El sustantivo

Post on 15-Jan-2016

29 views 0 download

description

Lengua castellana y Literatura. El sustantivo. Primero ESO. El sustantivo sirve para designar la realidad: a personas, animales u objetos que percibimos por los sentidos, asi como ideas o realidades abstractas que no percibimos por los sentidos. Definir. caballero. mula. honor. caballo. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El sustantivo

El sustantivo sirve para designar la realidad: a personas, animales u objetos que percibimos por los sentidos, asi como ideas o realidades abstractas que no percibimos por los sentidos.

caballero

mula

honor

caballo

mozo

escudo

ingenio

espada

Escribe si es: persona, animal, objeto o idea abstracta.

Los nombres se clasifican en:

comunes propios

concretos abstractos

individuales colectivos

• Comunes. Designan a seres u objetos de una misma clase o especie.

• Propios. Designan de forma individual a un ser u objeto para diferenciarlo de los demás de su misma especie o clase.

pino caballo

Tejeda Francisco

Teide

Lanzarote

tuno

parque

Canarias

Cabildo

ordenador

Tejeda

Escribe si es: común o propio.

Concretos. Designan a seres u objetos que se pueden percibir a través de los sentidos.

Abstractos. Designan realidades que no se pueden percibir por los sentidos.

trompeta manzana

amor belleza

pie

amor

bondad

cuadro

esperanza

cuaderno

idealismo

mesa

Escribe si es: concreto o abstracto.

• Individuales. Designan, en singular, a un solo ser.

• Colectivos. Designan, en singular, a un conjunto de seres:.

camisa primo

dentadura teclado

ejercito

perro

gato

manada

ramaje

biblioteca

libro

soldado

Escribe si es: individual o colectivo.

Está formado por una raíz, que aporta el significado básico, y morfemas flexivos de género y número.

niñ- -o- -s-

niñ- -a- -s-

lexema morfema flexivo

género masculino número plural

género femenino número plural

El género agrupa los nombres en dos clases: masculinos y femeninos.

Para el masculino con los morfemas flexibles: -o, -e.

Para el femenino con los morfemas flexibles: -a,

Reporter-

o

a

masculino

femenino

Monj-

e

a

masculino

femenino

reportero

muchacho

hermano

conejo

enfermero

chica

lobo

niña

Para los nombres masculinos terminados en consonante:el femenino se forma con el morfema flexivo –a.

director a femenino

monje a femenino

vendedor a femenino

patrón

jugador

lector

conductor

león

Para algunos nombres masculinos.El femenino con las terminaciones: -esa, -isa, -ina, -triz.

barón esa femenino

poeta isa femenino

héroe ina femenino

actor actriz femenino

Con distintas palabras o lexemas.

macho femenino hembra

caballo femenino yegua

carnero femenino oveja

varón femenino mujer

toro

padre

el artista femenino la artista

el astronauta femenino la astronauta

carnero femenino oveja

Mediante distinto artículo el/la cuando los nombres tienen la misma forma para el masculino y para el femenino.

El número es una variación del nombre, que nos informa sobre la cantidad de objetos que designa: uno (singular) o más de uno (plural).

La terminación –s cuando la palabra acaba en vocal.

casa plural casas

mesa plural mesas

libreta plural libretas

caballo plural caballos

fantasma plural fantasmas

foto plural fotos

mano plural manos

olmo plural olmos

La terminación –es cuando la palabra acaba en consonante.

trovador plural trovadores

corazón plural corazones

dolor plural dolores

pared plural paredes

bondad plural bondades

dificultad plural dificultades

cárcel plural cárceles

árbol plural árboles