El PSOE pide al Gobierno todos los ESTUDIO DE CONTAMINACIÓN QUE TENGA (18-06-099

Post on 07-Apr-2018

234 views 0 download

Transcript of El PSOE pide al Gobierno todos los ESTUDIO DE CONTAMINACIÓN QUE TENGA (18-06-099

8/4/2019 El PSOE pide al Gobierno todos los ESTUDIO DE CONTAMINACIÓN QUE TENGA (18-06-099

http://slidepdf.com/reader/full/el-psoe-pide-al-gobierno-todos-los-estudio-de-contaminacion-que-tenga-18-06-099 1/1

Diario de Avisos 3JUEVES, 18 DE JUNIO DE 2009 TENERIFE

NORTE

Santiago González reivindica la“normalidad de lo cotidiano” enlas fiestas de La Orotava. Página 8 

SUR

El ex alcalde de San Miguel yotras tres personas, detenidaspor corrupción. Página 10 

LA PALMA

Nuevas declaraciones deimputados en el denominadocaso de Los Tarajales. Página 13 

El PSOE pide al Gobierno todos losestudios de contaminación que tengaAlemán cree que Zerolo se queja ahora de la refinería por interés urbanístico 

ESAÚ HERNÁNDEZSANTA CRUZ

El diputado del Grupo Parla-mentario Socialista en la Cámaracanaria, Juan Carlos Alemán, hasolicitado “un expediente comple-to que contenga todos los estudiosrealizados y parámetros analiza-dos para la determinación de lacalidad del aire en las dos capita-les canarias”.

La petición del vicepresidentesegundo del Parlamento de Cana-rias se cursó el 27 de mayo, un díadespués de que el alcalde de San-ta Cruz, Miguel Zerolo, anunciarala existencia de un estudio de laUniversidad de Santiago de Com- postela -USC- que alerta de “gra-ves” y “muy altas” concentracio-

nes de tóxicos relacionados conlas emisiones de la Refinería deSanta Cruz y que califica de “ne-cesario” que la Dirección Generalde Salud Pública realice estudiosepidemiológicos para determinar el daño a la salud que produce la  petroquímica. Salud Pública ase-guró a este diario que, “desde ha-ce años, esa tarea está hecha” y laConsejería de Sanidad justificóque el director general de Salud Pública no realizara declaracionessobre ese supuesto estudio epide-miológico, “porque los datos no sehan hecho públicos”. Tal y como  publicó ayer DIARIO DE AVI-SOS, es cierto que la Consejería

de Sanidad ya pidió, pagó y cola-  boró en un estudio que relacionamortalidad y contaminación en 16ciudades españolas... en un princi-

El diputado socialista, Juan Carlos Alemán. La solicitud del PSOE fechada el 27 de mayo.

E.H.SANTA CRUZ

El estudio de la Universidad de Santiago de Compostela(USC) que advierte de una “gra-ve” y “muy alta” contaminación,y que pide a la Dirección Gene-ral de Salud Pública del Gobier-no canario un estudio epide-miológico, llegó a esta área de laConsejería de Sanidad el pasadodía 4 de junio como se puede ver en el sello del registro de entradadel documento.

Han sido numerosas las oca-siones, desde que el alcalde

anunciara el estudio el día 26 yhasta el miércoles pasado, queSanidad y Salud Pública, ha ne-gado a este diario que tenga en

su poder el estudio de la USC. Eldiputado socialista Juan CarlosAlemán denuncia “la permanen-te política de ocultación” de laConsejería y asegura que “Zero-lo defiende al Ayuntamientocuando sube la calle y a Sanidad cuando la baja y vota a favor dela gestión de la consejera”. Si-guiendo con el croquis, Alemánquiso indicar al alcalde que “larefinería queda a la izquierda su-  biendo la avenida de ManuelHermoso, que lleva ese nombre  por su antecesor en el cargo yque junto al otro alcalde santa-crucero de la Democracia, José

Emilio García Gómez, no hanhecho nada en 30 años para sa- ber cómo afectaba la refinería ala salud de sus ciudadanos”.

Sanidad lo niega pero tiene el

estudio de la USC desde el día 4

  pio. Santa Cruz y Las Palmas seexcluyeron del análisis porque laConsejería facilitó pocos datos so-

  bre los ingresos hospitalarios enlas dos capitales canarias y no es- pecificó cuáles provenían de la ca- pital tinerfeña y cuáles eran los delresto de la Isla. La petición deltambién miembro de la Comisiónde Sanidad, debería provocar quese hicieran públicos estos y otrosdatos existentes sobre la calidad de aire de las capitales, la relacióncon la refinería y los efectos parala salud de las personas y el medioambiente. Alemán pidió los estu-dios “al amparo de los establecidoen el artículo 12 del Reglamentodel Parlamento”, lo que significaque el Gobierno canario deberáremitir “la documentación de quedisponga en el plazo improrroga- ble de un mes, o manifestará al di- putado, dentro de ese plazo, las ra-zones fundadas en Derecho que loimpidan. Dicho plazo no será sus-ceptible de interrupción en ningúncaso”.

Los estudios deberían estar enmanos del Grupo ParlamentarioSocialista la semana que viene.Alemán recuerda que “la refineria

no se puso antes de ayer y la con-taminación no es nueva”, por loque le “sorprende la actividad delAyuntamiento de Santa Cruz cuyogrupo de Gobierno lleva 30 añosgobernando y hasta ahora no handefendido la calidad del aire, algoque aplaudimos”. El que fue hasta2008 miembro de la comisión deMedio Ambiente pide prudencia yadvierte que quizá no hay interés por la salud sino por una estrategiaurbanística, ya que el suelo queocupa la refinería es un “lugar es-tratégico”. Alemán asegura quelos socialistas en el Ayuntamientoy en el Parlamento trabajan juntos  para “mejorar la calidad de vida

de los ciudadanos, pero pareceque el alcalde se asomó al balcóndel Ayuntamiento y descubrió unarefinería”.

El Gobierno está obligadopor el reglamento delParlamento a entregarlos documentos lasemana que viene

Sanidad tendrá queentregar los datos delestudio epidemiológicoque pidió en 1997 y queno quiere hacer público

Documento en el registro.