Elementos y compuestos presentes en el cuerpo (1)

Post on 20-Mar-2017

50 views 0 download

Transcript of Elementos y compuestos presentes en el cuerpo (1)

QUÍMICA INORGÁNICA I

KEYLA MITL HUITZIL & MAGALI MENDOZA HERNÁNDEZ

…ELEMENTOS Y COMPUESTOS

PRESENTES EN EL CUERPO HUMANO…

El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y extremidades: los brazos y piernas.Uno de los sistemas de clasificación del cuerpo humano,omponentes, es establecida por Wang y col. En 1992: • Nivel atómico: hidrógeno,

nitrógeno, oxígeno, carbono, minerales.• Nivel molecular: agua, proteínas,

lípidos, hidroxi-apatita.• Nivel celular: intracelular,

extracelular.• Nivel anatómico: tejido muscular,

adiposo, oseo, piel, órganos y vísceras.• Nivel cuerpo integro: masa

corporal, volumen corporal, densidad corporal.

Z

• ELEMENTOS QUIMICOS QUE COMPONEN NUESTRO CUERPO :

CHON C= CARBONO: En combinación con hidrogeno o el nitrógeno ya separados o juntos con otros elementos son esenciales para el metabolismo .H= HIDROGENO: *Forma iones el H+ forma acido clorhídrico.*Forma el jugo gástrico.*Forma el agua, ion tampones que regulan la acidez y basidad del cuerpo.*Reacciona el co2 de nuestros pulmones forma bicarbonato de sodio O= OXIGENO: Sin oxigeno no podríamos hacer ejercicios.Los glóbulos rojos no podrían llevar el oxigeno a nuestros músculos .N= NITROGENO: Conforma parte del metabolismo de transformación de la materia en energía.

ELEMENTOS QUIMICOS POR SU PORCENTAJE EN EL CUERPO HUMANO:

PORCENTAJE ELEMENTO PRESENTE EN :65% OXIGENO TODOS LOS LIQUIDOS TEJIDOS LOS HUESOS Y PROTEINAS

18% CARBONO TODAS PARTES

10% HIDROGENO TODOS LOS LIQUIDOS,TEJIDOS Y HUESOS

3% NITROGENO TODOS LOS LIQUIDOS Y TEJIDOS

1.5% CALCIO LOS PULMONES RIÑONES,HIGADO,TIROIDES,CEREBRO ,CORAZON Y HUESOS.

1% FOSFORO ORINA Y HUESOS

0,35% POTASIO ENZIMAS

O,25% AZUFRE PROTEINAS

0,15% SODIO LIQUIDOS TEJIDOS (ENFORMA DE SAL)

0,05% MAGNESIO PULMONES.RIÑONES,TIROIDES Y CEREBRO

EL AGUA DEL CUERPO HUMANO

• El agua es el principal componente del cuerpo humano.

• Posee un 75% de agua al nacer y cerca del 60% en la edad adulta. * * Aproximadamente el 60% de dicha agua se encuentra en el interior de las células y el resto circula en la sangre y baña los tejidos.

• Es imprescindible para la existencia del ser humano, que no puede estar sin beber agua más de cinco o seis días sin poner en riesgo su vida.

• El cuerpo pierde agua por medio de los excrementos, la transpiración y la exhalación del vapor de agua en nuestro aliento, en función del grado de actividad, temperatura, humedad u otros factores.

CONSECUENCIAS DE LA FALTA DE ELEMENTOS QUÍMICOS.

• Nuestro cuerpo, es un aparato muy complejo, por lo tanto si falta o no hay suficiente cantidad de algún elemento, el cuerpo puede llegar a fallar o tener algunas imperfecciones de acuerdo con la carencia del elemento.• Un ejemplo es que nosotros necesitamos de minerales

inorgánicos para reconstruir tejidos o la contracción de nuestros músculos, aquí es donde encontramos el magnesio, calcio, fósforo, sodio, hierro, yodo, potasio, cobre, zinc, etc.

