El Universo acogedor Marco Bersanelli Abril 2007.

Post on 01-Mar-2015

16 views 4 download

Transcript of El Universo acogedor Marco Bersanelli Abril 2007.

El Universo acogedor

Marco Bersanelli

Abril 2007

El sol, la luna y las estrellas salen todos los días por el este y se ponen por el oeste.

Todo parece girar en torno de nosotros.

Por esto Los antiguos pensaban que la Tierra estaba en el centro del universo

Esto parecía natural: Nosotros los

hombres somos

seres

excepcionales.

Era fácil imaginar que Dios hubiese querido

ponernos en el centro de todo.

La Tierra fotografiada por el astronauta de la nave espacial Apolo 8

Pero después los astrónomos

(el primero fue Nicolás

Copernico en 1543)

se dieron cuenta que más

bien era al contrario:

Es la Tierra,

junto a otros planetas,

la que gira alrededor del Sol.

Entonces:

¿Es el Sol el centro de todo?

Galaxias en colisión

NO

El sol es una estrella como muchas otras y forma parte de una enorme familia de estrellas: nuestra galaxia, que contiene más de CIEN MIL MILIONES de estrellas

También se descubrió que el Sol no está en el centro del universo.

La imagen, tomada por el satélite COBE, muestra nuestra galaxia: la vía láctea.(Se trata de una composición de imágenes a 60, 100 y 240 micrómetros.) El centro de nuestra galaxia también brilla mucho, por su alta concentración de estrellas inmersas en las densas nubes de polvo.

con la ayuda del telescopio y gracias a instrumentos cada vez más precisos y potentes, se observaron otras galaxias, esparcidas en un enorme espacio en torno a nosotros.

La galaxia andrómeda

Galaxia M 31

Galaxia M 104

Galaxia m 101

¿Para qué sirve todo

este espacio

inmenso?

Nuestro

pequeño

planeta está

como perdido

en una

inmensidad

que

da vértigo.

Nosotros,

criaturas tan pequeñas,

¿somos de verdad algo

importante

en el universo?

¡Sí, somos criaturas especiales!

Podemos:

- conocer las cosas que nos rodean

- buscar el significado del mundo y de cualquier cosa que éste contiene

- amarlas

¡Es difícil pensar

que estemos aquí

por casualidad!

Los científicos han encontrado

algo inesperado:

Muchos de los núcleos atómicos

que forman seres vivos

son núcleos de un elemento particular:

el carbono.

¿dónde se han formado

todos estos núcleos de

carbono?

¡EN EL CENTRO

DE LAS ESTRELLAS!

Han sido necesarios miles de millones de añospara que pudieran formarse, en el corazón incandescente de las estrellas

Al final de su vida, las estrellas han

lanzado al espacio los núcleos de

carbono indispensables para la vida,

gracias a tremendas explosiones

estelares.

De estas preciosas cenizas ha

surgido el Sistema Solar y

nuestra Tierra.

Edwin Hubble (1929) descubrió que el

Universo se “expande”, como la superficie

de un balón que se hincha.

Si no estuviera en expansión, el cielo, en

vez de ser frío y oscuro, estaría

incandescente como la superficie del Sol,

y el Universo sería como un horno de

gran temperatura.

Nosotros no estamos en el centro del universo,

pero en cierto sentido somos su “centro”:

Cuando viene un invitado a casa, le

hacemos sentar en el sillón más

cómodo, le ofrecemos la mejor

comida, estamos a su disposición.

Con esto entendemos:

Una cosa es importante

porque todo lo demás está

“en función” de esa cosa,

está “hecho para” esa cosa.

Muchos descubrimientos de la ciencia indican que la gran escena del Cosmos parece preparada justamente para nosotros:

¡toda esta

inmensidad nos

acoge y sirve a

nuestra vida

con una

delicadeza

impresionante!