Empresa colombiana de tejidos coltejer s

Post on 27-Jun-2015

2.220 views 0 download

description

proceso de elaboracion de camisetas

Transcript of Empresa colombiana de tejidos coltejer s

PRODUCCIÓN DE CAMISAS

EMPRESA COLOMBIANA DE TEJIDOS COLTEJER S.A

PROCESO PARA LA FABRICACIÓN DE CAMISAS

El algodón es cultivado y recogido por gringos como este.

El algodón es enviado a los hilares a granel.

El algodón es tratado e hilado por grandesmáquinas que limpian las impurezas y lo

dejan

Los proveedores reciben el algodón en containeres climatizados y herméticos para aislar la humedad. El algodón es almacenado hasta que se reciben los pedidos para la fábrica.

Con los pedidos de las fábricas salen estas materias primas para empezar el proceso de producción. Los camiones transportan el algodón en containers a forma de granel hasta que llega a la fábrica.

Las demás materias primas se transportan en cajas por correo ordinario cuidadosamente empacados sobre estibas de madera americanas. Dentro de las cajas los productos llevan almohadillas para protección.

La fábrica recibe el nylon sintético en rollos con un empaque primario de plástico para su protección, igualmente pasa con el hilo las tinturas y el poliester.

En la fábrica se almacenan todas la materias primas en bodegas climatizadas y herméticas para alejar la humedad y mantener la calidad de éstas. Se aprovisiona el 5% de las mercancías por pérdidas y daños.

Durante la fabricación se mantiene los más altos niveles de calidad. Todas las prendas que no pasen el control de calidad se venden directamente en la fábrica.

Es fundamental, el hilo hecho con estos algodones es más suave y resistente.El hilo: al fin y al cabo la tela es tan sólo la unión de muchos metros de hilo, por lo tanto la calidad y

estructura de éste determina la calidad de la tela.Comenzando por lo básico, el hilo puede estar formado por uno o dos cabos. Cuando es de dos cabos significa que cada hilo en realidad son dos

hilos entrelazados y retorcidos entre sí.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE UNA CAMISA PRODUCIDA POR NUESTRA EMPRESA

Tela PopelinaComposición 60 % algodón, 40 % poliésterpeso Mínimo 118 gramos por metroPespunte Sencillo en el cuello con hilo CORE 40 KOBAV 40confecciónCuello tipo sport, reforzado con forro entre tela,botones Color blanco, N° 18, tallas 12, 14, 16; cinco botonesEtiqueta En pelón estampado y poliéster

Manga Corta o larga con doble ruedoempaque En bolsas plásticas por unidad y en bolsa de papel cada 60 camisas. Luego se empacan en cajas especiales para su debida exportación.

CANAL DE DISTRIBUCIÓN CORTO, POCOS INTERMEDIARIOS.Las camisas son hiladas, pintadas, cortadas, prensadas,estiradas y pasan a la zona de productos

terminados. Dependiendo de la tecnología el proceso de estampado será digital o mediante maquinas que hila el diseño. Estas últimas toman mucho más tiempo.

Las cajas en las que se empacan las camisas es de tipo Telescópica de dos piezas.Este empaque es útil para empacar ropa, camisas, pantalones, medias y productos del

campo, así como aves, cortes de carne bobino y vacuno.

Nuestra máquina armadora ISESA Tray-Matic Su capacidad de armado son 35 cajas por minuto.