El mundo Post Coronavirus Las relaciones laborales tras el ... · Desde el 4 hasta el 10 de mayo...

Post on 23-Sep-2020

3 views 0 download

Transcript of El mundo Post Coronavirus Las relaciones laborales tras el ... · Desde el 4 hasta el 10 de mayo...

El mundo Post Coronavirus

Las relaciones laborales tras el Estado de Alarma

2

• ERTE ETOP

• ERTE Fuerza Mayor

• Medidas de restructuración post-

coronavirus

• Permiso retribuido recuperable.

Negociación.

• Teletrabajo

• Retorno a las empresas

CONTENIDO

5 de mayo de 2020

3

CONTENIDO

ERTE ETOP

ERTE Fuerza Mayor

Medidas de restructuración post-

coronavirus

Permiso retribuido recuperable:

Negociación

Teletrabajo

Retorno a las empresas

4

▪ Artículo 47 del ET versus artículo 23 del RD-Ley 8/2020

▪ El artículo 23 del RD-Ley 8/2020 establece unos plazos más cortos

para poder implementar los ERTES ETOP.

▪ Diferencias entre los ERTE ETOP que se inician durante el Estado

de Alarma, y los ERTE posteriores

1.TIPOLOGÍA DE ERTE ETOP

ERTE - Expediente de Regulación de Empleo Temporal

5

Las causas económicas, técnicas, organizativas o de producción,

definidas en el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores. Son

causas que suficientemente fundadas y acreditadas, permiten la

extinción colectiva de contratos.

La peculiaridad del articulo 23 del RD Ley 8/2020 será que dichas

causas deberán producirse en relación o como consecuencia de

la situación de crisis sanitaria del Covid-19

En cualquier caso los ERTE ETOP tienen un carácter temporal.

2. CAUSAS. ERTE ETOP

ERTE -Expediente de Regulación de Empleo Temporal

6

▪ Comunicación empresarial previa

▪ Constitución de la comisión representativa

▪ Periodo de consultas: Deber de negociar de buena fé

▪ Comunicación a la autoridad laboral (Fecha de efectos del

ERTE ETOP)

3. PROCEDIMIENTO. ERTE ETOP

ERTE -Expediente de Regulación de Empleo Temporal

7

▪ La duración del ERTE por causas ETOP

▪ Afectaciones y desafectaciones durante la

vigencia del ERTE ETOP

▪ Complemento de desempleo

▪ Vacaciones

▪ Anticipos

▪ Criterios de selección y de afectación

4. MATERIAS SUSCEPTILES DE NEGOCIACIÓN EN LOS ERTE ETOP

ERTE - Expediente de Regulación de Empleo Temporal

8

CONTENIDO

ERTE ETOP

ERTE Fuerza Mayor

Medidas de restructuración post-

coronavirus

Permiso retribuido recuperable.

Negociación.

Teletrabajo

Retorno a las empresas

9

A los efectos derivados del Covid-19, tendrán la consideración de

fuerza mayor temporal los ERTE que tengan causa directa en:

1. Pérdidas de actividad como consecuencia de medidas

gubernativas aprobadas con ocasión del COVID-19.

2. Las situaciones urgentes y extraordinarias debidas al contagio de

la plantilla.

3. La adopción de medidas de aislamiento preventivo decretados

por la autoridad sanitaria

En todo caso, ha de constituir un acontecimiento ajeno al círculo

de decisión empresarial y debe ser de carácter temporal.

5. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR FUERZA MAYOR?

ERTE -Expediente de Regulación de Empleo Temporal

10

1. El carácter inevitable de la circunstancia producida sobre la

actividad productiva, cuyo origen debe ser externo o estar

desconectado del área de actuación de la propia empresa

2. La imposibilidad objetiva de seguir prestando servicios

3. Que el medio instrumental adoptado sea alguno de los

siguientes:

- Suspensión o cancelación de actividades

- Cierre temporal de locales de afluencia pública

- Restricciones en el transporte público y, en general, de la movilidad de las

personas y/o las mercancías

- Falta de suministros que impidan gravemente continuar con la actividad

6. ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS DE LA FUERZA MAYOR?

ERTE -Expediente de Regulación de Empleo Temporal

11

▪ Inicio de solicitud por parte del empresario

▪ Constatación de la causa por parte de la autoridad laboral

▪ Fecha de efectos

▪ Posibilidad de impugnar una resolución denegatoria de la

constatación de la causa de la fuerza mayor

7. PROCEDIMIENTO. ERTE de FM

ERTE -Expediente de Regulación de Empleo Temporal

12

▪ Disposición Adicional Primera del Real Decreto Ley 9/2020

▪ Posibilidad de reconvertir el ERTE FM en ERTE por causas ETOP

8. ¿QUÉ SUCEDES CON LOS ERTE de FM UNA VEZ FINALICE EL ESTADO DE ALARMA?

