en Cataluña - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · recogemos ck...

Post on 16-Apr-2020

5 views 0 download

Transcript of en Cataluña - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · recogemos ck...

$t4~$v~no~POI~TIVfl TERCERA PAGIN .~

SE PERFILA UN EXITO EN LA

XXXVI COPA DE NAVIDAD

Cinco favoritos de distintos clubs: JoséM. Ponsati, del C. N. Barcelona;Esteve,del C. N. Reus «Ploms»; JoséAbril, del C. D. Mediterráneo; Pe.dro C~soIiba,del C. N. Cataluíía y Juan Guasch, del C. N. MontjuiÇhSe confirma la pctrticipación de Mctry Bernet, del C. N. Montjuich E. y t.

El C. N. BarcelQna cuida con el Otra noticia agradable que redon- Juniors: Feo. Mestres (AtL) 2 m.maximo cariño la organización 1e dea «a priori» el éxito de la orga- 5.5 s. 8-10~ XXXVI Copa de Navidad que el nización del C. N. Barcelona es la Seniors: Ramón Artigas (C. N. A.~prox~momartas, por la mañana,se~reaparición de Mary Bernet, la plus- 2 m. 33 s. 8-P)çelebrará en aguas del Muelle Nue ~marquista nacional, que decidida- Veteranoa: Carlos Granicher, 3 m.V() ~ que ha cotrado inusitada ex- ~n~ent~vuelve a la natación para rea- ~2 a 3-10p~ctacionentre los deportistas bar- ~lizar aqueJlo~proyectos deportivos 1931:ce~onese~para presenciar esta prue- ~que nos anunció y que tenian que Fementnas: Carmen Soriano, 2 m.ba tracliçional y clasica, que este1 cu~ininar oon su retirada defirnti- ~ ~ 4-10ano cobrará mucha expectaclon por ~va. La nadadoradel C. N. M~ntjuich~ Debutantes. Feo. Ferrer, 3 ni. 10las eircunstanc~asque en ella con- ~E. y D. que estos dias se ha venido ~ 4-10curren. entrenandoen la fría agua de la pie- Juniors: F. Ruiz Vilar, 2-55 2-10

Es probableque no coneurra .Sc- ‘ Cina de los bafios de San Sebastian Seri~ors: y. Ruiz V)Iar, 2-39 4-10gis» Pera, jue licenciado de sus de- ~ha de hallarse en condiciones para VeLeranos: Carlos Granicher, 3 m.beresmilitares es probatle que vue1~~ser la vencedora todo nervio y pun- 50 ~. ~-~ova a ~u residenciade Zaragoza.Por ~donor. De otro modo Mary no s~1c tanto al dejar Barcelona el cani- 1 hub’era inscrito en esta prueba. 1932:peon nacional de los 100 Libres deja ~ Celebramos la .vuejta» de Mary, Femeninas: Carmen Soriano 3 m.�xpeft’to el camino para que otro que ofrecerá sin ducta una de las ~ ~nadadorbe apunte en el palmarésde muchas notas deportivas que 51cm- Debutantes: Juan Brau, 2-12�Sa j~ueoa.bu~que na0a podamos pre caracterizaa esta «Copa de Na- Junors: José Cabrejas, 2-42confixrnar, mientras rio nos sean efl~~vidad»», la primera prueba oficia’ Seniors: Mario Zviller, 2-49 4-10tregadaa las listas de porticipantes,1 de natación que se conoció en Es~ VeLeiaflos: Carlos Granicher, 4 m.esta XXXVI Copa de Navidad pre- 1 pafia. 17 S. 940~enta de antemano a cinco favori- ~ ‘ ‘~ ~ 1933: - ..

tos José M. 1~nsatidel C. N. Bar ~ Ayer debió üuedar cerrada la ms- Femeninas: Carmen Soxiano, 3 m.etona, que paxecevolver a por sus cripción para esta prueba. En uiia 5 segundos. Im~esj~»al lápiz po» Muntañota y dos mornento~de la velada. B~itr~in

tueros como nadador d~primera Ii- Qe las próximas ediciones hemosde ~ Debutanies: Fernando Salvo (F. A. ~ Lorente en el combate cumbre • e Ja reunion y el mallorquín Marti 111riod; Joia Abril del C. Li. Mediterra- ~dar a conocer las listas de insr~rito~,~E. E. T.) 2-46 4 10 CII SU elloque von Panteralico, Esteve del C. N. Reus «Pioms»: ~que han de confirmar el éxito Ouej Juniora: Jorge Caruila, 2-43 2 1~) ~- ~ ~—~---~~--- ~

