El salvador latina america

Post on 05-Jul-2015

389 views 0 download

Transcript of El salvador latina america

ELSALVADORMichaela Brašová

Nombre original: República de

El Salvador

Capital: San Salvador (611

000 habitantes).

Superficie: 21.040 km2

Idioma oficial: Español

Fecha de creación: 1841

Salvador (doslova „Spasitel)

RELIEVE

Es un estado costero en América Central hasta la costa del Pacífico

Sus vecinos son Guatemala al noroeste y el noreste de Honduras, las aguas del Pacífico le lava desde el sur.

territorio de salvador es granda comoMoravia(morava)

Es el país más pequeño de Centroamérica.

VEGETACION Muchos lugares están cubiertos de bosques de

robles y pinos, se encuentran extensos manglares

y sabanas.

Terreno: Montañas país separado en tres regiones

distintas - franja costera sur, los valles centrales y

las mesetas y las montañas del norte.

El terreno es en su mayor parte montañoso con un

cinturón costero estrecho y meseta central.

. El Salvador es conocido por sus volcanes, entre

los que se destacan el volcán de Santa Ana, el

volcán de San Vicente, el volcán de San Salvador,

el volcán de San Miguel.

San Vicente

EL VOLCÁN DE SAN SALVADOR

EL VOLCÁN DE SANTA ANA

CLIMA En el país¨predomina un clima tropical.

El Salvador se encuentra en la zona climática

tropical y ofrece condiciones térmicas similares

durante todo el año.

debido a su franja costera a lo largo del Océano

Pacífico, ocurren oscilaciones anuales importantes

relacionadas con la brisa marina que transporta

humedad y calor.

La temperatura media anual es de 24,8 °C. La

precipitación media anual es de 1823mm.

El Salvador tiene dos estaciones: la seca

(noviembre-abril)

la lluviosa

(mayo-octubre)

o Las frecuentes tormentas tropicales y huracanes

aumentan el caudal de los ríos locales, afectando

algunas de las áreas con inundaciones.

o

DEMOGRAFIE

Densidad de población: 296,5 hab / km 2

Accesorios: Católica 85%, 7% protestantes

Se estima que su composición étnica está

conformada por un 90% de mestizos, 9% blancos y

1% amerindios.

Es el país más densamente poblado de América

Latina.

42]Al inicio de año 2004, vivían fuera de El Salvador

un aproximado de 3,1 millones de

salvadoreños, como inmigrantes en Estados

Unidos.

ECOMIA la utilización del espacio: el 27% de la tierra

cultivable, los pastos 29%, los bosques del

5%, 39% otros

Empleo: Servicios 58%, 23% industria, 19% de la

agricultura

El desempleo (2009): 7.2%

La agricultura - los cultivos:

maíz, arroz, sorgo, caña de

azúcar, coco, café, naranjas, plátanos, algodón

Agricultura - Ganadería: ganado

vacuno, porcino, aves de corral

HIGROGRAFIA

el río más largo - Lempa (350 km)

Aunque nace en Guatemala de sus 422 Km

360 Km corresponden a El Salvador.

El Lempa es navegable durante muchos

kilómetros.

Es un río intensamente aprovechado, ya

que a lo largo de su curso se suceden las

presas, con aprovechamiento de riego e

hidroeléctrico.

El resto de los ríos de El Salvador son

cortos, rápidos y con espectaculares avenidas.

El Salvador es uno de los países con más densidad

ríos y mejor drenado del mundo.

Otros ríos importantes en El Salvador son el

Paz, que hace frontera con Guatemala

Por todo el territorio salvadoreño hay pequeños

lagos de origen volcánico, que ocupan el interior de

antiguos cráteres, o se represan detrás de

cordones de lava. Los más importantes son:

* Ilopango (72 km²), el mayor del país

* Olomeca (24,2 km²)

* Coatepeque (24 km²) y

* Güija (45 km²) compartido con Guatemala.

La agricultura - los cultivos: maíz, arroz, sorgo, caña de azúcar, coco, café, naranjas, plátanos, algodón

Agricultura - Ganadería: ganado vacuno, porcino, aves de corral

Exportaciones: café, azúcar, madera, textiles

Industria - Minería: Madera

Las importaciones: materias primas, bienes de

consumo, bienes de

capital, combustibles, productos

alimenticios, petróleo

país del Comprador:

EE.UU., Guatemala, Honduras

Proveedor países: EE.UU., Guatemala, México

Transporte: 562 km de ferrocarriles, 10.029 km de

carreteras

Moneda: Colón (SVC)

Este país es una

escala para viajeros y

transporte de carga

que va de

Norteamérica a

Sudamérica o

viceversa.

BALANCE ENERGÉTICO

En El Salvador la matriz

energética está fuertemente

cargada hacia el consumo de

leña, 49,5% (en 1993), seguida

del petróleo con el 40,6%

Formas de

energía

primaria

1992

(Tcal)%

1993

(Tcal)%

Tasa Var.

92-93 %

Energía

hidráulica1.542,9 6,1 1.737,2 5,7 12,6

Energía

geotérmic

a

2.623,4 10,4 2.323,6 7,7 (11,4)

Petróleo 8.276,4 32,9 9.275,9 30,6 12,1

Leña 10.666,4 42,3 15.006,3 49,5 40,7

Carbón

mineral0,0 0,0 0,3 0,0 -

Residuos

vegetales2.081,9 8,3 1.961,1 6,5 (5,8)

Total 25.191,0 100,0 30.304,6 100,0 20,3

SILVICULTURA

Debido a la alta densidad de población y a

la temprana explotación del café, los

recursos forestales de El Salvador se han

reducido a un pequeño porcentaje de la

superficie del país y la mayoría están

protegidos. Como resultado, la mayor parte

de la madera que necesita el país debe ser

importada.

TRANSPORTE

La red de carreteras es

relativamente desarrollados

El único aeropuerto internacional

está situado a unos 50 km al este

de la capital, departamento de La

Paz.