Elaboración de Interfaces

Post on 10-Jun-2015

629 views 4 download

Transcript of Elaboración de Interfaces

INSTITUTO TECNOLÓGICOSUPERIOR DE POZA RICA

Elaboración de Interfaz Gráfica de

Usuario• David Ruiz López• Ana Itzamary Vásquez Medrano• Zenón Hernández Hinojosa• Andrea Martínez• Oscar Fajardo Hernández• Francisco Javier Basilio Ferrar• Eduardo Esteban Fernández

INTERFAZ Las interfaces básicas de usuario son aquellas

que incluyen elementos como menús, ventanas, teclado, ratón, los beeps y algunos otros sonidos que la computadora hace, y en general, todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicación entre el ser humano y la computadora. La mejor interacción humano-máquina a través de una adecuada interfaz (Interfaz de Usuario), que le brinde tanto comodidad, como eficiencia.

INTERFAZ GRÁFICA (GUI)Por sus siglas en inglés (Graphic User Interface) Es el término que se utiliza para llamar al conjunto de elementos visuales relacionados entre sí, que brinda un sistema o programa para que el usuario interactúe en él.Estos elementos de los que se hace mención son:

• Elemento gráfico• Espacios para texto. • Espacios para video. • Espacios para animación• Recursos de navegación• Recursos educativos• Recursos de apoyo

1. Guía de

Diseño

3. Desarrollo de propuestas y presentación de prototipos

2. Creación del

concepto

4. Desarrollo

de Pantallas

5. Armado de

pantallas

6. Revisió

n

7. Entreg

a

PROCEDIMIENTOS PARA EL DISEÑO DE INTERFACES GRÁFICAS

I. Recepción de Guión de Diseño El proceso de creación de las interfaces gráficas de usuario comienza cuando a partir de un guión de diseño.

II. Creación del concepto El objetivo de este proceso es la creación de un concepto visual acorde a la temática de la aplicación multimedia y el usuario final.

III. Desarrollo y presentación de propuestas de diseñoSobre la base del concepto desarrollado, se realizan bocetos o propuestas de diseño para la aplicación.

IV. Desarrollo de las pantallas IV.I Elementos IV.I.I Fondo (Background) IV.I.II Espacio para texto IV.I.III Espacios para video IV.I.IV Espacios para imágenes IV.I.V Botones e iconografía

IV.II Clasificación de las pantallas IV.II.I Pantalla de inicioIV.II.II Pantalla de contenido o menúIV.II.III Pantalla de trabajoIV.II.IV Pantalla de créditos

V. Armado de pantallasConsiste en integrar los elementos necesarios que se incluirán dentro de cada pantalla, de acuerdo al tipo de pantalla que se trate.

VI. Revisión y entrega de pantallas