EL PROCESO DE MULTIMPLICACIÓN DEL DINERO. LAS 2 ETAPAS DE LA BANCA.

Post on 23-Jan-2016

228 views 0 download

Transcript of EL PROCESO DE MULTIMPLICACIÓN DEL DINERO. LAS 2 ETAPAS DE LA BANCA.

EL PROCESO DE EL PROCESO DE MULTIMPLICACIÓN MULTIMPLICACIÓN

DEL DINERODEL DINERO

LAS 2 ETAPAS DE LA BANCALAS 2 ETAPAS DE LA BANCA

POR QUÉ SE LE LLAMÓPOR QUÉ SE LE LLAMÓ BANCA ó BANCO? BANCA ó BANCO?

LAS 2 ETAPAS DE LA BANCALAS 2 ETAPAS DE LA BANCA

ORIGINALMENTE …ORIGINALMENTE …

LOS BANCOS “LOS BANCOS “PRIMITIVOSPRIMITIVOS” SOLO ” SOLO GUARDABANGUARDABAN DINERODINERO

LAS 2 ETAPAS DE LA BANCALAS 2 ETAPAS DE LA BANCA

ORIGINALMENTE …ORIGINALMENTE …

LOS BANCOS “LOS BANCOS “PRIMITIVOSPRIMITIVOS” SOLO ” SOLO GUARDABANGUARDABAN DINERODINERO

LOS BANCOS “LOS BANCOS “MODERNOSMODERNOS” ” APARECEN CUANDO DESCUBREN QUE PUEDEN APARECEN CUANDO DESCUBREN QUE PUEDEN PRESTAR DINEROPRESTAR DINERO

BANCO DE RESERVA BANCO DE RESERVA FRACCIONARIAFRACCIONARIA

LOS BANCOS SOLO TIENEN LOS BANCOS SOLO TIENEN

““RESERVA FRACCIONARIA”RESERVA FRACCIONARIA”

GRAN PARTE DE LOS DEPÓSITOS, LOS USAN GRAN PARTE DE LOS DEPÓSITOS, LOS USAN EN EN “PRESTAMOS”“PRESTAMOS”

ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DE 1

BANCO

ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO DE 1

BANCO

BANCO REPRESENTATIVOBALANCE INICIAL

BANCO REPRESENTATIVOBALANCE INICIAL

CAPITAL 20 CAPITAL 20

PASIVO y PATRIMONIO 20 PASIVO y PATRIMONIO 20

BANCO REPRESENTATIVOBALANCE INICIAL

BANCO REPRESENTATIVOBALANCE INICIAL

ACTIVO FIJO 20 ACTIVO FIJO 20

ACTIVO TOTAL 20 ACTIVO TOTAL 20

CAPITAL 20 CAPITAL 20

PASIVO y PATRIMONIO 20 PASIVO y PATRIMONIO 20

LUEGO DE INICIAR LUEGO DE INICIAR OPERACIONESOPERACIONES

EL BANCO RECIBE DEPÓSITOSEL BANCO RECIBE DEPÓSITOS

LUEGO DE INICIAR LUEGO DE INICIAR OPERACIONESOPERACIONES

EL BANCO RECIBE DEPÓSITOSEL BANCO RECIBE DEPÓSITOS

EL BANCO GUARDA UNA PARTE COMO RESERVA REQUERIDA,EL BANCO GUARDA UNA PARTE COMO RESERVA REQUERIDA,

LUEGO DE INICIAR LUEGO DE INICIAR OPERACIONESOPERACIONES

EL BANCO RECIBE DEPÓSITOSEL BANCO RECIBE DEPÓSITOS

EL BANCO GUARDA UNA PARTE COMO RESERVA REQUERIDA,EL BANCO GUARDA UNA PARTE COMO RESERVA REQUERIDA,

EL BANCO PRESTA LO DEMÁSEL BANCO PRESTA LO DEMÁS

LUEGO DE INICIAR LUEGO DE INICIAR OPERACIONESOPERACIONES

EL BANCO RECIBE DEPÓSITOSEL BANCO RECIBE DEPÓSITOS

EL BANCO GUARDA UNA PARTE COMO RESERVA REQUERIDA,EL BANCO GUARDA UNA PARTE COMO RESERVA REQUERIDA,

EL BANCO PRESTA LO DEMÁSEL BANCO PRESTA LO DEMÁS

(TALVEZ NO PRESTA TODO LO QUE PUEDE)(TALVEZ NO PRESTA TODO LO QUE PUEDE)

BANCO REPRESENTATIVOBALANCE SIMPLIFICADO

BANCO REPRESENTATIVOBALANCE SIMPLIFICADO

RESERVA REQUERIDA 10 RESERVA REQUERIDA 10

RESERVA EN EXCESO 5 RESERVA EN EXCESO 5

PRÉSTAMOS 85 PRÉSTAMOS 85

DEPÓSITOS A LA VISTA 100 DEPÓSITOS A LA VISTA 100

ACTIVO FIJO 20 ACTIVO FIJO 20

ACTIVO TOTAL 120 ACTIVO TOTAL 120

CAPITAL 20 CAPITAL 20

PASIVO y PATRIMONIO 120 PASIVO y PATRIMONIO 120

ACTIVO (USO DE LOS RECURSOS)ACTIVO (USO DE LOS RECURSOS)PASIVO y PATRIM. (FUENTES DEFDOS.)PASIVO y PATRIM. (FUENTES DEFDOS.)

