Elementos de la entrevista romanceada (Periodismo)

Post on 03-Jul-2015

2.256 views 2 download

description

Presentación sobre la entrevista romanceada -término acuñado por Miguel Ángel Bastenier- y sus técnicas, características y retos. ¿Cómo hacer una entrevista romanceada? Este formato del género de entrevista se ubica en el límite con el perfil y la crónica.

Transcript of Elementos de la entrevista romanceada (Periodismo)

La entrevista romanceada

¿Qué es?

En el principio...

La entrevista nace de la transcripción textual de lo que ocurría en una sala de juicios

Luego...El género evolucionó y en lugar de tratarse de una transcripción directa se pasó a editar, cortar y seleccionar las preguntas y respuestas para dar paso a la entrevista de Q& R que conocemos hoy día.

Cuando se quiere dar un salto de la conversación con la voz textual del periodista y el entrevistador hacia una narración más fluida es cuando nace la entrevista romanceada.

Entonces ... vino el formato romanceado

- No se muestra el diálogo directo- Puede incluir las preguntas expresamente, pero no es necesario- Es una narración- Incluye imágenes, escenas, descripciones, acción- Permite incluir información del entrevistado que no necesariamente se le preguntó durante la entrevista-

¿Qué quiere decir?

- Es más compleja- Requiere de observación-Mayor talento y esfuerzo al escribir- Buena investigación- Cuidado a los detalles

Es decir...

Pero cuando se logra

Vamos a ver unos ejemplos

http://rollingstone.es/noticias/view/entrevista-a-the-killers-ste-es-nuestro-dificil-cuarto-disco

The Killers han aprendido un par de trucos de los casinos de Las Vegas, como no tener los relojes en las paredes de su estudio. El último año lo han pasado aquí, en la ciudad del pecado, encerrados trabajando durante la semana –de mediodía a medianoche- en su próximo disco Battle Born. Y todavía no está terminado del todo. “Está a la altura de su título [nacidos en batalla]”, dice el baterista Ronnie Vannucci Jr., sentado en la sala de control del estudio situado a algo más de un kilómetro de la arteria principal de Las Vegas. “Éste es nuestro difícil cuarto disco”.

http://www.gonzaloarango.com/ideas/cochise.html

El Corazón de Jesús más feo del mundo está en el Barrio Simón Bolívar: Cra. 84 N°. 37-6, de Medellín.En esa casa vive Martín Emilio Rodríguez Gutiérrez, alias Cochise. El cuatro veces Campeón Nacional de Ciclismo, Medalla de Oro en Winnipeg, y otros resonantes triunfos internacionales. Con los campeones no tengo buena suerte. Cuando doy al chofer la dirección, me lleva a otro barrio, al otro extremo de la casa que busco. Después de perdernos en un laberinto de nomenclaturas digo al camarada conductor que esa dirección es donde vive Cochise, el campeón de ciclismo.—Si me lo dice al principio lo llevo como un tiro.Son las seis y media de la noche. Estoy atrasado media hora. Frente a la casa del campeón hay un Volkswagen estacionado, recién brillado. Toco el timbre.Aparece una señora con cara de mamá.

¿Elementos?

- El lector no debe quedar indiferente

- Hay que plasmar una impresión del personaje- Que el lector sienta que lo conoce, que se sentó a conversar con él- Es la misma ilusión de la conversación que se crea en una entrevista PyR pero ahora con elementos de ambiente.

- La entrevista romanceada puede ser de coyuntura, de testimonio o de personaje. - En cualquiera de las tres o más opciones debe aportar información valiosa y además...

entretener.

Pero sobre todo hay que informar

La entrevista romanceada se mueve entre el perfil y el reportaje, tiene elementos de crónica y suele involucrar recursos de discurso como los de una noticia.

Es un híbrido

- Puede ser entre comillas o reportado como discurso indirecto.