ERTE -Expediente de Regulación de Empleo Temporal

13

CONTENIDO

ERTE ETOP

ERTE Fuerza Mayor

Medidas de restructuración

post-coronavirus

Permiso retribuido recuperable:

Negociación

Teletrabajo

Retorno a las empresas

14

▪ ¿Se pueden realizar despidos durante el estado de

alarma?

▪ Supuestos que van a ser objeto de análisis por nuestros

tribunales:

o (I) Contratos temporaleso (ii) Consecuencias de la extinción de contratos de

trabajo nulidad o improcedencia

o (iii) Causas de terminación

▪ ¿Resultará aplicable estas limitaciones para proceder a la extinción de los contratos de trabajo una vez se

levante el estado de alarma?

9. DESPIDOS DURANTE Y DESPUÉS DEL ESTADO DE ALARMA

ERTE -Expediente de Regulación de Empleo Temporal

15

Disposición Adicional Sexta del Real Decreto Ley 8/2020:

“..Las medidas extraordinarias en el ámbito laboral previstas

en el presente real decreto-ley estarán sujetas al

compromiso de la empresa de mantener el empleo durante

el plazo de seis meses desde la fecha de reanudación de la

actividad….”

10. DESPIDOS DURANTE Y DESPUÉS DEL ESTADO DE ALARMA

ERTE -Expediente de Regulación de Empleo Temporal

16

CONTENIDO

ERTE ETOP

ERTE Fuerza Mayor

Medidas de restructuración post-

coronavirus

Permiso retribuido

recuperable: Negociación

Teletrabajo

Retorno a las empresas

17

Es un permiso retribuido recuperable, de carácter obligatorio, cuya

duración se extiende del 30 de marzo al el 9 de abril de 2020,ambos inclusive.

En concreto, dicho permiso conllevará que las personastrabajadoras conservarán el derecho a la retribución que les

hubiera correspondido de estar prestando servicios con carácter

ordinario, incluyendo salario base y complementos salariales.

11. ¿QUÉ ES EL PERMISO RETRIBUIDO RECUPERABLE DEL RD-LEY 10/2020?

PERMISO RETRIBUIDO

18

Según establece el RDLey 10/2020, dicho permiso se aplicará a

todas las personas trabajadoras por cuenta ajena que prestenservicios en empresas o entidades del sector público o privado y

cuya actividad no haya sido paralizada como consecuencia de la

declaración de estado de alarma establecida.

12. ¿A QUIÉN SÍ AFECTA EL PERMISO RETRIBUIDO RECUPERABLE (PRR)?

PERMISO RETRIBUIDO

19

a) Quienes presten servicios en los sectores calificados como

esenciales en el RD-Ley 10/2020.

b) Quienes presten servicios en las divisiones o en las líneas de

producción cuya actividad se corresponda con los sectores

calificados como esenciales.

c) Quienes desempeñen actividades de importación y exportación de

todo tipo de productos, bienes y materiales, en la medida en que se

configuran como clave del abastecimiento o del cumplimiento de

compromisos de contratos internacionales.

d) Quienes estén contratadas por aquellas empresas que estén

aplicando o hayan solicitado un ERTE de suspensión.

e) Quienes se encuentren de baja por incapacidad temporal o

cuyo contrato esté suspendido por otras causas.

f) Quienes puedan seguir desempeñando su actividad con

normalidad mediante teletrabajo o cualquier modalidad no

presencial.

13. ¿Y A QUIÉN NO LES RESULTARÍA DE APLICACIÓN?

PERMISO RETRIBUIDO

20

Sí, para todas las personas que se encuentren dentro el ámbito

de aplicación del RDLey 10/200 y no se encuentren excluidas del

mismo de forma expresa.

En caso de que sea necesario, las empresas podrán establecer el

número mínimo de plantilla o los turnos de trabajo estrictamenteimprescindibles con el fin de mantener la actividad indispensable,

teniendo como referencia la mantenida en un fin de semana

ordinario o festivos.

14. ¿RESULTA OBLIGATORIA LA APLICACIÓN DEL PERMISO?

PERMISO RETRIBUIDO

21

La recuperación de las horas de trabajo se podrá hacer efectiva

desde el día siguiente a la finalización del estado de alarma hastael 31 de diciembre de 2020.

Esta recuperación deberá negociarse en un periodo de consultas

abierto al efecto entre la empresa y la representación legal de las

personas trabajadoras. El procedimiento a seguir al respecto

aparece regulado en el artículo 3 del RDLey 10/2020.

15. ¿CÓMO SE RECUPERAN LAS HORAS DE TRABAJO NO PRESTADAS?

