EL SERVICIO O SAQUE El servicio es el golpe por el cual se pone en juego la pelota en un rally, es...

Post on 03-Feb-2016

224 views 0 download

Transcript of EL SERVICIO O SAQUE El servicio es el golpe por el cual se pone en juego la pelota en un rally, es...

EL SERVICIO O SAQUE

• El servicio es el golpe por el cual se pone en juego la pelota en un rally, es decir, es la primera pelota. Hace mucho tiempo atrás era un golpe pasivo para iniciar el juego, pero ahora es un golpe principalmente ofensivo, que gracias a él ganemos el punto si es posible y si así no fuese, que nos dé la posibilidad de tomar la iniciativa para lanzar un ganador ataque en la tercera y a lo mas en la quinta pelota.

• El Servidor debe mirar siempre la pelota, El Receptor debe mirar la mano de la paleta del servidor y no distraerse en movimientos adicionales, que comúnmente son para distraer y/o disimular el tipo de servicio a ejecutar.

SAQUES BÁSICOS - TOPSPIN & BACKSPIN

1. Posición inicial a. La pelota en la palma de la mano extendida.b. La raqueta y la mano libre encima de la mesa y detrás de la línea de fondo.

SAQUES BÁSICOS - TOPSPIN & BACKSPIN

2. Movimiento hacia atrás a. Lanzar la pelota hacia arriba al menos 15 cm.b. La raqueta se mueve hacia atrás y detrás de la pelota.c. Cerrar el ángulo de la raqueta para sacar con topspin. Abrir el ángulo de la raqueta para sacar cortado.

SAQUES BÁSICOS - TOPSPIN & BACKSPIN

3. Movimiento hacia adelantea. La raqueta se mueve hacia adelante.b. Tocar la pelota convenientemente.c. Tocar la pelota en la parte superior para topspin. Tocar la pelota en la parte inferior para cortado.

SAQUES BÁSICOS - TOPSPIN & BACKSPIN

4. Terminación a. Terminar adelante y arriba para topspin.b. Terminar adelante y abajo para cortado.c. Volver a la posición inicial para siguiente tiro.

GOLPE DE DERECHA

• 1. Posición inicial• a. Los pies separados el

ancho de los hombros.• b. Rodillas flexionadas y

ligeramente inclinado hacia adelante.

• c. El pie izquierdo ligeramente adelantado.

• d. La raqueta en frente del cuerpo

GOLPE DE DERECHA

• 2. Movimiento hacia atrás• a. El pie derecho se mueve

hacia atrás a una posición oblicua.

• b. El pie izquierdo ajusta la posición.

• c. Girar hacia atrás la cadera y la cintura.

• d. El brazo gira hacia atrás hasta el codo y ligeramente abajo.

GOLPE DE DERECHA

• 3. Movimiento hacia adelante

• a. Transferir el peso hacia el pie adelantado.

• b. El brazo se mueve hacia adelante y arriba.

• c. Tocar la pelota en frente del cuerpo.

• d. La cintura y cadera giran hacia adelante

GOLPE DE DERECHA

• 4. Terminación• a. La raqueta termina

adelante y arriba.• b. Volver a la posición

inicial.

GOLPE DE REVÉS

• 1. Posición inicial• a. Pies separados el ancho

de los hombros ya 90º de la mesa.

• b. Rodillas flexionadas y ligeramente inclinado hacia adelante.

• c. La raqueta en frente del cuerpo.

GOLPE DE REVÉS

• 2. Movimiento hacia atrás

• a. Mover la raqueta hacia atrás hasta la cintura.

• b. La muñeca girada hacia atrás.

• c. Girar hacia atrás hasta la cintura y cadera.

GOLPE DE REVÉS

• 3. Movimiento hacia adelante

• a. La raqueta se mueve recto hacia adelante.

• b. El codo se adelanta ligeramente.

• c. Tocar la pelota en frente y ligeramente al lado izquierdo.

• d. La muñeca se cierra por encima de la pelota al tocarla.

GOLPE DE REVÉS

• 4. Terminación• a. La raqueta se mueve en

dirección de la pelota y hacia arriba.

• b. Volver a la posición inicial.

CORTE DE DERECHA

• 1. Posición inicial• a. Los pies separados el

ancho de los hombros.• b. Rodillas flexionadas y

ligeramente inclinado hacia adelante.

• c. El pie izquierdo ligeramente adelantado.

• d. La raqueta delante del cuerpo.

