El Precio de la Seguridad Daniel Ramirez C. Agosto, 2006 Universidad del CEMA Seminario de Etica y...

Post on 22-Jan-2015

6 views 0 download

Transcript of El Precio de la Seguridad Daniel Ramirez C. Agosto, 2006 Universidad del CEMA Seminario de Etica y...

El Precio de la Seguridad

Daniel Ramirez C.

Agosto, 2006

Universidad del CEMASeminario de Etica y Negocios

Nambu, una nación asiática con siglos de tradición filosófica y ética.

Nambu *

*Caso desarrollado con fines académicos para el Motorola Global Challenge

Lo principal en las relaciones humanas:

•La armonía.

•El trabajo.

Principios y Valores de los Nambuneses

• En 1969 Motorola formó un joint venture (JV) con una empresa multinacional Nambunesa para producir productos micro electrónicos.

• En una ciudad llamada Anzen (Nambu), donde Motorola mantenía el 60% de la sociedad.

•La alta gerencia del JV provenía de Motorola, los supervisores y operarios eran locales.

Joint Venture

•La planta de Anzen desarrolló una fuerte tradición por la seguridad.

•Cualquier visitante se daba cuenta de los distintos símbolos escritos en Nambunes y en Inglés.

APRECIO POR LA SEGURIDAD

Los Actores principales•Stan Stark, (canadiense y 47 años). •Gerente Corporativo de RRHH para todas las operaciones de Motorola en Nambu incluido el JV. •5 años en esa posición. •La seguridad era una de sus prioridades. •Orgulloso de haber reducido los accidentes y días perdidos de trabajo en la planta de Anzen.

Los Actores principales•Henk Van Dyke (holandés y 38 años)•Gerente de RRHH en el JV, procedente de Motorola. •3 años en el cargo. •Compartia el orgullo por la seguridad.•Disfrutaba trabajar en Nambu.•No hablaba el idioma local. •Reportaba a Stan.

Los Actores principales•Willard Wa, (Nambunes y 54 años) •Gerente de Relaciones Laborales en la planta de Anzen •Provenia de la compañía asociada •Estaba desde los primeros días de operación. •Reportaba a Henk

Los Actores principales•Victor Min, (Nambunes y 49 años)

•Supervisor Control de Calidad

•Procedente de Motorola

•Victor representaba una profunda dedicación a los valores culturales Nambuneses de trabajo y obediencia.

Grupo de trabajo más respetado del Dpto. de Control de Calidad.

El grupo estaba muy orgullosos de su desempeño tanto en productividad como en seguridad.

Sus resultados se debían no solo a habilidades excepcionales sino a la armonía y cooperación entre los miembros.

Los Actores principalesTeam: “Gloria de la Mañana”.

INICIO DE LA HISTORIA

Caso sucedido en 1995

•Desde 1994, cuando Victor tomó las riendas del Dpto. de Control de Calidad, el realizo esfuerzos para ser apoyado por cada uno de sus subordinados.

•Victor se sentía cómodo con todo el grupo “Gloria de la Mañana” excepto con uno, llamado Tommy

•Tommy Tang (31), contratado por la empresa socia dos años atrás.

•Había trabajado previamente como guía de montaña.

•Comparado con los valores de otros Nambuneses Tommy se alineaba hacia la libertad y menos hacia el cumplimiento de su trabajo.

•Tommy odiaba usar los lentes protectores que eran obligatorios en su trabajo.

•Cuando sus compañeros le indicaban que se colocara los lentes el daba un sin numero de excusas de porque no los usaba

En múltiples ocasiones Victor observó que Tommy no llevaba los lentes protectores.

La ultima vez Victor le dijo… “Tommy, esta es la ultima ocasión que te veo sin tus lentes protectores, de ahora en adelante , tu debes llevarlos o ya sabes”.

•Cuatro semanas después de esa conversación, un terrible evento ocurrió:

•Victor entró al área de trabajo y notó que Tommy trabajaba cerca de sus compañeros del grupo Gloria de la Mañana.

•Todos usaban sus lentes excepto Tommy.

•Sorpresivamente Victor perdió el control.

!!esto te enseñara...

•Victor se abalanzó sobre Tommy y le dio varias palmadas, gritando

•Tommy cayo del dolor, tocándose sus oídos.

•A pesar del dolor se disculpó una y otra vez con Victor por no haber cumplido con las regulaciones de seguridad.

•Después de dos o tres minutos de disculpas Tommy fue a la unidad de enfermería.

Los miembros del grupo quedaron estupefactos en un sepulcral silencio, nada similar había pasado antes en la planta de Anzen.

Ninguno de ellos reportó el incidente.

Esa noche Victor no pudo dormir.

El día siguiente fue directamente a hablar con Tommy en el área del Dpto. de Control de Calidad.

Y notó que Tommy estaba usando los lentes requeridos, ante todos los miembros del grupo “Gloria de la Mañana”.

Victor se disculpó y le entregó a Tommy un sobre rojo en el cual había colocado un elevado monto de dinero.

Tommy aceptó las disculpas y el sobre.

Ambos se abrazaron, tomaron sus manos y partieron amigablemente.

Días después, llegaron nuevas noticias del doctor de la planta

Tommy había sufrido una perdida parcial irreversible de la audición a consecuencia de las palmadas que recibió de Victor.

El doctor reportó el caso como los establecen los procedimientos a ambos Stan Stark y Henk Van Dyke.

Realizó una tele-conferenciacon Henk Van Dike y Willard Way los cuestionó por el incidentereportado por el doctor.

Stan estaba conmovido…

Stan les dijo a ambos:

“Uds. Saben que ningún empleado deMotorola puede atacar físicamente auno de nuestros amigos y socios.” “Puede cada uno de Uds. investigar elincidente y darme susrecomendaciones en 48 horas”.

