El tema seria “Las Bondades en el XML en la contabilidad Actual” · 2019-08-07 · 27...

Post on 26-Feb-2020

15 views 0 download

Transcript of El tema seria “Las Bondades en el XML en la contabilidad Actual” · 2019-08-07 · 27...

1

El tema seria “Las Bondades en el XML en la contabilidad Actual”

2

Temario

• 1.- El XML Contable y Los tableros Fiscales CONTPAQi.

• 1.1.- El Iva de los XML

• 1.2.- El ISR en los XML

• 1.3.- EFOS y EDOS

• 2.- El XML de Nominas (Timbrado de Sobre Recibo) y Los Tableros Fiscales CONTPAQi.

• 2.1.- El ISR de los XML

• 2.2.- El XML y el Cálculo Anual

• 2.3.- El XML y el IMSS

3

Nuevo ADD

4

¿Qué es el ADD?

El Administrador de Documentos Digitales , es el gestor de XML (recibidos y emitidos) que permite hacer:

❑ Búsquedas

❑ Validaciones

❑ Almacenamiento

❑ Asociación de XML con las pólizas y documentos

5

Visor de Documentos Digitales

Modo Consulta: En esta modalidad se tendrá acceso a las mismas opciones que en el modo “Asociación” con la diferencia de que solo se tendrá acceso a los datos de los documentos asociados al documento en cuestión.

6

Visor de Documentos Digitales

7

Visor de Documentos Digitales

Cuenta con una barra de herramientas para tener acceso rápido a algunas de las principales opciones del visor:

8

Visor de Documentos Digitales

9

Visor de Documentos Digitales

Colorimetría:

Elemento seleccionado Elemento asociado Elemento asociado y seleccionado Notas de crédito

(Letras en rojo)

10

Vista preliminar

El objetivo de la Vista Preliminar, es ser una vista rápida de la información del XML para consultar los datos que desees mostrar y ocultar los que no necesites.

11

Tablero fiscal

12

¿Qué es el Tablero fiscal?

Nuevo módulo te ayudará a obtener información importante de tuempresa por medio de la extracción e interpretación de la informaciónde los CFDI o XML almacenados en tu sistema.

Con base a los indicadores diseñados, podrás tener una perspectivasimilar a la que el SAT tiene de tu empresa y mostrará los datos de lasúltimas ejecuciones de cada indicador.

13

Indicadores del Tablero fiscal

14

Requisitos del Tablero fiscal

• Estar dentro de CONTPAQi® Contabilidad - Bancos.

• Abrir la empresa en la que deseas trabajar.

• Realizar el Proceso de Migración de la información del ADD a SQL en tu empresa, de lo contrario el sistema enviará el siguiente mensaje:

15

Requisitos del Tablero fiscal

• El usuario debe tener permisos para ejecutar el Tablero fiscal, desdeel menú Empresa submenú Usuarios, opción Perfiles, seleccionandoel perfil del usuario y habilitando la opción correspondiente:

16

Requisitos del Tablero fiscal

17

Cómo ingresar al Tablero fiscal

• Si la empresa ya tiene su ADD en SQL, podrá hacer uso de este móduloautomáticamente al abrir las empresas o desde el menú Empresa:

18

Cómo ingresar al Tablero fiscal

• Y desde el icono correspondiente de la barra de herramientas:

19

Mostrar u ocultar el Tablero fiscal

20

Identificación de EFOS

Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS)

21

Identificación de EFOS

Esta opción permite identificar aquellas empresas o contribuyentesreconocidos por la autoridad porque realizan Facturas simuladas(compra de facturas o tráfico de comprobantes).

Muestra la información actualizada hasta una fecha específica ysolicita la fecha a partir de la que se obtendrán los documentosrelacionados.

22

Identificación de EFOS

23

Identificación de EFOS

• Presunto: Sospechoso, la autoridad te pide demostrar que no eresEFOS.