El discurso en la entrevista romanceada

"El periodismo es un estado de frustración", dijo.

o

Sentado en el sillón verde con el libro abierto sobre las piernas habla sobre sus épocas de periodista y afirma que ese

oficio no es más que un estado de frustración.

- Reparta los detalles a través de toda la narración. - Si la frase es muy fuerte es mejor entrecomilllada. - La clave es el ritmo de la narración y el hilo conductor, finalmente está contando una historia. - No quiere decir que haya que usar recursos literarios. A veces, cuando es de conyuntura, la información conecta los párrafos.

No ponga toda la carne en la parrilla

- María siempre quiso ser bailarina profesional- Vive al norte de Bogotá en la 111 con 11- Tiene 27 años- Quedó embarazada hace dos años y por eso tuvo que dejar su sueño- Pero ahora su academia la reconoce haciéndola directora- Cuando recibió la noticia se desmayó- Su hija se llama Valentina

Ejercicio: con estos detalles-conseguidos en una entrevista- escriba un párrafo al estilo romanceado.

¿Romanceada?Estilos

Bogotá"No daré mi brazo a torcer"En una sorpresiva acción, el exalcalde Enrique Peñalosa lanzó su candidatura a burgomaestre de la capital y afirmó que apoya la revocatoria a Petro.

En una improvisada rueda de prensa al norte de la capital y frente a un puñado de reporteros que estaban allí cubriendo un accidente de tránsito, Enrique Peñalosa tomó los micrófonos y expresó su inconformidad con la administración actual de la ciudad.

"No aguanto más, es mi deber como ciudadano alzar la voz", dijo el exalcalde de 55 años quien en las pasadas elecciones fue derrotado por el actual mandatario de Bogotá. Después de un acalorado discurso en contra del sistema de basuras, la inseguridad y los problemas de tráfico dijo que tomaría acción.

"Esto es diciendo y haciendo. Aquí y ahora le aviso a los bogotanos que seré candidato a la alcaldía y no cederé frente a las presiones de la oposición. No daré mi brazo a tocer..."

Informativa

http://www.elespectador.com/impreso/unchatcon/articulo-296300-mas-escucharme-me-critico

Ejemplos de cómo reportar el discurso o dejarlo entre comillas. Recuerde... si es contundente lo mejor es dejarlo en sus propias palabras.Vamos a ver:

Aquí está reportado. ¿Creen que se vería mejor si dejáramos el testimonio de la muchacha entre comillas y en primera persona?

No hay asomo de dolor en los ojos de Maria Camila cuando habla del día de la bomba: para ella es un recuerdo ajeno. Pero sí cuando recuerda a sus padres y a su hermana menor, cuando explica su proceso de recuperación y el hecho de sentirse diferente por siempre, cuando habla del dolor y la rabia que sintió cuando se preguntaba por qué le había pasado esto a ella y cuando recuerda las veces que quiso morirse porque creía que no podía seguir adelante.

¿Y esta? ¿Qué opinan? Como ejercicio reportemos todos los testimonios.

Hoy Santiago y Maria Camila son como cualquier otro estudiante universitario: les gusta pasar tiempo con sus amigos y salir a rumbear. Ella se ha recuperado por completo de sus heridas y tiene una vida normal. A los dos les gusta vivir en Colombia y nunca consideraron salir del país.

“Aquí tenemos todo”, dice Maria Camila, “yo quisiera hacer muchas cosas por este país. Siempre me pregunto por qué las Farc le hacen estas cosas a gente que no tiene nada que ver con el conflicto, no entiendo, pero odiar era amargarnos y hacer todo más difícil. Nadie se salva de la violencia del país. Por eso me gustaría que Colombia estuviera en paz”.

Santiago dice que no pasa un día en que no piense en sus papás y en Mariana. “No tengo rencor ni miedo, no creo que nada peor me pueda pasar. No sé lo que ha sido de los que pusieron la bomba, no me interesa. Me parece excelente el proceso de paz. Prefiero ver a los guerrilleros haciendo política si eso significa que no va a haber más víctimas como nosotros”.