Recomendación de Henk Van Dike: • “Bien, Yo recomiendo que retiremos a

Victor, inmediatamente. El es de Motorola y conoce que no esta permitido golpear a un empleado de nuestro socio.

• No podemos permitir que un empleado de Motorola trate de cumplir las normas de seguridad violando las normas de seguridad.

• Esto no tiene sentido. Y mientras estamos en esto, debemos pagar a Tommy sus gastos médicos y despedirlo también.

Willar Wa, investigó y encontró algunas verdades:

• El grupo sostenía que Victor nunca antes había tratado mal a un subordinado. El archivo personal no revelaba ninguna otra situación de acción violenta.

•Victor había aprendido su lección mencionó uno de ellos: “De ahora en adelante el debe manejar mejor su stress: “Nosotros podemos ayudarlo”.

•Después de todo Victor había pedido disculpas y Tommy las acepto.

•Tommy hoy dia estaba cumpliendo con las normas de seguridad.

•Tommy a pesar de su problema auditivos podía trabajar efectivamente con sus compañeros de trabajo.

•Lo mas importante era continuar con su trabajo.

Recomendación de Willar Wa:

“Francamente, yo pienso que la solución es simple”

Yo recomiendo que el JV cubra todos los gastos médicos de Tommy, y serenamente haga una razonable indemnización a Tommy junto con una comunicación de disculpas.

Después, de eso lo que queda es monitorear la situación cuidadosamente. Esta es mi opinión como empresa asociada y siento que esa es la mejor solución, porque el grupo esta funcionando bien y aceptan el liderazgo de Victor.

Cuál es procedimiento para despedir a Victor y Tommy ?

No existe tal procedimiento

Bajo las leyes Nambunesas golpear a alguien es causa para el despido.

Pero, también es cierto que si una disculpa ha sido ofrecida y aceptada, la ley determina que la vida debe continuar y el despido no es justificado

•Stan habló con el consultor legal de Motorola en Nambu.

•Stan encontró esto duro de creer, entonces el pregunto a un abogado local y recibió la misma respuesta.

•Por supuesto si los quieres despedir debes llegar a un acuerdo que ellos acepten.

Cuántoseria el monto por su salida?

Debido a que Victor tiene 11 años trabajando para Motorola el va a ser duro negociando, estimo que el JV debe pagarle 5 años de salarios y beneficios.

A Tommy quien tiene menos tiempo habrá que pagárle tres años de salarios y beneficios. Esa es una gran cantidad de dinero.

• . El comportamiento de ambos no es el que deseo en Anzen.

• Lo pensare y te diré mi decisión.

Principios y Valores en Conflicto

• Dignidad Humana

• Respeto a la vida

• Reparación por los daños

Filosofía Nambunesa

•Armonía

•Trabajo

•Obediencia

•Respeto por

los mayores

Cultura Occidental

Flexibilidad

Análisis Ético

• A. Desde el punto de vista de la regla de oro. – No nos gustaría perder la audición como consecuencia de un

ataque por parte de un supervisor.

– No nos gustaría pagar un salario y que el empleado no cumpla con las normas.

• La decisión sería despedir al supervisor por su actuación y al operario por no cumplír las normas de seguridad de la empresa, a pesar del elevado monto.

Principio de defensa de la vida. • "Todo individuo tiene derecho a la vida..."

(Declaración universal de los derechos humanos). Respetar, defender y promover la vida es el primer deber ético del ser humano para consigo mismo y para con los demás; este principio tiene una validez y universalidad propia.

Análisis Ético

B. Según el Imperativo Categórico.

Defensa de la salud. • Existe la obligación moral de defender y promover la salud

para todos los seres humanos en proporción a sus necesidades. Proporcionar los medios y cuidados

No maltratar a mis servidores

Análisis Ético

B. Según el Imperativo Categórico.

• La decisión sería despedir al supervisor (principio de respeto a la vida y no maltrato a subordinados).

• Indemnizar al operario, asumir sus gastos médicos e inclusive contribuir con una prótesis auditiva (principio defensa por la salud).

• Nos basamos en verdades universales e inmutables que se siguen en diversas culturas.

Análisis Ético

B. Según el Imperativo Categórico.

C. Teoría Utilitarismo:  

• Decisión: No despedir a Victor, pues perdería su trabajo. A sus 49 años reduciría su renta esperada y su familia se vería afectada emocional y financieramente, su sitio de trabajo en culturas orientales es su vida.  • Mantener al operario dentro del grupo, pues:

– Había recibido y aceptado disculpas {y un monto de dinero}por parte del Supervisor.

– No había perdido las cualidades para ese trabajo.

– La armonía del grupo no se alteraba sabían según su filosofía y tradición todo quedaba en el pasado,

– Todos entendían que la consecuencia era merecida por irrespetar una persona mayor.

Análisis Ético

C. Teoría Utilitarismo:  

•La empresa no tendría que utilizar su dinero para despedirlos, ni indemnizarlos. • La calidad del proceso final no se vería afectado.

• Los estándares de accidentes permanecería en niveles bajos.

• Para todos los que vivieron el incidente podría ser un aprendizaje.

•Difícil de aceptar para los extranjeros que vivían en el país, pues no entenderían bien sus normas y códigos morales.

Análisis Ético

Conclusiones

• El relativismo ético simplemente establece que diferentes culturas tienen creencias morales diferentes, pero no se enfoca en demostrar si esas creencias son validas o no.

• La normativa del relativismo ético sostiene que las creencias de cada cultura o grupo son buenas dentro de esa cultura y que es imposible juzgar a otras culturas desde afuera.

• No hay forma de determinar si una acción es buena o mala, excepto preguntar a los grupos si lo aceptan o no.