Pedro Casóliba del C. N. Cataluna de antemano esporamos de esta Senio~s:Jose Cabrejas y C. Caoy Juan Guascli del C. N. Montjutca XXXVI Copa de Navidad. — E. 1 ro]~ 2-al a él ha dedicadohora-, y su esfuer-E. y D. ~ Veteranos: Carlos Graniclier 4-1] ~zo moral y materoil ~e ha herho El GranPremio

¿Por quio~inos podiiamos deeaflr ~1~H~~S» J)E. ESTA 1~1IUE1IJ~~~ 1934: sentir en mudias organizaciones.en ci caso de tener que escogerUn INSTAURADA EN 1907 ~ Femeninas:Carmen Soriano, 2 rs. Hasta el pasado ano, lo vanos eoU~ JeanBaumsolo favorito? Muy dificil seria ~a 1907: Edwald Poosclike, 3 in. 17 ~5~~ 110 ~su atuen~aode corredor, y darle condeca~ion,pues aparte de Ponsati, l~e’~segundos,2-5. ~ Infantiles. Fco. ~Farell (C. N. Ca’- mas entusiasmo que fuerzas, (am:- (Viene de .prirnera página)mos de rLconocer que Abril ha sido 1908: (~aston(iflraud :3 m. 31 5. talUna) 3 ni. 1 s. 6 10 que éstasno eran peras,a pesar í1~ Iren en este caso, deben acudii a launo de lo~ mejores nadadores ra- 1909.. &. Von Dei’ 1-i~yedn,3 m. ~ Debutantes: Carlos Martí, 2 m. oa ~SU edad) a los pedales. Su ~itima Fcdorac~on,Vía Layct~ina,94, a fintalones de esta tcmp,,ratla en 200 18 s. 2 1. ~~ 740 1carrera, fué la Vuelta u IJapaña,era de egalizar su situación.metros; que la actuacion de Pedro 1910: A. Vm Dcr lloyden, 3 m. Jun~ors:Fco. Sabater, 2-38 ~su ilusión poder realizar esta «por- ~ ‘l’arnbien hemos do poner en so-Casoliba del C, N. Catalana en 01 ¡ segundos. ~ Seniors: Andres Lepage, 2-25. j fomance» .v a pesarde todo, lo reo-~breavii,o a aquellos clubs o particu.curso de este aSo que finaliza n~ 1911: Joaqiflo Cuadrada,3 m. 7 s. ~ 19;3u ~lizó. Después, ya no lo hemos visto lares que se inscrtban con X, lossido inmejorable; que Esteve del U. 1912 Ideni, idem, 3 m. 18 s. 4-~í~ l~emeninas: Carmen Soriano, 2 m. ~masen cafreras.¡Se notó su ausencia~cuales no serán tomados en consi-N Reus «Plams» es un nadadorque 1913: Idem., idem., ~3m. 41 a. 2- 50 s. u-LO • ~en la Vuelta a Cataluna’ ~doracion. i)ebe hacersecon los noni-kafa pl~riar~een ptlinora unes y 1915: Idem., idem , 3-28 1 4~~ ~ io 1 amigos le dedican un homenaje qu~ todos estos datos, no será v~ida.coda vez arusamas disponibilidades 1914 Ramon Bcrd~’m~s,3-32 2-~~ Deou~antes:Antonio Aguilar, 2 in. ~ Ahora, corno dejamos dicho, sus bres, apellidos, club y categoría. Si-ufinalmento i~ueJuan Cuasch del O. 1916: 10cm., dom 3-23 2 5. ~ Juniors: Antonio Olle, 2-38 tendrá lugar el proximo domingo en Continuación de la lista de inscii-~«El Congost» (Martoreli) Apropiado tos:N. iaontjuich E. y D., es un nada- 1917: R Gimenez U’. N Ati ) 3 ~ Seniors: Anuxes Lepuge, 2-27 8 tU el ambiente, y merecido el bomenador dPsconcer,2nteque de tener «sU ni. 12 a. 2-5 ~ líjianuies: .ioi~e JuajiQo, ~-u1dia i ped’~dmhacer todo oronóstico, 1918 Joaquín Cuadrada, .3-11 ~-5 ~ ~eieranos: An~omoAioaiecla, 3 m. ~~ Nosotrosexpresamoscon estas o 70 JoséPlanas,Educaciori y De~Re(orcismos ~u carrera dci año an- 1919: Idem. idepi., 2 m. b9 s. 4-a 32 ~cgundoS. ~r~easnuestra a~esiona eute acto can~’j do Tarrasa.ti’rior en esta misma prueba,situan- 1920: R~ear~oArruga, 3-18 2-3 1939: ~que pondra de relieve una vez mas, 71. Rodrigo JuarezTorr~, íd., id.las virtudes deportistasde Juan Vila. 72. Arturo Bros Herrada id íd.close. detias ,~ie Peia, entonces de- 1921.. Juan Roig, 3 1 2 5 Femeninas:Carmen Soriano, 3 m. ~ El viaje se hará eu autocar, sa- ~ Juan Bruna Montor, ‘íd., ~d.tensor de los ,olores del R. C. fe- 1922: Idem. idem., 37- 35 ~ ~eguiidos, liendo los coches de la Avenida del 7L Manuel Pozo López, id., íd~ e 7.,ragnz~~ 192~: .Jos(~M. Puig, 3 ~ 4-1v D~uu~,~tnLes:Francis’-o Castillo

