El resumen

Post on 11-Jul-2015

89 views 0 download

Transcript of El resumen

MARK TWAIN

Es la reescritura ( o la formulación oral) de

un texto anterior según una triple

perspectiva:

El mantenimiento de una equivalencia

informativa

La realización de una economía de medios

de significación

La adaptación a una situación nueva de

comunicación.

El mantenimiento de una invariabilidadinformativa .

La brevedad de la expresión.

¿Cuáles son las informaciones que,en un texto, no pueden sersuprimidas, ya que, de serlo,afectarían la comprensión delfuncionamiento lógico del mismo?

Las tareas para producir unresumen son:1)Fragmentación del texto.

Identificar y aislar los distintos elementos deinformación ( parte del texto portadora deinformación nueva en relación con lasinformaciones que la precedieron).

EJEMPLO:

Las flores son una “forma de atracción”que las plantas emplean para conseguir lavisita de los insectos. Cada flor se esfuerzapara llamar la atención. Para eso desarrolladiferentes formas y colores distintos.

Para poder resumir, el lector tiene que habercomprendido no sólo las secuencias de lasproposiciones sino también el contenidoglobal del texto o macroestructura (TEMA)por ejemplo:

María llegó tarde de trabajar. Se quitó loszapatos. Se puso ropa cómoda y se recostó

Es decir:

María llegó cansada de trabajar.

2) Jerarquización de la información

Es decir , la clasificación de los diversoselementos de información en función de suimportancia en el funcionamiento de la lógicadel texto.

MACRORREGLAS

DEFINICIÓN( Gregorio de Mac)

Se eliminan todas aquellas proposiciones que no seconsideran relevantes. Por ejemplo:

a) Hubo un accidente en la vía pública.

b) Chocaron un auto con una camioneta.

c) El auto era modelo 95, color azul.

d) No hubo víctimas.

Se elimina también cierta cantidad de información peroaquí hay una relación clara entre las proposiciones, loque justifica esa eliminación. Por ejemplo:

a) Tengo fiebre.

b) Me duele la garganta.

c) Tengo anginas.

las proposiciones a) y b) se

pueden omitir, ya que sólo son la condición necesaria para que

se de la proposición c) .

Se clasifica, omitiendo componentes esenciales de unconcepto que son sustituidos por otro nuevo que loscontiene. Por ejemplo:

a) No se necesita pasaporte para viajar a Brasil.

b) No se necesita pasaporte para viajar a Uruguay.

c) No se necesita pasaporte para viajar a Chile.

Pueden ser sustituidas por:

d) No se necesita pasaporte para viajar a paíseslimítrofes.

La información se ve sustituida por una nueva información. Por ejemplo:

a) Puse agua a calentar.b) Pelé y herví papas.c) Pisé papas y las condimenté.

La nueva proposición cuyos conceptos tendránrelación inherente con a), b) y c), pueden construirseasí:

d) Hice puré.

BIBLIOGRAFÍA

GRECORIO DE MAC, María Isabel; RÉBOLA DE WELTI, María (1992) “Coherencia y cohesión en el texto”. Buenos Aires. Plus Ultra