poli(acetato de

vinilo).

Copolímero

Polímero constituido por dos o más monómeros (cadena

heterogénea). Algunos ejemplos son los denominados

con las siglas: SAN, NBR, SBR.

Copolímeros al azar (u aleatorios): Copolímero con los monómeros unidos en

una secuenciadesordenada a lo largo de la cadena del polímero:~A-A-B-A-B-B-B-A-A-B-

B-A-A-A~

Copolímeros alternados: Copolímero con los monómeros unidos en forma alternada:~A-

A-A-A-A-A-A-A-A-A-A-A-A-A~

Copolímeros en bloques: Polímero con los monómeros unidos en una secuencia

formada tramos más o menos largos de A cada uno seguido por un tramo de B:

Copolímeros de injerto: La cadena principal del polímero tiene apenas unidades de un

mismo monómero, mientras que el otro monómero solo forma parte de ramificaciones

laterales (el injerto):~A-A-A-A-A-A-A-A-A-A-A-A-A-A~ |

En particular, los copolímeros formados por tres monómeros reiterativos diferentes son

conocidos como terpolímeros. Un ejemplo típico es el ABS, es decir, el terpolímero de

acrilonitrilobutadieno-estireno.

La reacción química de síntesis de los copolímeros es la copolimerización, y los

monómeros unidos son comonómeros. Estas combinaciones de monómeros tienen el

objetivo de modificar las propiedades de los monómeros o polímeros originales.

Polímeros lineales:

• Se forman cuando el

monómero que lo origina tiene

dos puntos de unión, de modo

que la polimerización ocurre

en una sola dirección, pero en

ambos sentidos.

Polímeros reticulados:

• Estos tiene 3 ó más puntos de

unión, la polimerización ocurre en

forma tridimensional, en las 3

direcciones del espacio. Dentro de

los polímeros ramificados

encontramos 3: los con forma de

estrella, de red y de dendritas.

• El polietileno de alta densidad es

un polímero de la familia de los polímeros

olefínicos (como el polipropileno), o de

los polietilenos. Su fórmula es (-CH2-CH2-)n.

Es un polímero termoplástico conformado

por unidades repetitivas de etileno. Se

designa como PEAD (polietileno de alta

densidad). Este material se utiliza, entre

otras cosas, para la elaboración de

envases plásticos desechables.

• El polietileno de baja densidad es

un polímero de la familia de

los polímeros olefínicos, como

el polipropileno y los polietilenos. Es

un polímero termoplástico conformado

por unidades repetitivas de etileno. Se

designa como PEBD, polietileno de baja

densidad. Como el resto de los

termoplásticos, el PEBD puede

reciclarse.

• Un termoplástico es un plástico que, a

temperaturas altas se vuelve deformable o

flexible, se derrite cuando se calienta y se

endurece en un estado de transición vítrea

cuando se enfría lo suficiente. La mayor parte

de los termoplásticos son polímeros de

alto peso molecular, los cuales poseen

cadenas asociadas por medio de fuerzas de

Van der Waals débiles (polietileno); fuertes

interacciones dipolo-dipolo y enlace de

hidrógeno, o incluso

anillos aromáticos apilados (poliestireno).

• Los polímeros termoestables son polímeros infusi

bles e insolubles. La razón de tal

comportamiento estriba en que las cadenas de

estos materiales forman una red tridimensional

espacial, entrelazándose con fuertes enlaces

covalentes. La estructura así formada es un

conglomerado de cadenas entrelazadas

dando la apariencia y funcionando como una

macromolecula, que al elevarse la temperatura

de esta, simplemente las cadenas se

compactan mas haciendo al polímero más

resistente hasta el punto en que se degrada.

LA RESPUESTA ES: SI• Uno es hecho por el hombre y el otro no.

• Un polímero natural es hecho por una cadena de monómeros

naturales, o sea, que no son creados por el hombre.

• Los polímeros sintéticos, son cadenas de monómeros unida

solo por causa humana.

• Un polímero natural es hecho

por la proteína sus monómeros

son aminoácidos.

• Otro polímero natural es el

ADN sus monómeros son

nucleótidos.

• Un polímero sintético

por ejemplo es el

polietileno, cuyo

monómero es etileno.

• O simplemente puede

ser una alfombra, una

botella, etc…

• El impacto socioeconómico es que la gente los

compra por ser baratos (son mas baratos que los

biodegradables) y sirven muy bien.

• La industria Petrolera tiene

ganancias de manera

significativa, ya que el petróleo

crudo es necesario para la

producción de polímeros.

• Después de la recolección y

procesamiento del petróleo, una

planta de producción lo convierte

en muchos polímeros comunes que

se encuentran en la actualidad.

• La perforación de petróleo y las fábricas siguen

afectando el medio ambiente. Para contrarrestar los

efectos de estas instalaciones, las empresas han hecho

esfuerzos para reducir los residuos y usan menos

recursos, como el agua y la energía.

• Los polímeros pueden ayudar al medio ambiente

también, son reciclables, ahorrando espacio en los

vertederos, su bajo peso ahorra energía durante el

transporte, mediante la reducción del uso de

combustible, hacen que los vehículos sean más ligeros, lo

que reduciría las emisiones de carbono procedentes de

la quema de gas y diesel.

• http://www.uned.es/quim-5-macromoleculas/conceptos/definiciones.htm

• http://www.importancia.org/polimeros.php• http://www.fullquimica.com/2013/01/formacion-de-los-

polimeros-sinteticos.html

• http://tecnopolimeros.blogspot.mx/2011/03/tipos-de-polimeros.html

• http://www.textoscientificos.com/polimeros/clasificacion

• http://es.wikipedia.org/wiki/Polietileno_de_alta_densidad

• http://www.educa.madrid.org/web/ies.isidradeguzman.alcala/departamentos/fisica/temas/organica/polimeros_1.html

• http://polimerosquimicos.blogspot.mx/2008/03/clasificacin-de-los-polmeros.html