Embarazo Ectopico

Post on 12-Aug-2015

14 views 0 download

Transcript of Embarazo Ectopico

Benemérita Universidad Autónoma de PueblaComplejo Universitario de la Salud

Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología la información y la comunicación

Embarazo ectópicoDocente:

Abelardo Romero Fernández  

Alumna(o):Luis Alberto Maldonado Sosa

Rosalía Salgado LucasLic. Enfermería

   

Teziutlán junio de 2015

Definición• Consiste cuando el óvulo fertilizado no es

implantado en la cavidad endometrial, si no en un sitio distinto a este.

• se clasifican en primarios y secundarios:• El primario consiste cuando el saco gestacional se

implanta en un sitio extrauterino.

• El secundario cuando la fecundación se lleva a cabo en la trompa y por medio del aborto tubario se produce una implantación del saco gestacional en ovario, peritoneo pélvico, epiplón u otro órgano intraabdominal.

EtiologíaLas causas que por lo general llevan a un Embarazo Ectópico pueden ser :• Enfermedades tubarias (anomalías congénitas,

trastornos funcionales, consecuencias de cirugía y consecuencias de padecimientos inflamatorios).

• Adherencia peritoneales con o sin inflamación (enfermedad inflamatoria pélvica, endometriosis).

Cualquier tipo de alteración en el peritoneo, dispositivos intrauterinos, híper-estimulación ovárica e inseminación artificial.

Fertilización in vitro con transferencia de embriones, duchas vaginales, relaciones sexuales tempranas y el tener varias parejas sexuales

El tabaquismo es otro factor de riesgo puesto que afecta tanto a las células ciliadas de las vías respiratorias como a las células ciliadas de las trompas de Falopio, pues desorganiza y paraliza el movimiento ciliar.

Sintomatología• Este padecimiento se manifiestan los siguientes

síntomas: hemorragias trasvaginales (parecido de un trastorno menstrual) y dolor, masas palpables laterales al útero.

Pruebas diagnosticasPara el diagnóstico temprano de un embarazo ectópico ovárico pueden ser de gran utilidad:• Cuantificación de gonadotropina coriónica

humana • Ultrasonido pélvico trasvaginal• Laparoscopia diagnostica • Extirpación laparoscópica del saco gestacional

VI-Bibliografía

• Dr. Enrique Gómez Bravo Topete. (2015). Embarazo ectópico roto. Scielo, 40, 211-215

• María Teresa Urrutia S., Lauren Poupin B., Paula Alarcón A., Magdalena Rodríguez C., Loreto Stuven R.. (2007). EMBARAZO ECTÓPICO: FACTORES DE RIESGO Y CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LA ENFERMEDAD EN UN GRUPO DE MUJERES CHILENAS. Scielo, 72, 154-159.

• MSc. Margarita Altunaga Palacio, Dra. Yordanka Rodríguez Morales, MSc. Dr. Miguel Lugones Botell. (2011). Manejo del embarazo ectópico. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, 37, 513-523.

• Rodríguez-Martínez, H. A., López-Vancell, D., Pérez-Olvera, O., Rodríguez-Reyes, A. A., & Aguirre-García, J. (2012). Embarazo ectópico ovárico. (Spanish). Revista Medica Del IMSS, 50(2), 193-196.