SI QUIENES DEPOSITAN, SACAN SI QUIENES DEPOSITAN, SACAN DINERO DE OTROS BANCOS, DINERO DE OTROS BANCOS,

UNA ACLARACIÓN . . . UNA ACLARACIÓN . . .

SI QUIENES DEPOSITAN, SACAN SI QUIENES DEPOSITAN, SACAN DINERO DE OTROS BANCOS, DINERO DE OTROS BANCOS,

UNA ACLARACIÓN . . . UNA ACLARACIÓN . . .

NONO AUMENTA LA OFERTA DE DINERO AUMENTA LA OFERTA DE DINERO (M(M11 o M o M22))

SI QUIENES DEPOSITAN, SACAN SI QUIENES DEPOSITAN, SACAN DINERO DE OTROS BANCOS, DINERO DE OTROS BANCOS,

UNA ACLARACIÓN . . . UNA ACLARACIÓN . . .

NONO AUMENTA LA OFERTA DE DINERO AUMENTA LA OFERTA DE DINERO (M(M11 o M o M22))

SI DEPOSITAN DINERO QUE TENÍAN SI DEPOSITAN DINERO QUE TENÍAN GUARDADO EN EL COLCHÓN) O TRAEN GUARDADO EN EL COLCHÓN) O TRAEN DINERO DEL EXTERIOR Y CAMBIAN DINERO DEL EXTERIOR Y CAMBIAN PORPOR M/N M/N)) SISI AUMENTA LA OFERTA DE DINERO AUMENTA LA OFERTA DE DINERO

(M(M11 o M o M22))

EL EL %% DE RESERVA REQUERIDA SE DE RESERVA REQUERIDA SE LLAMA TAMBIÉN LLAMA TAMBIÉN E.L.M.E.L.M.

PRECISANDO CONCEPTOS PRECISANDO CONCEPTOS

EL EL %% DE RESERVA REQUERIDA SE DE RESERVA REQUERIDA SE LLAMA TAMBIÉN LLAMA TAMBIÉN E.L.M.E.L.M.

PRECISANDO CONCEPTOS PRECISANDO CONCEPTOS

LOS BANCOS PUEDEN TENER LOS BANCOS PUEDEN TENER MÁS RESERVA MÁS RESERVA QUE LA REQUERIDAQUE LA REQUERIDA

EL EL %% DE RESERVA REQUERIDA SE DE RESERVA REQUERIDA SE LLAMA TAMBIÉN LLAMA TAMBIÉN E.L.M.E.L.M.

PRECISANDO CONCEPTOS PRECISANDO CONCEPTOS

LOS BANCOS PUEDEN TENER LOS BANCOS PUEDEN TENER MÁS RESERVA MÁS RESERVA QUE LA REQUERIDAQUE LA REQUERIDA SE DENOMINA RESERVA EN EXCESO SE DENOMINA RESERVA EN EXCESO ( ó RESERVA EXCEDENTE)( ó RESERVA EXCEDENTE)

EL EL %% DE RESERVA REQUERIDA SE DE RESERVA REQUERIDA SE LLAMA TAMBIÉN LLAMA TAMBIÉN E.L.M.E.L.M.

PRECISANDO CONCEPTOS PRECISANDO CONCEPTOS

LOS BANCOS PUEDEN TENER LOS BANCOS PUEDEN TENER MÁS RESERVA MÁS RESERVA QUE LA REQUERIDAQUE LA REQUERIDA SE DENOMINA RESERVA EN EXCESO SE DENOMINA RESERVA EN EXCESO ( ó RESERVA EXCEDENTE)( ó RESERVA EXCEDENTE)

EL % QUE ELLA REPRESENTA, SE EL % QUE ELLA REPRESENTA, SE DENOMINA DENOMINA % DE RESERVA EN EXCESO ( ó % DE % DE RESERVA EN EXCESO ( ó % DE RESERVA EXCEDENTE)RESERVA EXCEDENTE)

EL EL %% DE RESERVA REQUERIDA SE DE RESERVA REQUERIDA SE LLAMA TAMBIÉN LLAMA TAMBIÉN E.L.M.E.L.M.

PRECISANDO CONCEPTOS PRECISANDO CONCEPTOS

LOS BANCOS PUEDEN TENER LOS BANCOS PUEDEN TENER MÁS RESERVA MÁS RESERVA QUE LA REQUERIDAQUE LA REQUERIDA SE DENOMINA RESERVA EN EXCESO SE DENOMINA RESERVA EN EXCESO ( ó RESERVA EXCEDENTE)( ó RESERVA EXCEDENTE)

EL % QUE ELLA REPRESENTA, SE EL % QUE ELLA REPRESENTA, SE DENOMINA DENOMINA % DE RESERVA EN EXCESO ( ó % DE % DE RESERVA EN EXCESO ( ó % DE RESERVA EXCEDENTE)RESERVA EXCEDENTE)

PRECISANDO CONCEPTOS PRECISANDO CONCEPTOS

E.L.M. + E Exc. E.L.M. + E Exc. = ET= ET

PRECISANDO CONCEPTOS PRECISANDO CONCEPTOS