• Desvirtuado: Desvirtuó lo que el SAT dijo, presentó pruebas al SATde que no es EFOS.

• Definitivo: No pudo demostrar que no es EFOS, por lo que seconfirma que si lo es.

24

Identificación de EFOS

25

Identificación de EFOS

Se actualiza la información del nuevo listado descargado y los datos actualizados son los siguientes:• El RFC • Nombre del contribuyente• La Situación del contribuyentes (Presunción, Desvirtuado, Definitivo)• Fecha de cada una de las situaciones (Presunción, Desvirtuado, Definitivo)• Fechas de notificación tanto en el portal del SAT como en el Diario Oficial.

26

Identificación de EFOS

27

Identificación de EFOS

Características de las EFOS

• Empresas de reciente creación (2 o 3 años)• En el domicilio manifestado ante el RFC no se observa actividad

económica o corresponde a pequeños departamentos, casashabitación o lotes baldíos.

• No hay empleados, maquinaria, equipo, inventarios, ni se observaevidentemente ningún factor productivo real.

• En el mismo domicilio existen dos o más contribuyentes, algunosde los cuales suelen ser sus proveedores, quienes en gran medidatienen la característica de que no están localizados.

28

Identificación de EFOS

Características de las EFOS

• No declaran o bien, declaran un margen de utilidad insignificante.• No son localizados en su domicilio o son localizados pero en las

verificaciones atienden por única ocasión y se desaparecen,además de que regularmente atiende un tercero.

• Los depósitos que reciben de sus clientes son retirados de formainmediata para realizar supuestos pagos a contribuyentesintermedios creados para simular la operación y regresar el dineroa los clientes en efectivo o traspaso a cuentas no engranadas acontabilidad a nombre de accionistas o terceros.

29

Identificación de EFOS

Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS)

¿Cómo prevenirme?

Guarda todos los documentos que comprueben la existencia de lasoperaciones, aparte de las facturas. Como pueden ser contratos,recibos y fotografías, bitácora y además solicita el cumplimiento deobligaciones de tu socio.

30

Pago provisional de ISR

31

Pago provisional de ISR

Es un calculo estimado del ISR para determinar como lo vería el SAT apartir de leer en el ADD los XML de Facturas de ingreso emitidas delperiodo especificado.

Extrayendo la información que necesita, calculando y almacenando losimportes en la base de datos de la empresa en base a ingresos nominalesacumulados.

32

Pago provisional de ISR

33

Pago provisional de ISR

34

Pago provisional de ISR

35

Pago provisional de ISR

36

Pago provisional de ISR

37

Pago provisional de ISR

38

Características Pago provisional de ISR

• Muestra una hoja de trabajo con celdas editables en color amarillo para que el usuario capture los importes.

• Tiene celdas no editables o fórmulas fijas en las que se mostrarán resultados de acuerdo a la información capturada.

• Al cambiar un importe se recalcularán las celdas correspondientes.• Sólo considera los CFDI vigentes (no cancelados).• Considera las notas de crédito tipo documento egreso, con tipo de

relación 07 aplicación de anticipos.• Correspondiente a la resolución de la miscelánea fiscal 3.2.4.

39

Determinación de IVA a partir de tus CFDI

40

Determinación de IVA

Esta opción busca en el ADD los XML del periodo especificado y realizauna estimación del IVA causado y acreditable en base a las formas depago de los XML (A partir de facturas y Recibos Electrónicos de Pago oREP).

41

Determinación de IVA

Consideraciones:

• Si encuentra facturas con forma de pago diferente a la 99 (por definir) las asume como pagadas y considera sus importes para calcular el IVA.

• Los ingresos con forma de pago 99 no se asumen como pagadas, en este caso se busca un REP con el pago de esos ingresos para poder considerar ese importe y el cálculo proporcional del IVA (pagos parciales).

• Cualquier documento cancelado no se considera como vigente para el periodo en cuestión.

42

Determinación de IVA

43

Determinación de IVA

44

Determinación de IVA

45