EL POR QUE LOS DIENTES POSTIZOS TIENEN MAL...

Post on 20-Oct-2018

216 views 0 download

Transcript of EL POR QUE LOS DIENTES POSTIZOS TIENEN MAL...

  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - LUNES 27 DE JUNIO DE 1931. 1S

    I Con IISoDoL ya no hay que preocupara!

    Casi trxir>B loa trastornos ritomt- IH indiueatin. doloraa gs- lricos, neutras y marcos tianan ai) ortftn an la excaaiva acida*, qua aa agrava con loa aicaaoa. Por cao, loa mdicos racatan BiSODoL - qua ai al anticido- dif aativo rpido y modarnoal- calisama y qua asienta al ast- magc ain irritar. Basta una cu- charada de BiSODoL an un vaao da agua, para qua obra casi da inmediato, y adis malestar!... BiSODoL reanima porque alivia al embotamiento y fatiga da loa exceso; entona al sistema, y purifica al aliento. ., 8411

    BiSODoL El anticido -digestivo moderno y comprobado

    UN CUENTO BREVE

    Distribuidores: Cnstagnot & Castillo. Co., San Juan.

    (Anuncio)

    Los Rones Deben Expulsar los cidos

    iiirpo elimina el exc^no do ridos ios reidnos venenosos do MI sangro

    lio iin :> millonea do diminutos y adoa tu boa o filtro renales. 81 de-

    Brdenos fun< ionalt-s causacin nea en los rones y vejiga

    a l\l. de frecuentes micciones is, nerviosidad, dolores en las ojeras pronunciadas, vrtigos,

    d"!'1 spalda, hinchazn de las rttonaa, a eontlnue tiaando lus pellrroaaa

    ijltaa y los molestos emplastos idas. Vn nuevo li'iuido llamado

    i iXACORN elimina al dolor en (0 se- Ins. Sera los callos en tal forma

    que no saln mas. Contiena aceito i de ricino, yodo y alcanfor. Com-

    pletamente Inofensivo. Krllea Ina- lones con cada paiiuete. l'n

    frasro da 3S rnntavoa evita Rrandos sufrimientos. Su dinero sora devuelto

    NOXAQOnN fraiasa. en extirpar ' ia!'|iiler callo o callosidad.

    (Continuacin da la pgina 9.)

    que no antepondrs la galantera a la franqueza, o ma bien a la leal- tad.

    Caramba, chica, i serio en- tonces?

    iMuy triol afirm Fifi Con exprealn melodramtica; insis- ti; Vas a respondermt con to- da lealtad? Jramelo.

    Por mi honor! exclam so- lemnementt Paco, la mano derecha sobre 1 corazn.

    Entonces, escchame... Yo... te quiero, Paco... ?... 4qu dices?

    Pues so... que te quiero... que t eres el nico hombre a quien consagrarla mi vida..., que tu carino es mi esprame y mi Ilu- sin ..

    Paro Quintanllla puso en Fifi una mirada perpleja y vacilante.

    Hablas en serio? Paco! En Fifi se perda un magnifica

    actriz Quintanilla tard un instante e

    reponerse de la sorpresa Era ex- traordinario! El sabia la impresin que causaba en las mujeres, y te- nia que sacudirlas como a moscas paro qu se ie declarase itsi una seorita tan cortejada como Fifi era un triunfo que no se le habla ocurrido esperar.

    Fifi era encantadora. Ten'a unos ojos verde mar. de pestaas enor- mes, que constituan la obsesin de varios amigos de Paco. Tenia tam- bin una naricilla respingona, una boca rosada y carnosa, una figu- ra precios y una precios* dote. Hacerle caso no habra sido un ma! negocio. Pero...

    Paco pens que si se pona en amores con ella para casarse, y so- bre todo si se osaba, no podra jac- tarse de su triunfo, no podra de- cir:

    Vl es muchacha? Bonita, elegante, rica, con los adoradores por docenas, pues se me ha depa- rado, y yo le he dicho que no. To- do esto lo pens Paco en un se- gundo, mientras Fifi le miraba oon una expresin implorante perfecta- mente lograda.

    Paco desvi de ella sus ojos. Te he jurado responderte la ver-

    dad lealmente... No puedes figu- rarte lo vilenlo que me resalta... Vosotras, las mujeres, estis acos- tumbradas para quedar bien en es- tos casos... En fin, hija; tu me pareces encantadora, digna de aer adorada, pero yo... Yo, la ver- dad... me parece que no serla en mi una caballerosidad aceptar un cario que no puedo corrosoondor.