• OXIGENO

• Todo ser humano necesita oxígeno para respirar, pero como ocurre con muchas sustancias un exceso de oxígeno no es bueno.

• Si uno se expone a grandes cantidades de oxígeno durante mucho tiempo, se pueden producir daños en los pulmones

• CARBONO• Podría causar descalificación ósea y daños renales por exceso de nitrógeno. • Fatiga y mareos por falta de hidratos de carbono, ya que la glucosa, apenas presente en estas

dietas, es el carburante favorito del cuerpo humano. • Pérdida de líquidos y electrólitos que llevan a la deshidratación, elevando el nivel de colesterol y

triglicéridos• HIDROGENO.

• Efectos de la exposición al hidrógeno: Fuego: Extremadamente inflamable Muchas reacciones pueden causar fuego o explosión. Explosión: La mezcla del gas con el aire es explosiva.

• Vías de exposición: La sustancia puede ser absorbida por el cuerpo por inhalación. *Inhalación: Altas concentraciones de este gas pueden causar un ambiente deficiente de oxígeno.

• Los individuos que respiran esta atmósfera pueden experimentar síntomas que incluyen dolores de cabeza, pitidos en los oídos, mareos, somnolencia, inconsciencia, náuseas, vómitos y depresión de todos los sentidos.

• La piel de una víctima puede presentar una coloración azul. Bajo algunas circunstancias se puede producir la muerte.

• CALCIO: Deficiencia provoca osteoporosis y en exceso hipercalcemia.• FOSFORO: Irritabilida, debilidad, alteraciones intestinales y

renales.• POTASIO: Debilidad muscular, problemas cardíacos, parálisis.• SODIO: Requerimiento para el funcionamiento de nervios y

músculos.• HIERRO: Anemia, dificultad para la deglución, baja de

rendimiento en el trabajo.• SELENIO: Dolor y debilidad muscular.

FLÚOR• Cuando falta el flúor en el cuerpo, hace que

el mismo padezca de la incidencia y severidad de las caries dentales y debilitamiento de los huesos. Es un componente imporatantebdel organismo humano, especialmente asociado a tejidos calcificados (huesos y dientes).

COLBATO

• Es un de los componentes de la Cobalamina o Vitamina B12, siendo su única función la producción de glóbulos rojos y la formación de mielina• La carencia de colbato esta relacionado con

la ausencia de vitamina B12 en el organismo, esto genera anemias, problemas neurológicos y falta de crecimiento, incluyendo fracturas.

MANGANESO

• En el organismo puede generar lento crecimiento de uñas y cabellos, de pigmentación del pelo, mala formación de huesos y puede disminuir la tolerancia a la glucosa o capacidad de eliminar excesos de azúcar en sangre.

MOLIBDENO• Aun no se conoce bien los efectos,

pero se cree que actúa como antioxidante y es capaz de prevenir el cáncer y la anemia.• El molibdeno es necesario para

construir algunas enzimas y prevenir la anemia y las caries.• Podemos conseguir si consumimos

germen de trigo, legumbres, cereales y verduras de hoja verde oscura.

YODO• La deficiencia de yodo es la

causa principal de daño cerebral y retraso mental, y la mas fácilmente prevenible • Puede manifestar efectos en el

crecimiento y el desarrollo humano incluyendo cretinismo y bocio endémicos, retraso del desarrollo psicomotor, aumento de la mortalidad infantil, etc.

ZINC• Puede traer desventajas a los distintos

sistemas del cuerpo humano:1. En bebés: la deformidad del cuerpo 2. En jóvenes: estanca su crecimiento• La falta afecta a la vista• La esterilidad• Afecta al metabolismo del

espermatozoide y al desarrollo de la glándula sexual.• Es mas probable que el sistema

inmunológico sufra lesiones

CONCLUSIÓNLos elementos químicos que conforman nuestro cuerpo son muy importantes.Hay que tomar en cuenta la importancia que tiene cada uno de los elementos y son parte esencial…Los elementos necesarios para un buen funcionamiento de nuestro cuerpo es un proceso natural e inconsciente.