Esta es la pi-linera iinp~siónque 1924: Roh~rto Manteli,, 3-00 1-5 m. a~ls. ~-i0 ‘ ‘ 1 Generalisimo,esquina a la carretera ~ Juan Rusdol Sel, Id. íd.~de Sarriá, y los tick~ti-s para dicho ~ 76. Juan Víctor Gil, «1 . Íd.recogemosck la prucha que se ce- 1925~ José Pinillo, 248 340 Juniors: Asensio Bernal, 2-54 ¡ homenaje pueden recogerse en el ~ ~~0séJuíirez Torres, íd., ki.lebrera el próximo martes. ¿No es 1926. Rieard~Bxuell, 2-39 5-10 SenioraFrancisco SuOai-er,2 m. 41 ~kiosco de Canaletais.~ T, ~ Jorge Col!, Regimiento de Za-ya un atrocliv para esperar que el 1927: A. Ileitmann, 2•2i~, ~ ~ ~ pudores número 4.~dto deportivo sea la característica 1928. Juan R. (iampei, 2-43 7-19 Infantiles: José IíL Ponsati, 3 iii. ~ 7’). Juan HernúndezRódenas.lUmás acu,~adade esta XXXVI Copa Femeniras. M Luisa Vigo ,~ 3 m. ~ ~egu~dos, 4-10 ~ 80. Juan Escardé id. íd.oc Navid id? 27 i-egundo~. Veteranos: Enrique Borras, 3-50 Sl. Enrique Lahoz, íd., !d.

1929: Angel Sabata, 2-44 6-10-,~==—--— — Femeninas: Mercedes l3assols. 3 1940: 82. Luis Gil, íd., íd.

Tu. 13 a. 2 10 Cadetes: Jaime Casteíltort, 2-42 ~- Juan Trullenque, ¡ci. ídEL EPILOGO DE UN CAPITULO DE «Challengc Emilio Solé» Juo~s Juan Guuscti, 2-48 ~ RELACION DE PREMIO$

LA TEMPORAD& 1030 ~e~eninas: janriqueta Soriano, 3 ~ Excmo. Sr. Capitan General- F’erni-ninas: Josefina Toxrení~,3 m. ~ 12 5._______ ~ Excma. Liputacion Pr~vincial.1 1 s. 2-10 Intar~tiles:Jose N. Ponsati, 3 m. Excmo. Ayuntamiento de Parcelo-B altasar AIbén~zmarchó DebotantcQ: José O. ‘l’oinás 3 m. Seniors: Aser~sio Bernal, 2-38 ~ AUSTR~V~NCID1&POR na,

