Embarazo ectópico

Post on 21-Apr-2017

20 views 0 download

Transcript of Embarazo ectópico

Embarazo ectópico

Quintero Padilla L. Emmanuel Obstetricia – Dr. Raúl García Tirado

UABC - ECISALUD

DefiniciónEs la implantación del óvulo

fecundado en cualquier lugar distinto del endometrio.

Bajo Arenas, J.M. et all. “Fundamentos de obstetricia (SEGO)”. 1ra edición. 2007. Gráficas Marte, S.L. Cap: 54: 443.

Ha pasado de ser un accidente obstétrico a una situación más frecuente.

La mortalidad ha sido reducida drásticamente.

Primera causa de muerte materna en el primer trimestre.

EpidemiologíaOcurre en 0.5% - 2% de todos

los embarazos.Riesgo de

recurrencia es de 15 –

20%.Martínez – Guerrero, E.; Rivas – López, R.;. et all. “Algunos aspectos demográficos asociados con el embarazo ectópico”. Ginecol Obstet Mex 2014; 82: 83 – 85.

Factores de Riesgo

DIU Cirugía tubárica

EPI Inductores de la

ovulación

Fecundación asistida

Bajo Arenas, J.M. et all. “Fundamentos de obstetricia (SEGO)”. 1ra edición. 2007. Gráficas Marte, S.L. Cap: 54: 443 – 445.

LocalizaciónLas trompas de Falopio son el sitio más

común de implantación ectópica representando el 98% de todos los casos.

Ampular – 79%

Ístmica – 12%

Fimbrias – 6%

Zona insterticial (cornual) – 2%

Abdominal – 1.3%

Ovárica – 0.15%

Cervical – 0.15%

Bajo Arenas, J.M. et all. “Fundamentos de obstetricia (SEGO)”. 1ra edición. 2007. Gráficas Marte, S.L. Cap: 54: 445.

Cuadro Clínico

Cuadro clínico

No accidentado

Accidentado

• Bajo Arenas, J.M. et all. “Fundamentos de obstetricia (SEGO)”. 1ra edición. 2007. Gráficas Marte, S.L. Cap: 54: 445.

• Martínez – Guerrero, E.; Rivas – López, R.;. et all. “Algunos aspectos demográficos asociados con el embarazo ectópico”. Ginecol Obstet Mex 2014; 82: 83 – 85.

No accidentado

Asintomático 40 – 60%

Dolor difuso

Amenorrea

Metrorragia

Accidentado (aborto y rotura

tubárica)Dolor abdominal

intenso

Metrorragia abundante

Estado general afectado

Datos de shock hipovolémico

Métodos Diagnósticos

Exploración

FísicaB - hCG

Ultrasonido

transvaginal

Laparoscopia

Bajo Arenas, J.M. et all. “Fundamentos de obstetricia (SEGO)”. 1ra edición. 2007. Gráficas Marte, S.L. Cap: 54: 446 – 449.

Ultrasonido Transvaginal

Tipo 1

Tipo 2

Tipo 3

Tipo 4

Tipo 5 Bajo Arenas, J.M. et all. “Fundamentos de obstetricia (SEGO)”. 1ra edición. 2007. Gráficas Marte, S.L. Cap: 54: 448 – 449.

Tratamiento Médico

Metotrexate

• Intramuscular

• Intrasacular

• Dosis única de 50mg/m2. Tasa de éxito del 87.2%

• Dosis múltiple: 1mg/kg días 1, 3, 5 y 7 + ácido fólico IM 0.1mg/kg días 2,4,6 y 8. Tasa de éxito del 94%.

• Inyección directa guiada por USG transvaginal o laparoscópico de 10mg.

• Escasamente utilizado.Bajo Arenas, J.M. et all. “Fundamentos de obstetricia (SEGO)”. 1ra edición.

2007. Gráficas Marte, S.L. Cap: 54: 449 – 450.

Tratamiento Quirúrgico

• Bajo Arenas, J.M. et all. “Fundamentos de obstetricia (SEGO)”. 1ra edición. 2007. Gráficas Marte, S.L. Cap: 54: 452.

• Martínez – Guerrero, E.; Rivas – López, R.;. et all. “Algunos aspectos demográficos asociados con el embarazo ectópico”. Ginecol Obstet Mex 2014; 82: 86.