El papel del autor Managua, Nicaragua, 2010. ¿Cuál es el papel del autor?

Post on 28-Jan-2016

218 views 0 download

Transcript of El papel del autor Managua, Nicaragua, 2010. ¿Cuál es el papel del autor?

El papel del autor

Managua, Nicaragua, 2010

¿Cuál es el papel del autor?

EJERCICIO 1: Motivación del Autor y el Lector

• EJERCICIO: Divídanse en grupos y discutan qué motiva (o desmotiva) a los autores a publicar y leer su revista

• Informe: Escoja a una persona para sintetizar la discusión de su grupo

• Discusión general: Considere lo que otros grupos dicen y similitudes y diferencias que existen.

Motivaciones para publicar

• Diseminación (54% primera selección)• Proyección para la carrera (20% 1a)• Para mejorar el financiamiento de

investigación (13% 1a)• Ego (9% 1a)• Protección de patentes (4% 1a)• Otra (5% 1a)Bryan Coles (ed.) The STM Information System in the UK, BL Report 6123,

Royal Society, BL, ALPSP, 1993

Motivaciones para publicar

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Communication Career Prestige Funding Financial reward

“What authors want” ALPSP survey, 1999. From www.alpsp.org

¿Qué quieren los autores?

• Fijar la autoridad• Jerarquía de la revista• Visibilidad y lectura• Reconocimiento de

arbitraje

• Citación• Rapidez• Acceso• Archivo• Experiencia de

publicación positive • ¿Qué más … ?

Razones para escoger una revista1. Reputación de la revista2. Cantidad de lectores3. Factor de Impacto4. Rapidez de publicación5. Reputación del consejo editorial6. Envío de manuscritos en línea7. Versiones impresas y electronicas8. Permiso para post-impresión9. Permiso para post pre-impresión10. Retener los derechos de autor

(2005 CIBER Author Surveyhttp://www.slais.ucl.ac.uk/papers/dni-20050925.pdf)

Barreras de publicación

CORAF (1998)* identificó dos razones principales:• Falta de habilidad para la escritura científica• Falta o insuficiencia de medios financieros o materiales necesarios

para la publicaciónOtras barreras:• Falta de apoyo o voluntad institucional para compartir los

resultados de investigación• Actitudes de revistas internacionales hacia los autores del Sur• Falta de confianza y habilidades para escribir en inglés

*CORAF/WECARD. Etude de faisabilité pour la création d’un système d’information intégré sur la recherche agricole pour le développement en Afrique de l’Ouest et du Centre. 1998.

http://www.authoraid.info/

http://www.latindex.ucr.ac.cr/talleres.php

Cómo puede apoyarse a los autores?

• Guía clara para envío de manuscritos• Especificaciones claras para el envío del trabajo

(Tópicos, audiencia, tiempo límite, submission formatos, etc.)

• Apoyo al autor – guías sobre cómo mejorar las habilidades de escritura (véase authoraid.info y otros servicios de apoyo para las revistas ej. Emerald), información sobre fuentes de financiamiento en ciertos campos, etc.

• Retroalimentación constructiva.

Responsabilidades del autor

• Enviar solo manuescritos que sean originales o inéditos, minuciosamente revisados y sin fraudes

• Enviar el manuscrito solo a una revista a la vez• Responder a los comentarios o críticas positivas• Respetar los plazos de tiempo• Reconocer todas las fuentes de financiamiento

que recibió• Cumplir con los requisitos de envío.

¿Cómo seleccionar al autor invitado?

• Prepare una lista de aspectos para decidir:

1. ¿Por qué escojo a este autor?2. ¿Puedo definir claramente el asunto que va a tratar?3. ¿Puedo dar un ejemplo del estilo?4. ¿Cuál sería la audiencia?5. ¿Cantidad de palabras?6. ¿Fecha límite para el envío?7. ¿Será arbitrado?8. ¿Fecha de publicación?9. ¿Hay algún conflicto de interés?

EXERCICIO 2 – Planeando cómo mejorar el envío de los autores

• EXERCICIO: Organícense en grupo y definan un plan para mejorar el envío de los manuscritos de los autores

• Informe: Escojan a una persona para hacer una síntesis de la discusión y acuerdos del grupo

• Discusión general : considere lo que los otros grupos dicen y cuáles similitudes y diferencias se han señalado.

Buena práctica - Síntesis• La relación con los autores debe ser

transparente y constante• Se le debe ofrecer información de buena calidad• Proveer comunicación y decisiones rápidas y a

tiempo• Estar preparados para apoyarlo y guiarlo• Estar preparados para rechazar artículos

– Puede ser del interés de los autores– Sugierir publicaciones alternativas