PERMISO RETRIBUIDO

22

16. PROCEDIMIENTO NEGOCIADOR

El procedimiento para la recuperación del PRR se desarrolla a

través de los siguientes hitos:

1.- Comunicación empresarial de la intención de inicio del

procedimiento.

2.- Constitución de la comisión representativa de los

trabajadores en el plazo de 5 días.

3.- Inicio del período de consultas, con una duración

máxima de 7 días.

4.- Finalización del período de consultas. No alcanzar

acuerdo no impide la recuperación de las horas.

PERMISO RETRIBUIDO

23

CONTENIDO

ERTE ETOP

ERTE Fuerza Mayor

Medidas de restructuración post-

coronavirus

Permiso retribuido recuperable:

Negociación

Teletrabajo

Retorno a las empresas

24

17. ¿ES OBLIGATORIO ESTABLECER EL TELETRABAJO?

El RD 8/2020 otorga carácter preferente al trabajo a distancia

como sistema de organización ya que permite mantener la

actividad sin que deban adoptarse otra serie de medidas y

tendrán prioridad frente a la cesación temporal o reducción de la

actividad.

Por supuesto, sólo deberá establecerse en aquellas ramas deactividad en las que el teletrabajo sea materialmente posible.

TELETRABAJO

25

La empresa deberá adoptar las medidas oportunas si ello es

técnica y razonablemente posible y si el esfuerzo de adaptaciónnecesario resulta proporcionado.

Con el objetivo de facilitar este teletrabajo, se entenderá cumplida

la obligación de efectuar la obligación de riesgos laborales, concarácter excepcional, a través de una autoevaluación realizada

voluntariamente por el trabajador.

18. ¿QUÉ DEBE HACER LA EMPRESA EN RELACIÓN AL TELETRABAJO?

TELETRABAJO

26

No, todo parece indicar que, al menos cuando la Autoridad

Laboral constate la existencia de fuerza mayor y/o las causas

ETOP, podrá seguir estando justificada la realización del ERTE.

Por supuesto, ello no podrá derivar en actuaciones de fraude, que

no quedarían amparadas por la norma.

19. SI LA EMPRESA NO OPTARA POR EL TELETRABAJO SIENDO POSIBLE, ¿DEJARÍA DE ESTAR JUSTIFICADO EL ERTE?

TELETRABAJO

27

CONTENIDO

ERTE ETOP

ERTE Fuerza Mayor

Medidas de restructuración post-

coronavirus

Permiso retribuido recuperable:

Negociación

Teletrabajo

Retorno a las empresas

28

Partimos del necesario cumplimiento de las previsiones de la Ley 31/1995

de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) y su

normativa de desarrollo.

Por la coyuntura derivada del COVID-19, destacamos las siguientes

directrices o guías de actuación del Ministerio de Sanidad en materia de

medidas preventivas del contagio:

• Guía de buenas prácticas en los centros de trabajo, de 11 de abril de

2020.

• Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos

laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2, de 30 de abril de 2020.

20.¿CÓMO ENFRENTA LA EMPRESA LA VUELTA A LA ACTIVIDAD?

EL MUNDO POST-CORONAVIRUS

29

• Han de seguirse las medidas pautadas por el servicio de prevención

tras la evaluación de los riesgos.

• Limpieza total y minuciosa de las instalaciones.

• Establecer las medidas necesarias para respetar la distancia de

seguridad (como mínimo, 2 metros).

• Facilitar los EPIs necesarios a las personas trabajadoras cuando no sea

posible limitar los riesgos por otros medios.

• Posibilidad de obligar a los trabajadores a realizarse las pruebas-test del

COVID-19.

21.¿QUÉ MEDIDAS DEBEN SER ADOPTADAS?

EL MUNDO POST-CORONAVIRUS

30

Para la transición hacia la nueva normalidad se ha regulado un proceso

escalonado por fases de desconfinamiento.

Desde el 4 hasta el 10 de mayo tiene lugar la Fase 0 - inicial de

desconfinamiento - en todo el territorio nacional, salvo en las islas de La

Gomera, El Hierro y La Graciosa, y Formentera.

Se regula en la Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se

establecen las condiciones para la apertura al público de determinados

comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica

del deporte profesional y federado:

• Condiciones para la apertura de comercios minoristas

• Condiciones en las que deben desarrollarse las medidas de hostelería y

restauración

22. MEDIDAS A ADOPTAR LA LUZ DEL DESCONFINAMIENTO

EL MUNDO POST-CORONAVIRUS

31

Luis Pérez Juste

Socio del área Laboral

lpjuste@cecamagan.com

RONDA DE PREGUNTAS

32

#EstiloCeca

www.cecamagan.com

+34.91.345.48.25

info@cecamagan.com