CORTE DE DERECHA

• 2. Movimiento hacia atrás• a. El pie derecho se mueve

hacia atrás a una posición oblicua.

• b. El pie izquierdo ajusta la posición.

• c. El brazo se mueve hacia atrás y ligeramente hacia arriba manteniendo el codo en su lugar.

• d. La muñeca hacia atrás y girada.

CORTE DE DERECHA

• 3. Movimiento hacia adelante

• a. Tocar por debajo de la pelota en frente del cuerpo, dándole efecto cortado.

• b. Mover la muñeca al golpear la pelota.

CORTE DE DERECHA

• . Terminación• a. Terminar hacia

adelante y hacia abajo.• b. Volver a la posición

inicial.•

CORTE DE REVÉS

• 1. Posición inicial• a. Los pies separados el

ancho de los hombros.• b. Rodillas flexionadas y

ligeramente inclinado hacia adelante.

• c. El pie izquierdo ligeramente adelantado.

• d. La raqueta delante del cuerpo.

CORTE DE REVÉS

• 2. Movimiento hacia atrás

• a. La raqueta se mueve hacia atrás hasta la cintura.

• b. La muñeca un poco hacia atrás

CORTE DE REVÉS

• 3. Movimiento hacia adelante

• a. Tocar la pelota por debajo directamente delante del cuerpo.

CORTE DE REVÉS

• 4. Terminación• a. Terminar hacia

adelante y hacia abajo.• b. Volver a la posición

inicial.•

TOPSPIN DE DERECHA

• 1. Posición inicial• a. Los pies separados el

ancho de los hombros.• b. Rodillas flexionadas y

ligeramente inclinado hacia adelante.

• c. El pie izquierdo ligeramente adelantado.

• d. La raqueta delante del cuerpo

TOPSPIN DE DERECHA

• 2. Movimiento hacia atrás• a. El pie derecho se mueve hacia

atrás a una posición oblicua.• b. Girar el cuerpo hacia atrás y

abajo con la cintura del lado derecho, la cadera y los hombros.

• c. Rodilla izquierda relajada, rodilla derecha bien flexionada.

• d. La raqueta y el brazo cerca del suelo.

• e. El peso se cambia al pie mas atrasado.

• f. La muñeca girada hacia atrás.

TOPSPIN DE DERECHA

• 3. Movimiento hacia adelante

• a. La cadera, cintura y hombro derecho giran hacia delante.

• b. El ángulo del codo se cierra rápidamente.

• c. El peso se transfiere al pie de adelante.

• d. Mover la muñeca al contacto con la pelota.

• e. Tocar la parte superior de la pelota, rozándola.

TOPSPIN DE DERECHA

• 4. Terminación• a. Terminar adelante y

hacia arriba.• b. Volver a la posición

inicial.

TOPSPIN DE REVÉS O BACKSPIN

• • 1. Posición inicial• a. Pies separados el ancho

de los hombros y a 90º de la mesa.

• b. Rodillas flexionadas y ligeramente inclinado hacia adelante.

• c. La raqueta delante del cuerpo.

TOPSPIN DE REVÉS O BACKSPIN

• 2. Movimiento hacia atrás

• a. Caderas, rodillas, hombros y cintura giran hacia la izquierda y abajo.

• b. La raqueta baja hacia el muslo izquierdo

TOPSPIN DE REVÉS O BACKSPIN

• 3. Movimiento hacia adelante

• a. Girar hacia adelante y arriba con las piernas.

• b. Cadera y cintura giran hacia adelante.

• c. La raqueta se mueve hacia adelante y arriba.

• d. La muñeca se mueve al tocar la pelota.

• e. Acelerar durante el movimiento.

TOPSPIN DE REVÉS O BACKSPIN

• 4. Terminación• a. Terminar adelante y

arriba.• b. Volver a la posición

inicial

EL MATE

• 1. Posición inicial• a. De lado a la mesa.• b. Detrás de la mesa

EL MATE

• 2. Movimiento hacia atrás

• a. Llevar el brazo extendido hacia atrás justo atrás de la línea de la pelota.

• b. Girar el cuerpo hacia atrás con el peso en el pie atrasado.

EL MATE

• 3. Movimiento hacia adelante

• a. Moverse hacia adelante transfiriendo el peso del cuerpo hacia la pierna adelantada.

• b. Contactar la pelota delante del cuerpo

EL MATE

• 4. Terminación• a. Terminar adelante

con todo el peso del cuerpo.

• b. Volver a la posición inicial.