El Poder DeMente

Post on 05-Jul-2015

697 views 0 download

description

Láminas de la presentación del taller dictado el sábado 14 de mayo durante el TNC 2011

Transcript of El Poder DeMente

El Poder DeMenteJosé Antonio “Totoño” Rocha

agradecimientos

Lo importante es no dejar de hacerse preguntas.

CONSEJOS DE ALBERT

PersonajesOcultos

LACRA

ALGO

RIESGO

LICUA

VALORA

MARGEN

PODER

BAILES

REINE

Subamos un poco

DE NIVEL

QUIEREN

CAMINO

SAUNAS

INSCRITA

VENTILAN

TABLERO

RELAJANDO

RECLAMA

Reservado sólo para

EXPERTOSFavor aplaudir después de cada uno...

PARAMO

INMADURO

ARMONIA

EBANISTAS

CORNISA

ACEPTARLO

éste es Andresito

piensa en

iPACplicar en

ampam

ento

aradeas

Breve Historia de la Creatividad

• Nace el Pensamiento Occidental.‣ El “grupo de los tres”.

• La Edad Media: Alquimia y Transformación.‣ Se mezcla la ciencia y la religión.

• El Renacimiento: Lo Grandes Genios.‣ La curiosidad y la observación.

Para ver el video visita:http://www.youtube.com/watch?v=nZbERIL9wbE&feature=related

Breve Historia de la Creatividad

• El Siglo XX: Surrealismo, Arte e Inconsciente.‣ Einstein, Freud, Breton.‣ El sueño y la realidad.

• Lo que ahora sabemos: Psicología de la Creatividad.

‣ Inteligencia y Creatividad.

‣ Los Hemisferios Cerebrales.

¿cómo se puede decir

catorce de mayo de dos mil once con TRES caracteres?

La creatividad puede cultivarse...

disfruta el

bloqueo

Una persona creativa debe

• Ir más allá de lo obvio.

• Pensar verdaderamente diferente.

• No temer equivocarse.

• Dudar constantemente.

• Romper con la rutina.

• Jugar con disciplina.

• Confiar en sus instintos.

• Explorar lo desconocido... ¡Y acertar!

Creatividad: Capacidad que tienen las personas de pensar y ver las cosas de forma distinta, para así tener la posibilidad de generar ideas que sean originales.

Innovación: Habilidad que adquieren las personas de llevar a cabo y volver realidad el proceso iniciado gracias a una exploración creativa.

Muchos piensan que la innovación es una especie de “caja negra”...

la clave es convertirlo en cultura...

la metodología es flexible...

combínalos

sustituye, reduce, aumenta

procesos deliciosamente caóticos

“el gran recurso escaso”

ETAPAS DEL PROCESO INNOVADOR

ETAPA 1

Reconocer

Oportunidades

¿por qué los chinos

cosumen más arroz que los japoneses?

Oportunidades “hacia afuera”

• ¿Cómo le sigo agregando valor a los productos para los consumidores?

• ¿Dónde existen nuevos nichos de mercado?

• ¿Cómo aumento mi número de clientes actuales?

• ¿Cómo aumento el número de compras?

• ¿Como aprovechar el potencial de nuestro servicios?

• ¿Cómo revoluciono el negocio actual?

Oportunidades “hacia adentro”

• ¿Existe la oportunidad de comenzar una etapa antes de terminar la anterior?

• ¿Qué tipo de tareas puedo combinar para evitar la duplicación de esfuerzos?

• ¿En qué etapa de la cadena de valor de mi empresa valdrá la pena combinar esfuerzos?

• ¿Necesito tener todos los proveedores que tengo actualmente?

• ¿Necesitan los consumidores todo lo que ofrezco?

Mapa de Utilidad

Compra Uso Mantenimiento

Simplicidad

Conveniencia

Diversión

Imagen

Protección al medio ambiente

METODO

LOGÍA

Recomendaciones...

• Conoce tus competencias internas para atacar las oportunidades externas.

• Imponga el hábito de “ver más allá” a todo nivel dentro de la empresa.

• Establezca canales de comunicación que permitan escuchar estas oportunidades.

• Aprenda de otras categorías o marcas.

• Diseñe formas de estudiar insights.

Dijo Diego Parra Duque...

Un insight es una motivación oculta que induce a las personas a comportarse de una manera determinada.

METODO

LOGÍA

Insights• ¿Sí te has fijado que los niños cuando destapan un yogur

suelen pasar la lengua por la tapa?

• ¿Sí te has fijado que los hombres cuando son turistas se rehusan a pedir direcciones así estén perdidos?

• ¿Sí te has fijado que hoy en día hay personas que gastan más dinero en sus perros que en ellas mismas?

• ¿Sí te has fijado que algunas personas le bajan el volumen al radio del carro para buscar una dirección cuando manejan?

• ¿Sí te has fijado que hoy en día muchos niños pasan más tiempo conectados a internet que viendo televisión?

• ¿Sí te has fijado que hoy en día hay más mujeres que hombres en la mayoría de los campamentos?

piensa en

iPAC

a jugar

ETAPA 2

Definir y

Redefinir

Problemas

Dijo Johan Stüve...

