El Transporte en Argentina

Post on 16-Aug-2015

32 views 2 download

Transcript of El Transporte en Argentina

El Transporte

Es el más utilizado en la Argentina. El transporte de cargas y de pasajeros supera las 7,700,00 unidades, de las cuales el 74% corresponde solamente a automóviles.

La red vial argentina está compuesta por una red de rutas nacionales que vincula a las principales ciudades (39,500 km) y una red secundaria compuesta por rutas provinciales (191.000 km). En total, son 230,000 km totales de redes.

El Transporte Automotor

Datos

Pavimentados (89,1%)Ripio (8,2%)Tierra (2,7&)

Red Nacional de Caminos

Datos

Tierra (56,4%)Ripio (23,4%)Pavimentados (20,2%)

Red Provincial de Caminos

Posee una distribucion espacial en forma de abanico o embudo, con cabecera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debido al esquema agroexportador que prevalecia durante su construcción.

La red ferroviaria tiene una longitud de 34,00 km aprox.

Esta red se divide en los siguientes sectores…

El Transporte Ferroviario

Red metropolitana

de Pasajeros

Corresponde al transporte urbano y sub-urbano que recorre el Gran Buenos Aires, incluye los ferrocarriles, la red de los subterráneos de Bs.As y Premetro

Red interurbana de Pasajeros

Une el área metropolitana con las principales ciudades del país. Quedaron a cargo de cada provincia, que mantuvo algunos en funcionamiento y otros fueron levantados

Red deCarga

Distintas empresas se encuentran a cargo del transporte de carga hacia los puertos para su exportación

La Trochita

Recorre Chubut entre las localidades de El Maitén y Esquel. Su nombre deriva de su trocha de sólo 75 centímetros.

Tren a las Nubes

Circula entre la ciudad de Salta y viaducto La Polvorilla

Tren del Fin del Mundo

Recorre parte del Parque Nacional Tierra del Fuego. (también conocido como el tren de los presos ya que la historia está aligada al Penal de Ushuaia

Tren de laCosta

Recorre la zona norte del Gran Bs. As, desde la estación Maipú en Vicente López hasta la estación Delta en Tigre, bordeande la ribera del río de la Plata,

Principales Líneas FErreas

El Transporte Aéreo

La extensión del territorio favoreció la expansión de este medio de transporte, esto obligo a la modernización de la infraestructura de los equipos aéreos.

Las redes de transporte aeropuertos comprende vuelos hacia el país y el exterior.

Aeropuertos importantes

Actúa como punto de trasbordo interior y exterior.

Aeropuerto internacional Ministro Pistarini.

Aeropuertos importantes

Aeropuerto Jorge Newbery.

Utilizado para vuelos de cabotaje y países limítrofes.

Aerolíneas Argentinas

La principal línea aérea del País es “Aerolíneas Argentinas”, creada en 1950 por un decreto del Poder Ejecutivo.

• El transporte aéreo ofrece ventajas para el transporte de cargas.

principales rutas aereas

El Transporte Marítimo y Fluvial

Los barcos constituyen uno de los medios mas aptos para el transporte de mercaderías, debido a que pueden cargar grandes pesos y volúmenes recorriendo grandes distancias.

La mayor parte del comercio exterior argentino se realiza por vía fluvial y marítima.

• Buenos Aires.• La Plata.• Bahía Blanca.• Quequén.

• San Martín.

• Rosario.• Paraná• Mar del Plata

Aeropuertos importantes.

Fuentes Utilizadas: Geografía de la Argentina

Alumno: Carletti, Iván * Curso: 3ro. 5ta,

Tema: El Transporte

Páginas utilizadas: 136 - 141

Bibliografía.