    Paco pronunci apresuradamente las ltimas palabra, y, fija la mi- rada en el la/o de uno de sus es- rarpines esper con cierta nnsie- dad "algo"...

    Fifi se mordi el lano inferior. Habla previsto las calabazas, y, sin embargo, tuvo un Instante de des- pecho. Pero un instante nnda ms. Con la mayor naturalidad respon- di al "inconmovible":

    -Gracias, Paco; teno que decir- le dos vecetf gracias.

    Kl alz hasta ella sus ojos sor- prendidos. '"

    Si, gracias, perqu "rechazn- dome" me has evitado el latazo de tener que ser tu novia, aunque s- lo hubiera sido por una hora...

    Y como l la mirase cada vez ms estupefacto; explic:

    De lo que pasa en Arecibo Por VCTOR ROSARIO

    El seor E. Larroca, manager de la Lykes Bros. Rlpley Steam- ahip Co., me escribe desde San Juan informndome que lee "Lo Que Pasa en Arecibo" y qu compaa no ha tomado determi- nacin alguna respecto' a su nego- cio en el puerto de Arecibo.

    Celebro, como seguramente cele- brar el pueblo de Arecibo, que la Lykes no haya determinado an nada en relacin con su negocio en el puerto de Arecibo y ms an que la determinacin que tome sea con- tinuar descargando por el puerto de esta ciudad. Tambin celebraremos que la Arecibo Dock le ofrezca a la Lykes facilidades de descarga, de almacenaje y de todo lo necesario para su negocio que la Incline a resolver en definitiva continuar en- viando sus barcos a descargar por el puerto de Arecibo.

    Ratificamos desde luego que des- de hace uno o dos meses la L\kes ha descontinuado el envo de sus barcos a esta ciudad.

    Otra carta recibida de otro que

    lee "Lo Que Basa en Arecibo" es de Jos Ramos, quien solicita que aclare que l no es et Jos Ramos que se ha visto acusado de varios delitos en la Corte de Distrito de Arecibo. El Jos Ramos que me es- cribe es de Arecibo e hijo de don Enrique Ramos Tulller, vicepresi- dente de la Asamblea Municipal.

    La carta de Ramos viene escrita con tinta roja, por lo que me dice que perdone el color que est en moda y me aclara que es liberal. Lo que no me dice es si es autn- tico o de los 46.

    Cuando yo veo el faro alumbran- do, y el faro en este caso son las luces del saln de actos del muni- cipio, s que hay tormenta anuncia- da, algn barco por entrar a puer- to o que los kamaradas se dispo- nen a hacerse a la mar. La sema- na jasada durante varias noches el faro me sirvi de gula y sub a presenciar lo que pasaba.

    En una de esas noches me en- contr con una reunin de notables de la Coalicin. Entre otros esta- ba el Fuehrer con su melena y sin chaqueta como lo hemos visto en pocas de elecciones en pleno cam- po de batalla; don Juan Abru. nuestro Alcalde; Luis Mercader, presidente de la Unin Republica- na, y abogado del municipio; don Juan Gonzlez y don Enrique Ra- mos Tulller, tambin miembros de la Unin Republicana; licenciado Fermn Cachola, Juez de paz; el doctor Honor, director de .Benefi- cencia; el auditor el compaero Snchez; el alcaide de crcel, Mo- linary; el secretario municipal y se- cretario de la Seccin Socialista 9 Luis Guillermo Marn, el Stalin del municipio candidato nico del Fuehrer al Kremlin del puerto de Arecibo.

    La reunlo tenia todas las ea- raclerlstlcas de ser muy secreta pe- ro no obstante consegu unirme a un grupo formado por don Luis. Ramos Tulller y Stalin comentan- do primero acontecimientos polti- cos de pocas que yo no conoc y entrando luego en el tema de pal- pitante actualidad relacionado con las necesidades de esta invicta vi- lla. Hablamos de la planta elctrl-

    I ca y su valor poltico, concluyen-

    cibo. Flix Ollver e* recomendado como primer candidato por la C- mara de Comercio pues al licencia- do De Leen lo recomienda sta co- mo representante de la parte In- dustrial.

