El Renacimiento - geocia.files.wordpress.com · Del Teocentrismo al Antropocentrismo . En el centro...

Post on 08-Nov-2018

228 views 0 download

Transcript of El Renacimiento - geocia.files.wordpress.com · Del Teocentrismo al Antropocentrismo . En el centro...

El Renacimiento

Il Quattrocento (SºXV)

Del Teocentrismo al Antropocentrismo

En el centro del Universo está el hombre, imagen de Dios, criatura privilegiada, digna sobre todas las cosas, (Pensamiento humanista).

PICO DELLA MIRANDOLA: “ El hombre, el más feliz de los seres animados...es digno de toda admiración, microcosmos y corazón del mundo”.

L´Uomo di Vitruvio

¿LO RECONOCES?

EL PARTENÓN. Atenas (Sº V a.de C.)

PANTEÓN DE AGRIPA

27 a.C. Roma

Reconstruido por Adriano

el 120 d. C

FILIPPO BRUNELLESCHI

Cúpula de Santa Mª de las Flores (Florencia)

FILIPPO BRUNELLESCHI

Cúpula de Santa Mª de las Flores (Florencia)

FILIPPO BRUNELLESCHI

Cúpula de Santa Mª de las Flores (Florencia)

1. ¿Por qué es Brunelleschi el arquitecto de la Cúpula? ¿Había otros candidatos?

2. ¿Qué particularidades constructivas hacen de esta edificación un referente arquitectónico?

FILIPPO BRUNELLESCHI

Cúpula de Santa Mª de las Flores (Florencia)

FILIPPO BRUNELLESCHI

Basílica de San Lorenzo (Florencia) Santo Spirito (Florencia)

FILIPPO BRUNELLESCHI

Capilla Pazzi (Florencia)

LEON BATTISTA ALBERTI

Sant ´Andrea ( Mantua)

¿A qué nos recuerda? ¿Con qué construcción clásica lo relacionas?

¿Lo has acertado?

MICHELOZZO

¿Recuerdas cómo se llama este Palacio? ¿Quién lo mandó construir?

LEON BATTISTA ALBERTI

Santa María Novella (Florencia)

Palazzo Médici-Riccardi (Encargado por Cosme de Medici el viejo)

LEON BATTISTA ALBERTI

Palazzo Rucellai

El Colíseo de Roma

Piensa: ¿Qué tienen en

común?

ESCULTURA

Lisipo, Apoxiomenos, 320 a. C. Venus de Milo, S II a C.

Discóbolo de Mirón, sº V a. C. Apoxiomeno de Lisipo, sº IV a. C

¿Las conoces? ¿Podrías recordar sus nombres?

Miguel Ángel

Rafael Leonardo

Donatello

LORENZO GHIBERTI

Puerta del Paraiso (Baptisterio de Florencia)

Caín y Abel Baptisterio de San Juan de

Florencia

LORENZO GHIBERTI

Puerta del Paraiso (Baptisterio de Florencia)

Caín y Abel

Stiacciato

DONATELLO

David

DONATELLO

¿Os lo recuerda?

Marco Aurelio sº II de C.

Condottiero Gattamelata, 1445-1450 Padua

¿Qué significa el

concepto de

Condottiero?

DONATELLO

El profeta Habacuc (Lo zuccone) San Jorge

DONATELLO

Magdalena penitente

¿Os sorprende?

¿Por qué?

Descríbela

ANDREA VERROCCHIO

Condottiero Colleoni

¿En qué

ciudad está

situado? ¿En

qué famosa

plaza?

ANDREA VERROCCHIO

David

¿Señala las

diferencias que

observas

¿Por qué los artistas

elegían como tema

iconográfico a DAVID?

PINTURA

FRA ANGELICO

¿Cuál es el tema?

¿Hay perspectiva?

¿Cómo la logra?

MASACCIO

El tributo al César Busca este pasaje bíblico,

¿De qué trata?

¿Lo utiliza el pintor para hacer referencia a

algún tema de su contexto?

MASACCIO

¿Qué elementos

arquitectónicos

reconoces?

¿Cómo logra la

perspectiva?

La Trinidad

Trinidad: Padre,

Hijo y Espíritu

Santo…¿Lo

localizas?

La Trinidad

PAOLO UCCELLO

La batalla de San Romano

PIERO DELLA FRANCESCA

La Flagelación de Cristo

PIERO DELLA FRANCESCA

El Bautismo de Cristo La Virgen del

Duque de Montefeltro

Señala qué

personajes

aparecen en primer

término.

¿Qué os llama la

atención de la

composición?

(tamaño figuras,

colocación, fondo

arquitectónico…

Observa algún

elemento que

resulte

sorprendente.

¿Cuál es su

simbolismo?

SANDRO BOTTICELLI

Venus y Marte (National Gallery, Londres)

SANDRO BOTTICELLI

La primavera

SANDRO BOTTICELLI

El Nacimiento de Venus

Praxíteles, Venus de

Cnido,

S IV a. C.

SANDRO BOTTICELLI

1. ¿Cuál era el autentico nombre del artista? ¿Por qué se le

conoce con este sobrenombre?

2. La primavera: Explica qué escena representa y qué

personajes aparecen en ella.

3. El nacimiento de Venus: ¿Por qué dirías que esta obra es un

paradigma del Arte renacentista? Describe la escena y los

personajes.

4. ¿A qué Museo tienes que ir para contemplar las obras

originales?

MANTEGNA

CRISTO MUERTO

FILIPPO LIPPI

VIRGEN CON EL NIÑO

¿Qué diferencias observas entre los tres estilos

artísticos?

ROMÁNICA GÓTICA Renacentista