El niño con - Colegio Buen Pastor · El niño con fiebre ¿necesita el médico ver la fiebre? Si...

Post on 30-Jul-2021

10 views 0 download

Transcript of El niño con - Colegio Buen Pastor · El niño con fiebre ¿necesita el médico ver la fiebre? Si...

El niño con

fiebreJosé Ángel Pérez

Quintero

El niño con fiebre

El organismo humano: un horno.

El niño con fiebre

El organismo humano: un horno.

¿A qué temperatura cocina?

El niño con fiebre

El organismo humano: un horno.

¿A qué temperatura cocina?¿Y qué es la fiebre?

El niño con fiebre

El organismo humano: un horno.

¿A qué temperatura cocina?¿Y qué es la fiebre?¿Es una enfermedad?

El niño con fiebre

El organismo humano: un horno.

¿A qué temperatura cocina?¿Y qué es la fiebre?¿Es una enfermedad?Es una respuesta

programada.

El niño con fiebre

El niño con fiebre

El organismo humano: un horno.

¿A qué temperatura cocina?¿Y qué es la fiebre?¿Es una enfermedad?Es una respuesta

programada.Es costosa de mantener.

El niño con fiebre

El organismo humano: un horno.

¿A qué temperatura cocina?¿Y qué es la fiebre?¿Es una enfermedad?Es una respuesta

programada.Es costosa de mantener.Y ¿es algo nuevo?

El niño con fiebre

El niño con fiebre

El organismo humano: un horno.

¿A qué temperatura cocina?¿Y qué es la fiebre?¿Es una enfermedad?Es una respuesta

programada.Es costosa de mantener.Y ¿es algo nuevo?Y ¿para qué se ha

mantenido?

El niño con fiebre

El niño con fiebre

El organismo humano: un horno.

¿A qué temperatura cocina?¿Y qué es la fiebre?¿Es una enfermedad?Es una respuesta

programada.Es costosa de mantener.Y ¿es algo nuevo?Y ¿para qué se ha

mantenido?Los mecanismos de

respuesta sistémica a la agresión.

El niño con fiebre

Pero tenemos la medicina ¿no?

El niño con fiebre

Y en eso llegó el termómetro y la aspirina.

El niño con fiebre

Pero tenemos a medicina ¿no?

¿Cómo la medimos?

El niño con fiebre

El niño con fiebre

¿ qué termómetro elegimos?

Uno electrónico pequeño que es

barato, se nos caerá mil veces sin

romperse, es fiable y sencillo de

utilizar.

El niño con fiebre

Pero tenemos la medicina ¿no?

¿Cómo la medimos?¿Dónde?¿Qué es lo importante?

El niño con fiebre

No es tan importante el

medir con extremada

exactitud la temperatura

sino ver como está el niño

y como reacciona a los

antitérmicos.

El niño con fiebre

¿Cómo la medimos?¿Dónde?¿Qué es lo importante?¿Subiría hasta el infinito?

El niño con fiebre

¿Cómo la medimos?¿Dónde?¿Qué es lo importante?¿Subiría hasta el infinito?¿Produce síntomas la

fiebre?

El niño con fiebre

Aumenta el pulso.

Aumenta la frecuencia respiratoria.

En la piel: Palidez-frialdad-amoratamiento. Calor-sudor-rojez (y en ojos y garganta)

Dolor de cabeza, somnolencia, delirio.

Malestar, inapetencia y vómitos.

Dolores (de huesos, músculos o barriga)

El niño con fiebre

Tipos de fiebre usando la tem-peratura axilar:

Normal 35 – 37º C

Febrícula 37.1 – 37.9º C

Fiebre moderada 38 – 38.9 º C

Fiebre alta 39 – 40.9 º C

Hipertermia > 41 º C

El niño con fiebre

¿ qué debemos hacer si nuestro hijo tiene fiebre?

El niño con fiebre

¿ qué debemos hacer si nuestro hijo tiene fiebre?

Lo primero esCoger el termómetro y medirla. (No está mal apuntar la hora y la cifra.)

El niño con fiebre

¿ qué debemos hacer si nuestro hijo tiene fiebre?

Lo segundo es pensar la respuesta a dos preguntas:1.¿La trato?

2.¿salgo corriendo?

El niño con fiebre

¿Hay que tratarla o no?

El niño con fiebre

¿Hay que tratarla o no?

DEPENDE

El niño con fiebre

¿Hay que tratarla o no?

DEPENDE

1.¿está el niño molesto?

2. ¿hay algo más?

3.¿necesita el médico ver la fiebre?

El niño con fiebre

¿está el niño molesto?

Si el niño no está molesto y solo es una febrícula, tal vez lo tolere bien, coma, juegue….. Y no sea preciso tratarlo.Hemos quedado que es parte del mecanismo de defensa del organismo. Si el niño se encuentra molesto se debe tratar.

El niño con fiebre

¿hay algo más?

Si hay febrícula pero le duele la garganta o el oído, o las articulaciones, por ejemplo, le aliviamos dando paracetamol o ibuprofeno.

No estamos ocultando ningún síntoma, ni alteramos el mecanismo de defensa.