(; s. 4-10 Vceianos: Enrique Borras, 3 m. ~ FederaciónCatalanade Balonceato.l20 ~eguridos. ~ DO~1L~AI~TG~A UkO l”ecieritción Catalana de Boxeoayer tarde de Barce1on~~— ~— ~ 1911: Se jugo e! 21 (IP dzi-iembre it 1’edc~aciór,Catalanade At,letisrno,

Fimerdiias: Mary Bernet, 2 m. 5Ji, 1924 i~ ¡rilner Espolio - Austriíi FederaciónCatalanade Pelota No-lina llamada telefónica a primera F R O N -r o N E s Jriiaiiul: A~. Piquera.~(Eta) J ‘ ~ le juibol, que ¿UO) (amo cacera- cional.

hora tic a tarde nos puso en CCII-tacto con el ex entrenadorespañolis- ~ ~ COdO 05 Jo-e JI. ionsati, Z--14 ~ rio el campo de Las(‘orts. (Hoy se Agrup ic~óii Ciclista Montjujch..lunieis~ ,j a.ine ~de(~I1 ort 2-33 ‘umplen 21 años) FotograbadosPi.

—Es el aciago quien te llama,.. C A T ~A.L U Ñ ~ Vete uno 1amique IJorras, 3-27 ~ E’ ¡,urtida hah~a cLe’,perto(i() Club Ciclista Provenzalenseta Baltasar Albeniz:

—IPara’ Sentois: Vai Samio (Mart) 2 :i ‘ enormeinterés qw’ se trucaje oc Club Natación Barce’ona..-- la di spedida definitiva. Arreglé Hoy, tarde,grandespartidos y qui~ l9Lt: ~ uno de loa llenos rnPm’7raOIc’J ~UE l’e’ria Cajista Buenavista.

loja aun tos con el. Espanoly la mm- nietasa cestay pala, NOCHE, aii~ (LiLmo «C~a1lengeE. Soles) el ¿errCno borcelonista ¿lei’a regcs. Club N--tariÓn Atlético.~ ladón de’ contiato que por él me FUNCLON EXTRAORDINARIA Y ~‘ emeninus: MOlY 13i’rnet 2 m, 12 ~ ~ a to ¿argo de su h~storzat. ______unía con una temporadase consuinó EN CONMEMORACION Dl~ SC4UiiCOS, 9-10 ~ Ile ‘~qaíJa composición de orn- $ ~ ~

l”(iliO’iiflaS. infant9 . MontsexVi-’tayer tarde. ~ AkIVLk~A~.~Ok~~ lloaOa, 3 iT). ‘~ 5. sas seli-criones-

—Asi, todosnos anticipamosen dar Veterano: \1~niic] Lecha tMed1~)~ Aastr~a. — Oslri”ek Kuiei ~ ~ ~ ~ ~ yla notiol: .. F~O’~TO~ ~2 m ,~6s. T o n cL 1 e r ; Richtcr, ____________________

—--No t~~ne ~so la menor importan- 1 !~ietsch,- Woedrau, ~‘chicr1, Roe-cia tres se~naria6antes ya indique tres monumentalespastidos ~ lnfouiiiei-: l~iinjii ~ astillo, 2-441 adiLcs: Jo o \~, Ponsati, 2-27 v~-zt,Wzesserq We,s~.eiij 5 ~ ~~ E PA T1 NESa los diri4i ni-es del Español que era 1,°,A CLi~i~A: j Juruors ao o o. Pujol, 2m. 27 e España. Zmnoi’o, Otero, Que- _________________________________del todo punto necesarome buscaran un sustituto. Aramburu ~ Sen.ors: A~’cn~iohi-inal, ¿-23 5-19 nec; Pi”ta, Juantrgw, ~a6ata,~ada; 44at:os, Garnboiena, Soini-—Me p irece que no te serágrato cont Militares: J. kra