    El seor Jos R. Ollver me In- form, que no es candidato ni as- pira a serlo. Juan H. Batalla me escribe desde San Juan informn- dome que "El sealamiento de su nombre, tal ves %e deba a algn or- ganismo cvico o represenstlvo del comercio", que agradece mucho el Inmerecido honor, pero que ni inte- resa ni ha solicitado dicho puesto ya que sus funciones como repre- sentante de una compaa de vapo- res lo imposibilita hacerlo.

    Luego dice: "En mi opinin y se- gn la "Exposicin de Motivos" de la ley que crea este organismo la nica organiacin, deb demente constituida que deba recomendar candidatos para el citado puesto 'o es la Cmara de Comercio de Are- olbo, organismo Independiente e Ins- crito en Secretarla EJeeutlva y en- tiendo ha hecho ya las recomenda- ciones pertinentes."

    UN REPORTERO...

    (Continuacin de la pgina 8)

    (Anuncio)

    La Angustia del Asma laen3Minulos

    I.a aanxla, la respiracin anhelante y ' ahogo da loa a laquea da aama enve-

    >nan su organismo, arruinan au aalud v -

    ucoeldad del aama en S minutos, "irlncando- I sangre y dando nueva

    * talldad de manera que l'd. pueda dor- "lr profundamente toda la noche, co-

    r er da todo y gozar de la vida. Menda- ' ea tan ericas que en garantiza qua an hnraa har que Ud. pueda respirar

    lienta, haciendo cesar Jos ataques rte| sama en S"dfas. o re le reembolsara - i dinero al devolver el empaque racfo. i'ompra Mendaco hoy mlamo. La gar- anta lo protege.

    lilFIJltLAi A DIEZ ANOS PLAZO e intereses rn dicoa, sobre propiedades urbanas en Ssn Juan Santurce y Mo Pie- dras No consideramos proposiciones de menos de $2.000. Para Informes, dliijase a:

    MHJll BH/UliEH Agente General

    l'etun St Num. 3 Chase National Bank Bulldlng

    San Juan. P. R

    (Anuncio)

    Cure Las Almorranas Ko permita que las almorranas, ya

    sean aangrantea, pruriglnoeaa, Inter- nas o protuberantea, minen su vitall-

    ' 'd v acaben por someterlo a una i peraeln dolorosa y costosa. En II minutos puede nacer casar at dolor y des.-amuer rpidamente te* tejidos

    'I t..Hfts. con ja nuera frmula m- Sle*. v'hir.aiold, garantizada que le mj .,,;, en 10 dlaa o aa le devolver al nin.ro. Pida en las boticas China. -id ~ia;.'.lxado.

    Es que yo apost mil pesetas I d0 qU es Un arma de dos filos; del acueducto; de los arrabales inde- seables; del alcantarillado y del fa- moso, por el dao que hace a Are- cibo, "Cao de Santiago".

    Como del choque sale la luz, se- gn dicen, todos nos pusimos de acuerdo en que las obras ms im- portantes y las cuales debe la ad- ministracin emprender en seguida solicitando prstamos de PWA son al alcantarillado y los arrabales.

    Cuando estba/nos en lo ms In- teresante de la amena conversacin not que me iba quedando solo per- qu los amigos con quienes compar- i tia estaban siendo llamados para la' reunin privada que esa noche se llev a efecto en el saln de la Cor- te de Par., que no es el sitio aros- tumbrado. y la cual se extendi hasta despus de medianoche.

    Los posibles candidatos para for-1 mar parte de la Junta de la Are- cibo Harbor Authority son Andrs de Len (Len Doble) y Flix Ol*-j ver. El primero ha sido endosado por el Club Rotarlo, la Federacin de Comerciantes, por numerosas firmas comerciales e Industriales y forma parte de la terna que enva-

    1 r la Cmara de Comercio de Are-

    con unas amigas, ,ue no me crean capaz de declararme a un hom- bre... Las segundas gradas te las doy porque han contribuido, aunque nconsci.ntemente. a BffOBO vnr.ar- me esas mil pesetas... Y ahora, tan buenos amigos.

    Fifi .asi, estrech y sacudi la mano derecha de Paco Quintanllla, que el asombro dejara sin movi- miento, y se alej riendo en busca de sus amigas.

    Fifi cobr sus mil pesetas, al mis- mo tiempo que fama de temera- ria. Pero su temeridad no la dej satisfecha. Su orgullo de mujer cor- tejada, asediada, sufra con traba- jo el desdn del nico hombre a quien aunque "de mentira"habla pedido amor.

