El trabajo en un laboratorio, cualquiera que sea su especialidad, exige un comportamiento serio y...

Post on 10-Feb-2015

5 views 1 download

Transcript of El trabajo en un laboratorio, cualquiera que sea su especialidad, exige un comportamiento serio y...

• El trabajo en un laboratorio, cualquiera que sea su especialidad, exige un comportamiento serio y disciplinado.

• Por muy simple que sea una práctica de laboratorio, siempre existe algún grado de riesgo a que ocurra un accidente.

Este riesgo es manejable, siempre y cuando se sigan ciertas reglas; pero de no seguir estas reglas, el riesgo aumenta y pueden ocurrir accidentes.

• El objetivo de la disciplina en el laboratorio es asegurar que no ocurrirán accidentes que puedan afectar la integridad de los presentes ni la integridad de los equipos e instalaciones.

• Que el estudiante:• Conozca el comportamiento que se

espera de él dentro del Laboratorio de Biología.

• Identifique los riesgos que puede tener una práctica.

• Comprenda las actividades preparativas que necesita cumplir antes de una práctica.

• Que el estudiante:• Identifique los símbolos de

seguridad que se usan dentro de un laboratorio.

• Reconozca la importancia de utilizar siempre su equipo de protección personal dentro del laboratorio.

• Que el estudiante:• Utilice y mantenga un cuaderno de

laboratorio como bitácora de su trabajo dentro del laboratorio.

• Aprenda a escribir un reporte científico sobre la práctica que realizó dentro del laboratorio.

• La biología es una ciencia que utiliza el método científico para estudiar los seres vivientes.

• Una de las herramientas de gran utilidad para la biología es el método experimental.

• El desarrollo de diferentes experimentos biológicos ayuda a un estudiante de biología a afianzar los conocimientos que se adquieren en las clases teóricas.

• Reactivos

Hidróxido de sodio, NaOH, lentejas grado reactivo al 99%

• Ácido clorhídrico, HCl, solución grado reactivo al 33%-40%

• Cloruro de sodio, NaCl, grado reactivo al 100%• Solución de fenolftaleína• Agua destilada

• Beaker de 100 o 250 mL

• Balón aforado de 100 o 250 mL

• Varilla de vidrio• Embudo de vidrio

pequeño

• Pipeta volumétrica de 1 mL

• Erlenmeyer de 100 mL

• Bureta de 50 mL• Plato Petri• Tubo de ensayo

• Bandeja para pesar sustancias o papel parafinado

• Espátula para pesar• Pizeta con agua

destilada• Plancha refractaria

o cuadro cerámico

• Estufa / agitador• Agitador magnético• Soporte universal• Pinzas para bureta• Gradilla para tubos

de ensayo

• Escuche el repaso del Reglamento de Laboratorio que hará su profesor.

• Haga un esquema de las instalaciones del Laboratorio de Biología y Química del colegio “La Preparatoria”

• Indique claramente cuál es la posición del Laboratorio de Biología en el esquema.

• Señalice la ruta de evacuación en caso de un incidente, y explique el procedimiento de evacuación en su cuaderno.

• Indique la localización de duchas de emergencia, lavamanos y extintores de incendios.

• Observe y escriba en su cuaderno los materiales y conexiones con que cuenta su puesto dentro del laboratorio. Recuerde que su puesto es fijo.

• Dibuje el material que le mostrará su profesor e indique cuál es el nombre de cada uno y el uso que se le da dentro del laboratorio.

• Escuche a su profesor explicar el uso y las precauciones que deben tenerse con algunos reactivos.

• El trabajo en su cuaderno debe ser limpio y ordenado.

• Utilice bolígrafo para todas las anotaciones en el cuaderno; el lápiz y los crayones se pueden utilizar únicamente cuando se hacen ilustraciones.

• El instructor le explicará cómo debe llevar y presentar su cuaderno.

• Investigue qué otra cristalería se utiliza en un laboratorio de Biología. Incluya un dibujo de un microscopio, el cual se verá más a detalle en una próxima práctica.

• Ramírez Luna, Jorge Eliseo y Rocío Andrea Reyes López. Manual de Prácticas de biología. México: Editorial Pearson, 2003. 122 pág.

Los estudiantes deben dirigirse al área del laboratorio, cuando el profesor se los indique.