1ti-igetO. Artille- Cormplo y Acedo.ni ‘ ría 20) 2-110 El árbitro era el colegiado 9~t- CampeonatodeCataluña

seguir cori este terna ¿verdad?—No s~porque. Lo que ha teol- Adrobal -‘ hün ~191.1: ga Mr. Bcrt~tte,que en aquel su

do hasta ahora el Esponol ha sido 1-’ennninas~~\Ic’cedez Comes, 3 m 42 encaer’tro ¿nterrae~onu1,lioleOexclusivamente,mala suerte con los 2.G, ~%PALA: -~ 5. . 3 10 . resuelto retirarse dE 1 arbitraje de-

Infantiles: Jo-z” iJadia (Atl,) 2-.3~partidos lije percho y empaté mere- i Pedrín II Cadetes:Art, Piquen e (Btu) 2 ni. finitivarnente.ciericlo ganar y el capitulo de 1e~ao~ 16 e. 2-iO El paítido se inició a lai 2’45 Ynos, A poco e~uela su~n’tele caro 1 COUtra

Vetcranos Enrique Borras, 330 el jucgo se mantuvo nivelado ijbir puede olevarse en la clasifico ~ EIor~’io Chene ,1u1~ors:Jo” itt. i-’onsati, 2-31 Espada a los veinte minutos devistoso. Vino el primer lento drclon con bastante facilidad, haliese nllitaies: ioe O. l’ujoi (Sanidad)quien se halle al fiente del misni4, y 3.° A PALA: 2n1 11 s. juego, logrado por Juontcgu.i, a?rematar de boleo ui centro rnett~.-~-.- . ¿id n4e vas ahora?

—Prirn~ro a Carrarsa, en el limito IflZ~l A~amendiaIII ~\iarina: \ . \Di~aanis, Destr.. Le- ~ cte Acedo. guientes:de Viicaya y Alava, a pasar las Na p,iiiw) 3 m. 2i’ s. 4 10 Crecióse Espaha con ~1 tanta 1 PRIMDH GRUPOcontra Seniors: Jo -c’ Beinal, 2 30 s. 1-it)vidades con tk chico; despuésa E 19’l marcado y apnreció sobr el le- ~ Salient 2 2 9 (1 1? 8 6bar, Chto~Bilbao 1 ~Uriarte P’r-menin,js. Mary l3ernet tMoflt!) bol naciorwl, i.lestiiccifldo enolyru- Tuxo 1 0 (1 J 4 9 1~ . , treno todo la gama(1(1 rn’jor Jet- ~ E. .3. Gerona 1 0 0 1 4 8 1

-~Ydi ~pué~ ,.? Además, reñi’Iísiaias quinielas a 3 ~ 8 s. 2-10 mente Samtiir cci- fu( califico- . SECUNDO CHUPO—-

1Cuai miera sabt 10 que puedesu ~ jiala y a cesta LilOflt~l~Sfc’mcr’iIias: Elena Benn do por

1u crítica como el mejor ~ H. J. Tortosa 3 2 0 1 13 11 7

~ ceder despué~!De momento nada, gUe, 3 m. 57 s. a-l,0 de loi -u eintidó- jugadoie” cte ~ C N. Pioms 3 2 0 1 17 9 ‘7descansarun poco y meditar sobce ~ Veteranos: Manuel Locha (Catalu- aquella tarde. Tanto llegó a tu- ~ F 1. Tarragona 2 1 0 1 9 6 1

un posibte y futaro rumbo. No ten ~ ~ ~ ~ ,~ ¡~nal 3 ni. 10 5. 1-10 Ltr el iUes’io de España, que por - Reus D~’p. 2 0 0 2 3 16go nada y no ~é nada para el día ¡rfaal lles : Pi ciro Caaoliva, (Cai,) primera vez en un patUdo intet-de mañaas. 2 ro •,7 r. ‘1 lO ~ nacional, dió el püblico entu,szds- ‘ I’robablein~ntehabra variación efl~