Si quieres buenas respuestas debes hacer buenas preguntas.

Definición y Redefinición

• Si mi problema es interesante aumenta las posibilidades de generar buenas e innovadoras ideas.

‣ Cómo hacer para vender más libros a los hombres entre los veinte y los cuarenta años de edad.

‣ Cómo hacer que los hombres entre los veinte y cuarenta años de edad se sientan más “sexys” cuando lean.

• Existe una técnica muy útil que es la de redefinir problemas.

• Redefinir es darle múltiples versiones diferentes, entendiendo que con cada nueva versión, implícitamente estamos llegando a nuevas soluciones.

O X O O O O OX O O O O O O O O O O O O XO X O O X O O O O X O O O XO O O X O O O

¿Cuántas O hay en el diagrama?

Redefinir problemas• Escribir el problema de la forma: Cómo + Verbo en infinitivo

+ sustantivo + complemento.

‣ Ej: Cómo vender más helado en invierno.

• Redacte de otra manera el problema con la misma forma:

‣ Cómo vender más helado en invierno.‣ = Cómo combinar el helado con otros productos.‣ = Cómo ofrecerlo en sitios cerrados.‣ = Cómo saber cuáles son los sabores del invierno.‣ = Cómo hacer para relacionar helados con bajar calorías.‣ = Cómo venderlo en los cafés de moda.

• Defina una cuota o cantidad de ideas (>30).

• Seleccione las tres mejores para luego buscar soluciones.

METODO

LOGÍA

perroárbol

20

M,R,O,P30

ETAPA 3

Aplicar

Metodologías

de Creatividad

100040

100030

100020

100010

4100

Dijo Roger von Oech...

Cuando estamos demasiado acostumbrados a algo, nos queda imposible verlo diferente.

Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.

CONSEJOS DE ALBERT

Tormenta de Ideas• Grupo no menor de 8 personas ni mayor de 20.

• Hay tres tipos de roles:

‣ Estimuladores. (Muy bien, ¿qué más?).‣ Copiadores. Al menos dos personas de forma alterna.‣ Productores. El resto que aporta ideas.

• Producir ideas:

‣ Una idea es una frase.‣ Prohibido prohibir.‣ Se permite “montarse” sobre las ideas de los demás.

• Tormenta de ideas a la inversa.

METODO

LOGÍA

METODO

LOGÍA

Mapas Mentales

SCAMPER• SUSTITUIR: Reemplazar una cosa por otra.

• COMBINAR: Combinar o poner juntos elementos.

• ADAPTAR: Apropiar ideas de otros campos.

• MODIFICAR: Cambiar un componente o el proceso.

• PONER OTROS USOS: Buscar usos adicionales.

• ELIMINAR: Deshacerse de supuestos.

• REDIMENSIONAR: Reducir o aumentar.

METODO

LOGÍA

mundos

remotos

METODO

LOGÍA

??

iPAC

ETAPA 4

Seleccionar

y Filtrar

Ideas

Voto en silencio

• Escribir un listado de todas las ideas en varias hojas grandes para exhibirlas en el lugar de trabajo.

• Cada participante tendrá 3 votos y 15 minutos para votar. Podrá votar de la siguiente manera:

‣ Dar los tres votos a la misma idea.

‣ Dar dos votos a una y uno a otra.

‣ Dar un voto a tres ideas distintas.

• Todos los participantes comienzan a mirar las ideas y a votar al mismo tiempo, siempre en silencio de manera que se evite sesgar a los otros con cualquier comentario.

METODO

LOGÍA

Red de Ideas

• Decidir algunos criterios a incorporar para decir que una idea es mejor que otra.

‣ Facilidad de implementación.‣ Cobertura.‣ Profundidad.‣ Dificultad de copia.

• Se toman dos criterios y se arma la red en un eje cartesiano.

• Se colocan las ideas en el cuadrante donde corresponden.

METODO

LOGÍA

Red de IdeasMETO

DOLO

GÍA

Replantear Implementar

Desechar Replantear

Faci

lidad

de

impl

emen

taci

ón

Cobertura

Embudo de Ideas

• “Túnel” de entrada ancha pero que cada vez es más riguroso.

• Definir criterios en función de los obstáculos que se deben atravesar para poder implementar las ideas.

• Si una idea no supera un obstáculo es eliminada.

‣ Beneficios, nombre y marca del producto (6 meses).‣ Preparar prototipo (2 meses).‣ Test con consumidores (2 meses).‣ Tamaño y precio correcto (2 meses).‣ Muestreos sencillos del producto (2 meses).

METODO

LOGÍA

Andresito

ETAPA 5

Implementar

EXPERIMENTAR(prototipos)

EVALUAR(medidores)

MASIFICAR(invertir y/o aliarse)

Para implementar...

En los momentos de crisis, s ólo la imaginaci ón es más importante que el conocimiento.

CONSEJOS DE ALBERT

José Antonio RochaConsultor MentalistaCampamentos

@magiademente

+58-412-326.72.72

j.rocha@magiademente.com