El Santo De Las Cosechas Power Point Mejorado

Post on 30-Jul-2015

1.334 views 3 download

Transcript of El Santo De Las Cosechas Power Point Mejorado

El Santo de las cosechas

Integrantes:Alexia Gonzales VigilMicaela Montalbetti

Mónica SalazarSylvia Alfageme

El santo de las cosechas

2. Definición de Fiesta 2. Definición de Fiesta PatronalPatronal

• Es aquella que se celebra en honor de un patrono, que protege la colectividad.

3. Fiesta de San Isidro 3. Fiesta de San Isidro LabradorLabrador

En Moche, en la regiónde La Libertad, al

norte de Perú.

3.1 3.1 Ubicación:Ubicación:

3.2 Duración3.2 Duración::

• Dura 62 días.• Es la Fiesta más larga

de todo el país.• Cuatro siglos de tradición.• Fechas principales: 14,15,16 de mayo.

3.3 Reseña Histórica:3.3 Reseña Histórica:

• San Isidro Nació a finales del siglo VI en Madrid

• Trabajó en el campo• Fue huérfano a temprana edad• Se mudó a Torre Laguna por las

guerras• Ahí fue agricultor, se casó con

María y tuvo un hijo.• Hizo más de 400 milagros.• Murió en el 1130.• Es Beatificado por Paulo V el 14 de

junio de 1619. • Gregorio XV Canoniza a San Isidro

el 12 de Marzo de 1622

3.4 Desarrollo3.4 Desarrollo

• 3.4.1 Creencia:El campesino devoto

y danzante recibe como recompensa cosechas abundantes y crías de sus animales multiplicados

• Los danzantes se• visten ordenadamente

con• trajes hechos por • costureros aficionados.• Se preparan también

los• altares y se organiza la • procesión.

3.4.2 Preparación3.4.2 Preparación

Durante la celebración:Durante la celebración:

• Se da la Procesiónde la imagen y labendición de los 45altares.• Se da la danza de

los enmascarados• Finalmente se da laelección de los nuevosmayordomos y unpartido de fútbol entrelos diablos mocheros.

• Las máscaras representancuando San Isidroamontonaba la paja quedebía pisotear, se ponía en lacabeza un cuerno de cabritopor lo que se asemejaba a undiablo. • Existe un diablo mayor quedirige el baile.• Según la creencia cada bailarín debe bailar 12 años yde bailar otros 12 para quitarsus castigos.

Danza de los diablos Danza de los diablos mocherosmocheros

Los AltaresLos AltaresSon 45 altares por todo el distrito con arcos,

frutas secas, y la imagen del santo.

Otras fiestas de la regiónOtras fiestas de la región•Fiesta del Señor Cautivo de Monsefú: Fecha: 14 de Marzo Ubicación: LambayequeTradición: Los pobladores se visten con sus mejores trajes típicos para asistir a las celebraciones en honor a la sagrada imagen.

Fiesta de la Virgén de las Mercedes:Fecha: 24 de SeptiembreUbicación: Paita, PiuraTradición: El pueblo agrícola y pesquero le rinde homenaje con la danza de los Barquitos y con la danza del Cautivo. También se baila Marinera, Tondero y Huayno. Por la noche los barquitos prender fuego a sus naves y bailan en la plaza central.

ConclusionesConclusiones• La Fiesta de San Isidro Labrador es una fiesta expresiva que

requiere de mucho trabajo cooperativo para que sea realizada.

• Fiesta devota en la que los agricultores piden por sus cosechas.

• Es una fiesta de larga tradición y dedicación de las personas ya que es muy larga y involucra muchas actividades.

• Las fiestas patronales expresan una manera muy particular de demostrar la devoción a un patrono o patrona especial. Gracias a estas fiestas muchas personas pueden enriquecer su fe y acercarse más a Dios y a la religión.

• Gracias a este trabajo hemos podido aprender más acerca de las fiestas patronales del Perú. También hemos aprendido muchas técnicas que nos ayudarán en un futuro.