Emergencias respiratorias ii T.R.E.P.H Andrea Manznanero.

Post on 27-Jan-2016

252 views 5 download

Transcript of Emergencias respiratorias ii T.R.E.P.H Andrea Manznanero.

Emergencias respiratorias ii

T.R.E.P.H Andrea Manznanero

EMERGENCIAS RESPIRATORIAS

Insuficiencia Respiratoria

Asma Bronquial

Asfixia

Trauma Torácico (Neumotórax,

Hemotórax)

Edema Agudo de Pulmón

Paro Respiratorio

Son todas aquellas lesiones producidas por traumatismos, que afectan la región torácica y su contenido visceral, pudiendo arriesgar la vida del individuo.

EMERGENCIAS RESPIRATORIASTrauma

Torácico

Pérdida de aire en una lesión que funciona como “una válvula de una sola vía”

El aire ingresa a la cavidad torácica causando el colapso pulmonar.

El mediastino es desplazado al lado opuesto disminuyendo el retorno venoso y comprimiendo el pulmón contrario.

EMERGENCIAS RESPIRATORIASNeumotó

rax

Neumotórax

EMERGENCIAS RESPIRATORIAS

Clasificación:

EMERGENCIAS RESPIRATORIASNeumotó

rax

Espontaneo

Traumático

Iatrogénico

Secundario

Primario

Abierto

Cerrado

Valoración:

Dolor torácico.

Disnea.

Taquicardia, hipotensión.

Desviación traqueal.

Ausencia unilateral del murmullo respiratorio.

Hiperresonante del lado afectado.

Distensión de las venas del cuello.

EMERGENCIAS RESPIRATORIASNeumotó

rax

Es la presencia de una cantidad importante de sangre en la cavidad pleural, debido a la ruptura de vasos.

Hemotórax

EMERGENCIAS RESPIRATORIAS

Traumatismo Torácicos.

Iatrogénicas.

Neoplásicas.

Coagulopatias.

Vasculares.

Rupturas de aneurismas.

Fistulas Arteriovenosas.

Hemotórax

EMERGENCIAS RESPIRATORIAS

Valoración:

Dolor Torácico.

Disnea.

Ausencia de ruidos respiratorios del lado afectado.

Matidez a la percusión.

Taquicardia.

Inquietud.

Alteración del estado mental/estado de choque.

Hemotórax

EMERGENCIAS RESPIRATORIAS

Es la acumulación anormal de liquido en el espacio extravascular del pulmón. Este cuadro es la ultima fase de la congestión pulmonar, en el cual ha salido liquido de las paredes de los capilares y ha inundado las vías respiratorias, por lo que la disnea es de gran intensidad.

EMERGENCIAS RESPIRATORIASEdema Agudo de

Pulmón (EAP)

Clasificación:

Cardiogénico.

No Cardiogénico.

EMERGENCIAS RESPIRATORIASEdema Agudo de

Pulmón (EAP)

Cardiogénico:

EMERGENCIAS RESPIRATORIASEdema Agudo de

Pulmón (EAP)

P. Transmural capilar pulmonar

P. Venosa pulmonar

P. hidrostáticaT. Alveolar

P. Osmótica

Cardiogénico:

Es secundario a enfermedad miocárdica o endocárdica.

IAM.

Estenosis Mitral o Insuficiencia Ventricular Izquierda.

EMERGENCIAS RESPIRATORIASEdema Agudo de

Pulmón (EAP)

No Cardiogénico:

Edema Agudo de Pulmón (EAP)

EMERGENCIAS RESPIRATORIAS

Permeabilidad Capilar

Permeabilidad Alveolar

Depuración Linfática Yuxtaalveolares

No Cardiogénico:

Sobrehidratación a causa de Insuficiencia Renal.

Administración excesiva de Líquidos.

Inhalación de substancias toxicas.

Abuso de Fármacos.

Edema Agudo de Pulmón (EAP)

EMERGENCIAS RESPIRATORIAS

Valoración:

Regularmente se produce por las noches.

Inquietud, angustia e insomnio, en estados avanzados confusión seguida de estupor.

Tos con expectoración rosada, a veces hemoptoica.

Disnea.

Ortopnea.

Aleteo nasal.

Crepitantes .

Diaforesis, cianosis.

Taquicardia.

EMERGENCIAS RESPIRATORIASEdema Agudo de

Pulmón (EAP)

Es el cese de la respiración . Se trata de una emergencia médica y por lo general se relaciona con o coincide con un paro cardiaco.

EMERGENCIAS RESPIRATORIASParo Respiratorio

Causas:

Traumatismo Craneoencefálico (TCE)

Asfixia

Asma Bronquial

Sobre dosis de Medicamentos

Anestesia

Inmersión

Trastornos Metabólicos

Inhalación de gases Tóxicos

EMERGENCIAS RESPIRATORIASParo Respiratorio

Valoración:

Dificultad para respirar que no mejora con el tratamiento.

Respiración de Gasping.

Ausencia de Respiración o Respira con mucha dificultad.

Antecedente de patología asociada.

Inminente (Trauma)

EMERGENCIAS RESPIRATORIASParo Respiratorio

Respiración de gasping: el esfuerzo inspiratorio es débil con escasa movilización de aire. Hay apertura bucal e hiperextensión de la cabeza en cada movimiento. Ocurre inmediatamente antes del paro respiratorio por cualquier causa o en los pacientes en agonía.

EMERGENCIAS RESPIRATORIASParo Respiratorio