~- ¿Quieresalgo de nosotros? Hoy, tarde, a las 4: 1l()Ri’t~JNSlA. (~9~i~,,t(,S: Hni-iI~o Arenas, 3-0 1-JiMHIEN(’HU contra ADELINA Juniors: Ai’tur P~queras(Pta.) 2 ticos jotes! como ti aSiitiCta o el segundogrupo puessegúnpa!ei’e—-Si, aLgo que es ineludible: que I»ILI. Noche. a la~,10: ~ 52 s. 9 10 ~ i~’altando pocos yron&aos paro cnti’e el Tortosa y el Reus Pioms, eluna corrida de ¿oro~ en al parUdo de la primera jornada

me dCSI)idais de todos y hat,ais constar mi a~1radecimientopoi las aten- Carmenc~ai~Lolh-l.a Saniors: ~Ug’irii ii~dO Pera tZ,,e’a- ¿legar al descanso,Auul~ia toq)o sibitraje invirtió el resultado a lacic’r”es y por el afecto que se mí’ eontca 50) 2 m. -l~s. ~ 10 ~ cmpotar a un tortto pu; lfl4~”) urca de ilenar el acta, dando gan~ha dispensadodurante el año y pico _________~ 1 dci ¿ntcrioi izquierdo Wiesser,de (101 al ‘l’ortosa, uondo en pealidadde est~ra’iaentre vosotros. Con to C~MaI1avi~— Lo1ill~?. ~ un ti,0 colucadl~’imo(2? ángulo su ~ vencedorfué el cinco de Reus.Coda sinceridaddigo que, nunca lo el Adoniña otros partidos y quinie~ail Un hom~~a~oal v~t~rano~ periot quc Zamo’a no pudo de- ~ .“-~ el acta dci partido se da goviclaré. t(fli-r por lo rápida cjecucion ‘de nador al Frente de Juver’tudm dqY tio hubo más. A las cinco y me la jugada. Tortosa, ha di’ intervenir cli Com tédia de la tarde, Albéniz salía de la ~ ~ ~ Q ~ ~ JU~I1VkI~ ~ El péblico aplaudió el qe? que de Competición, y por lo tanto, has-Estación ile Francia en el expreso fué realmente, magnifico de Tea- ~ dentro de unos días, no sabremosdel Norte con la ilusión de ver ‘ . Un grupo de amigos afrc~onadoe~ lización. el desenlacedefinitivo.su «chaval» ~‘ con la satisfaccióndi’ HO~ tarde, grandes partidos Y al ciclismo, van a rendir un mci-e- Austria substituyó en el sequn-haber cumplido hasta donde era da quí~l~ NOCJ1L~I,EN FUNCLON ciclo homenajeal veteranoJuan Vila ~ do tiempo al mcaio centro Iviet,s‘‘ fl 1 4 PRIMERA VICTORIA D~L U. J.ble cumplir. EXTRAORDINARIA, (~RANI)IO~hJ~ SU l:1101 vic7~entre las bicicletas. colocando en su lugar a Seiffert. ~ TARRAGONA

Nosotros, le deseamosmucha t,uer- ~‘ ~ CoNMEMORATIVO 1 ~ su gran aLción a las cosas del El gol de la victoria española ~ Fu la pi~ta de Tanragona se en-te y mucrio acierto en sus futuras »‘~‘~~ ~pedal, han hecho de Vila, uno de lo consiguió ,Samitier, mediado 1 ~fi~entai-oiel domingo los equiposdellos hombres mas popula”es d~ntro segundo tiempo, rematando impa- Frente de Juvcntüde~y de Torto-activIdades deportivas tras agrade- ~ A~IVERSkR~OD~LA el ciclisipo regiona’. No por sus vic- rablementp de cabe~aun qolpecene la amistosa despedida, ~ S. tonas o ~us pr~ez5s,Sino a causa fT°nco que P~era¡unzil contra la ~° Y de Tarragona,venciendoel ciii-

~NA~iGURACIO~DX ~ST~ ~de la simpatia y llaneza que en to- mcta austriaca. El gol fue acogi- ¡ ‘° tarraconensepor sietegoles a iio~,EL DOMINGO EN HOSTAFRANCJIS 1

-~ FRONTO~ ‘. 1 dos los aspcctoseraii y son las nr- do r’oii una ovaci(n’ apoteoaica ~siendo ésta la primera victoria queconsIgue el club de Tarragonatudes de estegran deportista. Ha vi- DIOGJINES ~ Cuidó del arbitraje Solanes y los