No está permitido recibir visitas durante el tiempo que dure la práctica de laboratorio

Dentro del laboratorio es obligatorio usar vestimenta adecuada y equipo de protección

No está permitido el uso de accesorios personales que puedan ocasionar accidentes, tales como anillos, pulseras, collares largos o bufandas.

En los laboratorios está terminantemente prohibido fumar, comer, beber y masticar chicle.

Los estudiantes sólo pueden trabajar en el laboratorio si está presente su profesor

Por mínimo que sea todo accidente ocurrido en el laboratorio debe ser inmediatamente reportado al catedrático del laboratorio.

En el caso de que un estudiante provoque rupturas o daño de materiales o equipo debe llenar la boleta de reposición correspondiente y entregarla a su catedrático.

Está terminantemente prohibido jugar con pizetas, llaves de gas, fuentes de gas, fuentes de agua, etc.

Al concluir cualquier práctica los estudiantes deben dejar su área, material y equipo de trabajo limpio y ordenado, y lavarse las manos

Usa siempre bata, que sea de algodón, larga y con mangas largas. No usar shorts o zapatos abiertos. No trabajar solo. Lavarse bien las manos al salir del lugar. Al ser designado para trabajar en el laboratorio, es muy importante conocer la

localización de los accesorios de seguridad. No usar ningún instrumento para el cual no se haya sido entrenado o autorizado

a utilizar. Verificar el voltaje de trabajo del instrumento antes de enchufarlo. Cuando los

instrumentos no estén siendo usados deben permanecer desenchufados. Usar siempre guantes de asbesto, para el aislamiento térmico, al manipular

material caliente. Nunca pipetear líquidos con la boca. En este caso usar peras de plástico o

trompas de vacio. En caso de emergencia, si es quemadura de primer grado aplicar una pomada

especial, si es de segundo grado, lavar con abundante agua, si es quemadura de tercer grado o derrame de algún reactivo en el cuerpo, dirigirse inmediatamente a la duchas y bañarse inmediatamente.

Dibujar exactamente lo que vemos en el microscopio.

Anotar el tipo de muestra.Tipo de montaje. Aumento del microscopio. Descripciónde lo que se dibujó.

                           

                           

                           

                           

SEGUNDO "B" SEGUNDO "C" TERCERO "A" LABORATORIO  4° BACHILLERATO EN 4° BACHILLERATO EN    

            COMPUTACIÓN COMPUTACIÓN DISEÑO GRÁFICO    

                        4° BACHILLERATO EN

                        CIENCIAS Y LETRAS

                           

                           

     

D    

I    

R    

E C O R R E D O R    

C    

C T E R C E R N I V E L    

I    

Ó    

N S  

  A M 

                        L Ú

                        Ó L

      O                 N T

    G F               G   I

    R I               R D P

    A C               A E L

SEGUNDO "A" D I TERCERO "B" TERCERO "C" LABORATORIO  D   E

    A N         BIOLOGÍA Y QUÍMICA A U S

    S I               S S  

      T               "A" O  

    "B" A                 S  

                           

                           

Laboratorio de Fisiología

Laboratorio de Inmunología y

Serología

Laboratorio de Química

Instrumental

Laboratorio de Biotecnología

Laboratorio de Bioseguridad

Nivel 3

Laboratorio de Biología

Laboratorio de Química

Oficinas Administrativas

En

trad

aEXIT

EXIT

EXIT

Laboratorio de

Bioseguridad Nivel 3

Laboratorio de Química

Instrumental

Laboratorio de

Biotecnología

Laboratorio de

Inmunología y Serología

Laboratorio de Fisiología

Laboratorio de

Química

Laboratorio de

Biología

Oficinas Administrativ

as

Entrada

EXIT

Ruta de EvacuaciónExtintores

Duchas y Lavaojos

Entrada al IIQBBB

Salida de Emergencia

LaboratorioLaboratorio

Bio--Bio--seguridad seguridad Nivel IIINivel III

LaboratorioLaboratorio

Químico Químico InstrumentInstrument

alal

LaboratorioLaboratorio

BiotecnologBiotecnologíaía

LaboratorioLaboratorio

InmunológiInmunológica y ca y

SerologiaSerologiaLaboratorioLaboratorio

FisiologíaFisiología

LaboratoLaboratoriorio

QuímiQuímicaca

LaboratLaboratorioorio

BiologíaBiología

OficinasOficinas

AdministrativAdministrativasas

ExtintoresExtintores

Duchas y Duchas y lavaojoslavaojos

SalidasSalidas

Ruta de Ruta de EvacuaciónEvacuación