El niño con fiebre

¿necesita el médico ver la fiebre?

El pediatra no precisa ver al niño en el momento de tener fiebre.

Basta con decirle que la ha tenido y cuanto. Lo que le dio y que tal está una vez le bajó.

El hecho de que la fiebre baje nos ayuda al diagnóstico.

El niño con fiebre

¿necesita el médico ver la fiebre?

Si vemos al niño sin síntomas de fiebre podremos valorar su estado general y los síntomas que no son de la fiebre.

Si viene con la fiebre estará quejoso, molesto, irritable, con la garganta roja, con cefalea, tal vez vomite o se queje de la barriga.

El niño con fiebre

¿necesita el médico ver la fiebre?

NOCuando el niño viene sin fiebre es más fácil averiguar lo que tiene y su importancia, y no equivocarse

en el diagnóstico.

El niño con fiebre

¿Hay que salir corriendo?

El niño con fiebre

¿Hay que salir corriendo? Si es parte del mecanismo defensivo ¿contra que está trabajando?

¿Está claro ya o es fácil equivocarse en el diagnóstico y tratamiento?

Si La fiebre aparece antes que otros síntomas y signos de infección ¿por qué correr en la incubación de los procesos?

El niño con fiebre

Bueno……………..….¿y qué hacemos?

El niño con fiebre

Bueno……………..….¿y qué hacemos?

Si es un mecanismo de defensa ¿debemos bajarla con medicamen-tos? ¿Puede ser contraproducente?

¿bastaría con usar medios físicos?

El niño con fiebre

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

¿Friegas con alcohol?

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

¿Friegas con alcohol?

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

¿Baño o ducha con agua templada?

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

¿Baño o ducha con agua templada?

Puede ser muy molesto pero vale.

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

¿Friegas con compresa o esponja con agua templada?

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

¿Friegas con compresa o esponja con agua templada? OK

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

¿Compresas en articulaciones o la frente?

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

¿Compresas en articulaciones o la frente?

En la frente alivian bastante.

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

¿Quitar la ropa o abrigar?

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

¿Quitar la ropa o abrigar?

DEPENDEAbrigar cuando está subiendo

Desabrigar cuando está alta

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

¿y la habitación?

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

¿y la habitación?

DEPENDE

Cerrar mientras subeVentilar mientras baja

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

FRIEGAS +

COMPRESAS EN LA FRENTE +

ABRIGAR/DESABRIGAR

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

y el más importante de todos:

NUESTRA PRESENCIA

tranquilizadora y reconfortante

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

y el más importante de todos:

NUESTRA PRESENCIA

tranquilizadora y reconfortante

Tenemos que ser modelos para nuestros hijos

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

y el más importante de todos:

NUESTRA PRESENCIA

tranquilizadora y reconfortante

¡ no pasa nada, cariño! ¡ dentro de un ratito estarás mejor!

¡ mamá está contigo y te cuida !

El niño con fiebre

¿ qué medios físicos usamos?

y el más importante de todos:

NUESTRA PRESENCIA

tranquilizadora y reconfortante

Uno de los mejores tratamientos de la fiebre son LOS BESOS. Aprenderán y recordarán como nos enfrentamos a los problemas.

El niño con fiebre

¿ qué medicamentos se usan en pediatría?

Ibuprofeno: Genéricos Dalsy, JunifenFrenatermin, ApirofenoPirexin, Termalfeno Gelofeno, Espidifen

Paracetamol: GenéricosApiretal, GelocatilFebrectal, TermalginEfferalgan

Metamizol: GenéricosNolotil, Metalgial

El niño con fiebre

¿ cual elegimos? y ¿qué vía?

¿Qué diferencia hay entre ellos?

El niño con fiebre

¿ cual elegimos? y ¿qué vía?

¿Qué diferencia hay entre ellos?

Ibuprofeno Paracetamol

Antitérmico

Antitinflamatorio

Analgésico

Antitérmico

Analgésico

El niño con fiebre

¿ cual elegimos? y ¿qué vía?

Potencia como antitérmico. Ibuprofeno es algo más potente.

Duración del efecto.

Ibuprofeno algo más que paracetamol.

Vías de administración.

Paracetamol: oral-rectal. Ibuprofeno: oral

El niño con fiebre

¿ y qué dosis usamos?

Depende del peso, no

de la edad.

Ver la tabla para dosis

El niño con fiebre

¿ y qué dosis usamos?

Depende del peso, no

de la edad.

cc = ml

Ver la tabla para dosis

El niño con fiebre

¿ y qué dosis usamos?

Depende del peso, no

de la edad.

cc = ml

Se puede usar cualquier jeringa pero midiendo por la zona de cc o ml.

Ver la tabla para dosis

El niño con fiebre

El niño con fiebre

No se deben dar jeringas a los niños para

que jueguen.