Espaüa Industr~a1~Vílla~ CARMEN MONSE contra TERE ~vicio el ciclismo, con nitensidad, y ~~ equipos eran los siguientes.!4ITA - (‘HIQUZ y ALEGRIA . ~ ~

f rancaen~~rtidode Pri- Q1JII’A 1 contra J)EVA - EIMJLI ~~ ~ ~ ~ a o ~ HEMIOS. Noche 1O’lS tros altur~i) LOS Ii A. ~

lu,oL,o. TeIf. 15945. HUERTA y MOLINOS picos, liAt~5]LlA ~L- A R T E L E R ANah ~Aurora ~ LA ALEGRIA DE LA B. e. saltadores ol,inmera Regional contra hoy, 10’30. Inaugura DE VIENTO. Mañana, CARAZ en iu noveosd ~clón con io3 estrenos 5’30 y 10’15 MARUXA d~ la «camaoij,ii,n,,

Las Navidades de los «industria- Barrutía1 - Carminay 1 GOLONDRINAS O i~ PCi Marcos Redondo. LOS 5 F1sEDlAN~lesii no i-eríhi fáciles, ni mucho me- ~ ~ M~&DRID,de Luis Fer- COMEDIA. ‘Ial. 15172. clowns musicales... Ynos, porque las iniciarán el dornin- Arrate II Toni ~ nt~ndezde Sevilla Y Compartia Gascó - (Ira- Ufl conjunto de atrac

_ ciones de primer orgo prox’isno en su magnífico terreno Serrano, Y ADIOS ‘~

de Hostafranchscontra el Villafriln- contra LA BOHEMIA, de Pio nada. Hoy 5’30. U!ti den. Animador Aladyloa de MARIQUILLABaroja y Soiozába

1. TERREMOTO. Nocue, Desde manana, s4bad”,ca a fin le poner en juego dos pun- Aurea — Pepita~ Mañana, tarde 5’30 Y 1015. AconteclmientO. todos los dias taruevtos que ambos necesitencon bastan- noche 1O’30. ¡TE QUIERO, T s noche.

te proeisioii. Además, Hiteresantisimas quiuie~~ ADORO! de E. Suárez POLlORAM~. ~. 10773.

No ha liocddo aun conquistar los las, la última, por parejas ~. BARCELONA. T. 13751. de Deza,con asistencia Hoy y todos loS didofavores de la suerte, de esa suerte Cía. Aurora Redondo- del autor ~r~e a las 6’lS; no-mínima 4UO debe ac.ompanar a la Valeriano León. hoy che 10’30. Exito sin-lógica el equipo albiazul de la Es- ~ ~ V E D A D E S ~ ~‘ mañana, 8’15 y 1010). ÇOMICO. T. 33320. (‘la. precedentes de Juanito

Exito inenarrable de revistas A. Paso. 1-Soy Reina con Romper ypaaa Industrial y, por ello, sus din- la comedia argentina y todos los días 5’30 y Pepe Pinto en SOLiui-gentes, ensayan ya una nueva es- g~, tarde,a las 4, tercer partido: LOS MARIDOS SE ri- io noche. Exito sensa- RA DE ESPMIA, N.ti ucturación que les permita conti- BLENNER u - BEHOBIA contra VIERTEN DE 7 & 9. a 1 o n a 1: BUSCANDO 3. Nota. Se despachannuar la .emporadacon más regula- CHAPdtOALDE - OLALDE. Noene Magnifica creación de UN MILLONARIO. El localidades hasta elrielad y con más victorias. El Vi- a las 10: GRANDJ()SO PARTIDO Aurora Redondo y Va- mayor triunfo de Go. día 26.llafranca es una magnífica piedra de leniano León. .. metes, E. Zazo, etc. ROMEA. Cía. Titular.toque y si o~«industriales»estánde- (~1aVeaga— ~iiiata ESPAÑOL. Tel. 11702 Hoy, tarde 6’]5. Nicididos a presentarla alineación are- BORRtS. T. 25627. Ca.volucionaria» que.ya se rumorea, la contra Paco M~igaies,Primo- Hoy Y todos los días grandioso espectácuio

