Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de

Post on 14-Jan-2017

144 views 2 download

Transcript of Electrólisis de una disolución acuosa de yoduro de

ELECTRÓLISIS DE UNA DISOLUCIÓN ACUOSA DE YODURO DE POTASIO.G R U P O 2 3 7 - A

INTRODUCCIÓN.La electrólisis es parte de la química que trata de la relación de

entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas, y de la conversión de la energía química en eléctrica y viceversa, la mayoría de los compuestos inorgánicos y algunos de los orgánicos se disocian con en componentes cargados positiva y negativamente que tienen la propiedad de conducir la corriente eléctrica. Si se le coloca un par de electrodos en una disolución de un electrolito o un compuesto ionizable y se conecta a una fuente de corriente continua entre ellos los iones positivos de la disolución de mueven hacia el electrodo negativo y los iones negativos hacia el positivo.

OBJETIVO.Explicar la electrólisis de una sal aplicando el modelo de

compuesto iónico.Destacar que la oxidación ocurre en el ánodo y la reducción en

el cátodo. Se concluirá que la electrólisis es un proceso de oxido reducción (REDOX).

MATERIALES.

Material Sustancias

Aparato de Hoffman Solución de yoduro de potasio .01m

Fuente de poder Fenolftaleína

2 vasos de precipitados de 50ml Hidróxido de potasio

Pipeta de 5ml Almidón

2 goteros Agua destilada

DESARROLLO.Armar el aparato de Hoffman.Colocar suficiente solución 0.1M de yoduro de potasio para que

las columnas del aparato lleguen hasta la marca de cero.Conectar los electrodos a la fuente de poder y observar

cuidadosamente el procedimiento.Ya realizada la electrólisis, desconectar y sacar los electrodos.Identificar el yodo (I2).

LA JERINGA QUE REPRESENTA A LA PARTE POSITIVA SE IDENTIFICA A LA FORMACIÓN DE HIDRÓXIDO DE POTASIO, EN ESTE PROCESA SE CAMBIA DE COLOR Y SE TORNA ROSA EN UN TONO FUERTE, CASI ROJO.