Elementos del diseño2

Post on 27-May-2015

2.787 views 1 download

Transcript of Elementos del diseño2

ALUMNAS FABIOLA NARCE GARCIAKARLA LIZETH GOMEZ BELTRAN

Cuando hablamos de diseño, hablamos de un proceso de creación visual con un propósito, el cual cumple con exigencias prácticas.Un buen diseño es la mejor expresión visual de la esencia de “algo” cuya creación no debe ser solo estética sino también funcional.

Considerando lo anterior debemos valernos de los siguiente elementos de diseño para lograr tener una respuesta exitosa. Hoy en día no se trata de hacer diseño visuales bellos, sino efectivos.

A continuación describimos Esos elementos que van destinados a comunicar mensajes específicos , por medio de composiciones gráficas.

FORMATodos los elementos visuales constituyen lo que

generalmente llamamos “forma”, que es el objetivo primario en nuestra actual investigación sobre el lenguaje visual. La forma, en este sentido, no es solo una forma que se ve, sino una figura de tamaño, color y textura determinados.

LA FORMA COMO PUNTOUna forma es reconocida como un punto

porque es pequeña

COMO LÍNEA: es reconocida por que su ancho es extremadamente estrecho / su longitud es prominente aspectos a considerar

COMO PLANO: en la superficie bidimensional, todas las formas lisas que comúnmente no sean reconocidas como punto o línea son planos

FORMAS POSITIVAS Y NEGATIVAS la forma puede ser vista como ocupante de

un espacio o como un espacio en blanco rodeado por espacio ocupado

Interrelación de formas:Las formas pueden encontrase entre si de

diferentes maneras:

ESTRUCTURAS

Todos los diseños tienen una estructura esto debe gobernar la posición de la forma en un diseño

SIMILITUDLas formas pueden parecerse entre si y sin

embargo no ser idénticas.

SIMILITUD DE MÓDULOS

SIMILITUD DE FIGURA

SIMILITUD Y GRADACIÓN

GRADACIÓNLa gradación es una disciplina más estricta.

Exige no solo un cambio gradual, sino que ese cambio gradual, sea hecho de manera ordenada. Genera ilusión óptica y crea una sensación de progresión, lo que normalmente conduce a una culminación o una serie de culminaciones.

Gradación de módulos:La mayor parte de los elementos visuales o de relación

pueden ser utilizados en gradación, solos o combinados, para obtener diversos efectos. Esto supone que los módulos pueden tener gradación de figura, de tamaño, de color, de textura, de dirección, de posición, de espacio y de gravedad.

Gradación de Plano

Gradación Espacial

Gradación en la Figura

RADIACIÓN Una estructura de gradación es similar a una estructura 

de repetición, excepto en que las subdivisiones estructurales no siguen siendo repetitivas sino que cambian de tamaño, de figura, o ambos, en secuencia gradual o sistemática.

Estructura de Radiación:Centro y dirección de radiación.

Estructuras centrifugas:

Estructuras Concéntricas:

Son formas idénticas o similares que aparecen más de una vez en un diseño. La presencia de módulos tiende a unificar el diseño. Los módulos pueden ser descubiertos fácilmente y deben de ser simples o si no se perdería el efecto de repetición.Repetición de MódulosSi utilizamos la misma forma más de una vez usamos la repetición.Este es el método más sencillo de diseño, y suele aportar una inmediata sensación de armonía.

Módulos

Módulo

AnomalíaLa anomalía es la presencia de la

irregularidad en un diseño en el cual aún prevalece la regularidad.En diseño, el uso de la anomalía debe responder a una verdadera necesidad, tener un propósito definido que pueden ser los siguientes:

Atraer la atenciónAliviar la monotoníaTransformar la regularidadQuebrantar la regularidad

Anomalía

Anomalía

Contraste• El contraste ocurre siempre, aunque su

presencia pueda no ser advertida. Existe cuando una forma esta rodeada de un espacio blanco, también cuando una línea recta se cruza con una curva, cuando una forma es mucho mayor que otra; y cuando coexisten direcciones verticales y horizontales.

• Es flexible, puede ser suave o severo, difuso u obvio, simple o complejo. El contraste es sólo una clase de comparación, por la cual las diferencias se hacen claras.

Contraste

Contraste

Contraste

Contraste

ConcentraciónLa concentración se refiere a una manera de

la distribución de los módulos, que pueden ser apretadamente reunidos en ciertas zonas del diseño o levemente repartidos en otras. Ésta distribución es habitualmente dispareja e informal.

La concentración es una organización cuantitativa. Al diseñador le preocupa la cantidad de módulos que producen acentuaciones rítmicas o tensiones dramáticas

Concentración

Concentración

Interrelación de FormasYa hemos visto que forma y estructura es lo

que constituyen todos los elementos visuales. En este sentido no es solo una forma que se ve, sino una figura de tamaño, color y textura determinados.

La manera en que es creada, construida u organizada junto a otras formas, y es gobernada por la estructura.

• Generalmente la forma se la ve como ocupante de un espacio, pero también puede ser vista como un espacio en blanco, rodeado de un espacio ocupado. Cuando ocupa el espacio se dice que es ``positiva``. Cuando se percibe como un espacio en blanco, rodeado por un espacio ocupado es llamada

• “negativa”.

Interrelación de Formas