    Por su parte, Taco Quintanllla estaba lleno d indignacin rontia la primera mujer que se haba burjadn de l.

    El uno y el otro necesitaban ven- garse.

    Un ao despus, ante el altar re una iglesia aristocrtica, reciban Fifi y Paco la bendicin nupcial.

    Los dos estaban vengados...

    Un prefecto no poda hab.'ai-. con un obispo. Un embajador al Rey de Italia no podia asistir a una ceremonia del Vaticano. Un prelado no deba visitar una em- bajada extranjera. No se podan celebrar procesiones de la Iglesia. A los soldados italianos se lea prohiba la entrada a San Pedro. Al principio se les prohibi a los cardenales "poner el pie" en las calles romanas y por lo tanto te- nan que Ir de un lado a otro en carruajes.

    Nunca se Iluminaba a San Pe- dro. De los dos portales de bronce a la entrada del Vaticano slo se poda abrir uno a la vez como sim- plo de que se mantenan las puertas cerradas para el enemigo. Las entradas del frente de los pa- ralados de la aristocracia panel quedaron hermticamente cerra- das en el 1870 y nunca se abran, como protesta contra el Gobierno.

    El 20 de setiembre todos los aos, en el aniversario de la ocu- pacin de Roma por las tropas italianas, se cerraban las persianas de los palacios del Vaticano.

    Siempre se formaba un tremen- Co embrollo cuando algn sobera- no extranjero visitaba a Roma, pues el Rey de Italia reclamaba el derecho de recibirlo antes que na- die, mientras que el Papa se ne- gaba a ver a alguien que fuera al pa- lacio real Italiano. No se reciba en el Vaticano a nadie que asistiera a las fundones de la Corte de la Casa de Sabaya. Los diplomticos ul Rey de Italia se velan obliga- dos a evadir los diplomticos a la Santa Sede. El Gobierno acusaba a1 Vaticano de enurruftamlento. El Vaticano consideraba al Go- L'erno como un arrogante carcele- ro.

    Pero a Po XI ya le hastiaba la pelea, que se habla hecho incom- patible con el sentido comn. Des- de cundo tenia en mente el arre- glo, es cosa que no'sabemos; pero es indudable que ruando se puso la sotana blanca la solucin figu- raba en su programa. Indicios de ello pudieron verse en su decisin

    Tal da como hy Tal da como hoy, junio 27, ocu-

    rrieron los siguientes hechos his- tricos:

    Junio 27.-Bn 1417, don Berardi- no Rlvadavla renunci a la presi- dencia de la Repblica Argentina.

    Junio 27,-En 1542 muri Her- nando de Soto en el rio Mlalsipl de los Estados Unidos, Dt Soto fu uno de los primeros exploradores espaoles que se intern por las re- jones al sur de la nacin ameri- cana, siendo' el primero que lleg hasta las riberas de aquel gran rio. Tuvo una vida agitada y aza- rosa, como la de todos los aventu- reros de aquella poca. Se cuenta que De Soto, al mando de una ex- pedicin de espaoles tan valientes y arrojados come l, habla estado caminando y sufriendo mltiples prlvaclons por varios das, Interna- do en los bosques que .entonces rodeaban el ancho cuerpo de agua, pasando l y sus hombres sed y hambre. Finalmente descubrieron agua dulce, aunque al principio, creyeron que se trataba de un bra- zo de mar. Era el rio Mlsislpi que acababan de descubrir.

    Junio 27,-En 1794 fu guillotina, do en Pars Simn Nicols Henri Linguet, sbogado y periodista fran- cs. Se habla distinguido por sus trabajos en defensa de Luis XVI. Al Iniciarse la poca del Terror se habla refugiado en Mames en las cercanas de Vllle de Avral. pero el tribunal revolucionarlo logr apre- sarlo y conducirlo a la guillotina en la fecha Indicada. Linguet ha- bla nacido el 14 de Julio de 1736 en Relms.

    Junio 27.En 1874 y en la cle- bre Batalla de Monte Muro, duran- te la Guerra Carlista, muri don Manuel Gutirrez de la Concha, ge- neral espaol, Primer Marqus del

    a Impartir su primera bendicin como Papa desde el halcn exte- rior de San Pedro; en sus prepa- rativos para salir del Vaticano- cuando la Inauguracin del centro social que le regalaron los Caba- lleros de Coln (salida que no lle- g a tener tugar por la Prensa haber dado a noticia prematura- mente contra los deseos del Pont- fice) y en su accin admitiendo a San Pedro soldados italianos uni- formados.