El niño con fiebre

Peso del niño Kg

Ibuprofeno al 2%

5 cc/100 mg

Ibuprofeno al 4% 5

cc/200 mg

Paracetamol gotas 1 cc/100

mg

Paracetamol jarabe 5 cc/150

mg

5 2,5 1,3 0,8 2,5

7,5 3,8 1,9 1,1 3,8

10 5,0 2,5 1,5 5,0

12,5 6,3 3,1 1,9 6,3

15 7,5 3,8 2,3 7,5

17,5 8,8 4,4 2,6 8,8

20 10,0 5,0 3,0 10,0

22,5 11,3 5,6 3,4 11,3

25 12,5 6,3 3,8 12,5

27,5 13,8 6,9 4,1 13,8

30 15,0 7,5 4,5 15,0

32,5 16,3 8,1 4,9 16,3

35 17,5 8,8 5,3 17,5

37,5 18,8 9,4 5,6 18,8

40 20,0 10,0 6,0 20,0

El niño con fiebre

El niño con fiebre

¿ cómo sería una pauta de tratamiento de la fiebre?

El niño con fiebre

¿ cómo sería una pauta de tratamiento de la fiebre?

¿Con qué frecuencia se dan?

Paracetamol cada 4-6 horas. Ibuprofeno cada 8 horas

El niño con fiebre

¿Se repite la dosis fija si no hay fiebre?

No porque el tratamiento es “ a demanda”

Si hay fiebre se usan y si no hay fiebre no se usan

El niño con fiebre

¿Se añade otro antitérmico si fuera preciso?

No hasta apurar la dosis de uno de ellos.

Si la fiebre reaparece antes de poder usar una nueva dosis, se añade el otro.

El niño con fiebre

¿Cómo se alternan los dos?

Siempre es a demanda, es decir, sin una pauta fija.

Cada antitérmico se repite según su propia pauta (consigo mismo).

Es conveniente anotar en papel.

El niño con fiebre

¿qué pasa si vomita?

Si el vómito es inmediato se repite dosis.

Si ocurre a los 30 min se repite la mitad de la dosis.

Si vomita una hora después no es preciso repetir la dosis.

Hay que tener supositorios.

El niño con fiebre

¿ y que pasa si la fiebre cedió?

Estupendo.

Es que la cosa se va curando, sea lo que sea.

Y si la fiebre dura 2 días y al tercero ya no la tiene es que SE ACABÓ.

Y si era, por ejemplo, una amigdalitis y ya no tiene fiebre, no es preciso volver a martirizarlo por nuestras inseguridades.

El niño con fiebre

¿ qué otras cosas debemos hacer si nuestro hijo tiene fiebre?

¿Qué debe comer y cuando?

¿Tendrá apetito? ¿Tenemos que darle líquidos para que no se deshidrate?

¿Lo forzamos si no quiere?

¿Debe ir al colegio, al partido, de viaje?

El niño con fiebre

¿ algunos mitos sobre la fiebre?

La fiebre es para dar un estirón.

Las décimas son peor que la fiebre.

Todas las fiebres son perjudiciales.

La fiebre alta daña al cerebro.

La fiebre alta produce convulsiones.

La termofobia ¿a qué se debe?.

El niño con fiebre

¿ algunos mitos sobre la fiebre? (2)

Para los pediatras “siempre son virus”.

La fiebre es por los dientes.

Hay que cogerlo a tiempo.

Tiene fiebre pero dice el pediatra que “no tiene nada”.

Si hay fiebre “hay infección” y es preciso tomar antibióticos.

El niño con fiebre

¿ algunos mitos sobre la fiebre? (3)

No le doy antitérmicos si lo voy a llevar al pediatra.

Con el tratamiento la fiebre debería desaparecer hasta temperatura normal.

A mayor fiebre más gravedad.

Sin tratamiento la fiebre sigue subiendo sin parar.

El estómago lleno.

El niño con fiebre

¿ cuando es imprescindible consultar?

- Niño menor de 3 meses.

- Fiebre mayor de 40º C.

- Si con la fiebre salen manchas.

- Si tiene el cuello rígido.

- Si el niño está muy decaído, tiene mal color, mal aspecto, no está bien cuando le baja la temperatura.

El niño con fiebre

¿ cuando es recomendable esperar antes de consultar?

- Cuando la fiebre lleva poco tiempo de evolución y el niño se encuentra bien.

- Cuando tras bajar la fiebre el niño se encuentra bien.

- Es preferible que cuando el médico vea al niño no esté en el periodo de incubación, sino con los claros síntomas de cada enfermedad. Así el diagnóstico será certero y el tratamiento justificado.

El niño con fiebre

El verdadero enemigo.

El niño con fiebre

Las famosas 48 horas de espera.Las neuronas espejo.Para qué sirven los antibióticos y

para qué no sirven. ¿Tienen peligro?

El niño con fiebre

Lucía empezó con fiebre, mocos, tos, molestias de oído, dolores de huesos y malestar. Cuando le subía la fiebre se ponía “como una amapola” y le dolía la cabeza, solo quería estar acostada. A la hora de tomar ibuprofeno cambiaba del todo: alegre, con apetito y con ganas de ver la tele.Al día siguiente la fiebre cedió y solo tenía algunos mocos y dolor de garganta que desaparecieron sin ningún tratamiento.

El niño con fiebre

El niño con fiebre

Muchísimas gracias

a todos