EL PERITONEO Por: Arlenne Méndez XII Semestre. GENERALIDADES Membrana serosa, lisa, brillante, casi...

Post on 15-Jan-2015

3 views 1 download

Transcript of EL PERITONEO Por: Arlenne Méndez XII Semestre. GENERALIDADES Membrana serosa, lisa, brillante, casi...

EL PERITONEOPor: Arlenne MéndezXII Semestre

GENERALIDADES

Membrana serosa, lisa, brillante, casi transparente y delgada.

Constituida por dos hojas: Parietal y VisceralPeritoneo ParietalPeritoneo Visceral

CAVIDAD PERITONEAL

Cavidad virtual delimitada por las hojas parietal y visceral del peritoneo

Completamente cerrada en el hombre y abierta en la mujer

Se divide en cavidad peritoneal abdominal y cavidad peritoneal pélvica

CAVIDAD PERITONEAL

ABDOMINAL

CAVIDAD PERITONEAL PÉLVICA

FUNCIONES DEL PERITONEO

SosténMovilidad (mesos)Movimientos peristálticos y desplazamiento

de órganos (líquido peritoneal)Reabsorción (líquido peritoneal)Almacena grasaPedículoDefensa frente a las infecciones

intraperitoneales (tabica y aisla/tabica y reabsorbe/reconstrucción)

TERMINOLOGÍA ASOCIADA AL PERITONEO

Órgano Intraperitonealcompletamente recubiertos por peritoneo(estómago, bazo, hígado, yeyuno, íleon)

Órganos ExtraperitonealesÓrganos Retroperitoneales: recubiertos por

peritoneo sólo en su cara anterior. (páncreas, duodeno, riñones, glándulas suprarrenales, colon asc, colon desc)

Órganos Subperitoneales o Infraperitoneales: órganos de la cavidad abdominal pélvica recubiertos por peritoneo en su cara superior. (vejiga urinaria, porción inferior del recto)

Órgano Toracoabdominalse localiza total o parcialmente en la

cavidad torácica (hígado, vesícula biliar, bazo, esófago abdominal, fondo y cuerpo gástrico, ángulos hepático y esplénico del colon, parte del colon transverso)

Órgano supramesocólico(estómago, hígado y bazo)

Órgano inframesocólico(ID y colon asc y desc)

TÉRMINOS PERITONEALES

MesoDoble hoja de peritoneo que une la víscera de la

cavidad abdominal a la pared abdominal posterior. MesoesófagoMesenterioMesocolonMesosigmoidesMesoapéndice

EpiplónDoble hoja de peritoneo que se refleja desde el

estómago para cubrir órganos vecinos. Epiplón MenorEpiplón Mayor

Epiplón MayorPliegue peritoneal prominente que cuelga a modo

de “delantal” de la curvatura mayor del estómago y de la porción proximal del duodeno. Después de descender se repliega para insertarse en la cara anterior del colon transverso y en su mesenterio

Se subdivide en 3 ligamentos:Ligamento gastrofrénicoLigamento gastroesplénicoLigamento gastrocólico

Epiplón MenorDoble hoja de peritoneo que une la

curvatura menor del estómago y la parte proximal de la primera porción del duodeno con el hígado.

Ligamentos del epiplón menor:Ligamento gastrohepático (pars flácida)Ligamento hepatoduodenal (pars densa):. Contiene el pedículo hepático

LigamentosDoble hoja de peritoneo pueden contener o no

elementos vasculonerviosos.

Fondo de sacoSitio donde el peritoneo se pliega para formar

una bolsa que está cerrada en un extremo y por el otro se comunica con la cavidad peritoneal

Fondo de saco rectouterino o de DouglasFondo de saco vesicorectalFondo de saco pararectal

Fosas: Fondo de sacos pequeñosFosa retrocecalFosa ileocecal superiorFosa ileocecal inferiorFosa intersigmoidea

Pliegues Reflexión de peritoneo que se forma del

peritoneo que cubre vasos sanguíneos, conductos o vasos obliterados

Espacios subfrénicosEspacios entre la cara inferior del diafragma y

cara superior del hígado

BOLSA MENORBOLSA OMENTALTRANSCAVIDAD DE LOS EPIPLONES

Cavidad extensa, con forma de saco, que se encuentra posterior al estómago , estructuras adyacentes y omento menor

La bolsa omental tiene:Receso superior: limitado por arriba por el

diafragma y capas posteriores del ligamento coronario del hígado

Receso inferior: detrás del estómago y entre las capas dobles del ligamento gastrocólico del epiplón mayor

Receso esplénico: se extiende hacia la izq. quedando cerrada por los ligamentos pancreatoesplénico y gastroesplénico

Límites del Hiato de Winslow:

Anterior: pedículo hepáticoPosterior: VCI y pilar derecho del

diafragmaSuperior: lóbulo caudado del hígadoInferior: porción superior o primera

porción del duodenoy conducto biliar

AORTA ABDOMINAL

GRACIAS!!!!!