    El Gobierno, por su parte habla mostrado su inclinacin a volver a considerar el problema, conme- morando la muerte de Benedicto XV, protegiendo las procesiones re- ligiosas, salvaguardando el tras- lado de los restos de Len XIII a ttavs de Roma, permitiendo la cruz en las eccuclas pblicas y re- g esando a los Palacios capitollnos V al Coliseo.

    Ambos lados se estaban Inclinan- do hacia la conciliacin. Exista la tendencia a hacer las paces.

    (Copyright por Vhonaas B. Mor- can en 1938. Distribuido por Klng

    Feature Syndicate Inc.)

    Duero. El general Cencha' como vulgarmente se le conoca, era nati- vo de la ciudad de Crdoba en Tucumn,- Argentina.

    Junio 27.En 1776 fu ajusticiado Thomas Hlckey, convicto y confeso de conspirar para capturar a Geor- ge Washington y entregarlo al co- mandante ingls Sir Wllllam Howe. La ejecucin de Hlckey, primera realizada por el ejrcito americano, fu presenciada por veinte mil per- sonas.

    Junio 27.Primer centenario del nacimiento de Pablo Mauser. En 27 de Junio de 1838 naci Pablo Mau- ser, armero alemn, Inventor del fusil que lleva su nombre. El In- vento de Mauser dot a los ejr- citos de Europa y Amrica de la ms perfecta arma de repeticin continua que vino a reemplazar con gran ventaja al fusil Reming- ton.

    El ejrcito espaol adopt para su Infantera . el modelo Mauser 1893 de gran eficacia; un arma de 1.239 de longitud y siete milmetros de calibre con bala cilindro-ojival, y para la Caballera, la tercerola Mauser, de las mismas caractersti- cas pero de Inferior longitud. A comienzos del siglo actual, el fusil Mauser sufri beneficiosas modifi- caciones cambindose "la situacin del cargado, cuyo peine de cinco caiuchos se coloca en dispositivo la- teral y asi fu adoptado por el ejrcito alemn, en ves del mo- delo anterior en que dicho acarga- dor se colocaba ai centro de la parte superior de ls csja del fusil.

    La Invencin del fusil Msuser tra- jo tambin consigo la modificacin completa del arma blanca para la Infantera, substituyndose la antigua bayoneta de 70 centmetros de que estaba dotado el fusil Rem- Ington, por el cuchillo-bayoneta, de slo treinta centmetros de longi- tud y forms splsnada, pero de ms positiva efectividad para el com- bate.

    EL POR QUE LOS DIENTES POSTIZOS TIENEN MAL OLOR

    I Milln* do vctimas tufron fin Mboiiol

    usted no nota el olor de sus plan- chas o sus puentes, pero los dems lo notan 1 Los dentistas lo llaman "olor 4* dientas postizos", y consti- tuye un problema atrio. El olor pro- cede de un sarro mucoso que se acumula en las planchas y los puen- tes. Esta acumulacin as casi In- visible pero puede hacer tan desagradable el aliento que nuestras amistadas y consternan. Sirve de m .> de cultivo de bacteria, putrefacien- tes que Infectan loa dems dientes, afectan la salud y nos hacen infelices.

    El cepillarlos del modo corriente no beata para desprender asta acumula- cin de las planchas y los puentes no basta para Srotegernos del "olor de

    lentes postigos." /Pero pruebe el POLlDKKT! No slo limpia sino que puri/lea las dentaduras y los puentes sin necesi- dad de copinarlos. Desprende ente- ramente la acumulacin, el sarro, las

    manchas y al oler lea diautlve y deja las planchas desodoradas y limpias como si fuesen nuevas.

    Le deja il aliento ms puro, la boca se siente ms limpiay 1-s planchas lucen mejor y duran ma. El POLIDENT goaa de la aproba- cin do dentistas t higienistas J de los millares do personas encan- tadas oon su uso. Una lata dura

    semanas enteras y no euosta ms que SO centavos en todas las farmacias.

    POLIDENT Limpia y purifica

    como per encante eu.n Poasa la plaasaa o al

    na ea ssi

    KSeaaVaflra miautna BiuaguaBM y qu dara limpio* !' purlfleadoi latos para val-

    agua.