ra actriz, Consuelo de 5’30 tarde y 10 en de J. M. Foleh y I’o-rres. LOS PASTORC1’probctuza nt será hecha en vano y ~ara~úa— V~chi~)~evaNieva. Hoy 31’ mañana punto noche. La rule. LLOS a gra’n orquesta,podrá indicar el verdadero camino Ademásotros partidos y quinielas 6’15 Y 1015 el mayor ~ ~h a m. MELODIAS Coros, con ia coiabora-va producción Kaps -

que los de la calle Parroco TriadO éxito cómico de la DEL DANUBIO. Se ción de Emilio Ven-deben seguir en lo sucesivo. ~ temporada EL VA- despachacon diez días e Inés de Montoya ydrelí. María E. Lloois

De momento, sólo ésto. Y un par-tido de verdaderointerés como en- Piincipal Palacio carcajadas estrepitosas SU Cuerpo de Baile.

o LI4NTE CAPITAr.J, de anticipación.tremés navideño. COfl Paco Melgares. OLIMPIA. Mañana, ~a- Magna presentacior.Hoy, tarde, a las 4~110111 - EN- Domingo a las 4 se- baclo día 22. Tar6e, 1’~0c~ 1O’15 el éxit)

L a Medalla Deportiva CARNA contra CONCHITA ~CBA Sión ~rfantil L O 5 5’30. Noche 1O’15. pre. del día ADELAILa;PASTORCILLOS, Idfl- acatartón del 4ltlino por Emilio Vendreil,RiTO. Noche, a las 10: MARUJF tástica presentacionTA - TERESITA contra ANTOÑI- protagonista Paco Mel- programa de la tem- LIna Santamaría Ma.Munidpal a Gahiondo ~ - MARUJA. Ademásotros ¡ar gares. A las 6’15 Y porada de GRAN CiR~ R Llopis, e In~s cíe

tjdoi, y quinielas 1O’15 EL VALIENTIii C O. Extraordinarias Montoyaconsu cuerpode baile. Mañana, tar-Madrid -~ La Medalla Deportiva ~ ~~ ~ ~, ~ CAPITAN. atracciones por prime d e LOS PASTORCIMunicipal, ha sido concedida al ju- ra vez en Barcelofls. I.~LOS. Noche, ADE-

gador del Atlético Aviación, Ramón SOL Y SOMB RA ‘ CALDERON. T. 18030. Re~~Cb0nde los sJ. ~ por EmilioGabilondo, y le será impuestael pró- ~ tarie, 5.o partido: Dani Al- ~ donde. Hoy 5’30, MU- PE por primera vez ~ (Véase cartele-perpayasos internado.Cia. unes Marcos Re- mies HERMANOS CA- Vendreil,ximo domingo, en el homenaje que bira e. MasioU Mancha y 6.°‘Frs. ~ LINOS DE VIEN’IO en ‘España LAS AGUL. »‘a de Cines)se celebrará en ho~iordegader~—- A]f~L dicl~oju.. ~ ~ . Albira e, Magda - M.a Tere (Debut del tenor Ra- LAS SUIZAS (traPe VICTORIA, Tarde 4’30.

. món Qultart) y BU- eios volantes a 20 me- i&~ LLA~LANLA P}l-t~

EL~, ~iE~ij.t.TABO .. ~5, 5,4

) NAVIA 01.’O ~A~L4Ç~

(~~ros Mu(-.#A(-t0~,>60,•i ZA L yQ ~,.

LAPIZ -Y EL OBJETIVO EN EL PR~CE

d

BARCELONA

f4’~.7. Tarragona: lrei núndez, Olivan, ~ tas cori grandes y constantesaptan-SánChez, Solá, Ferrero y Ballester. sol?, celebrandoalgunos mutis y esta-

F. J. Tortosa: J. Adeli, Ripoil, Agul- lIando en una estruendosaovación allar, M. Adell, Antón y Vifias. ~ terminar la obro.

PROXIMO CAMPEONATO DE ~(10 l~i Plaza L rquinaona y con étUna vez mus el simpático teatre

Para el prrm7ir domingo del mes~rublo .\lelgares regocijó al públicoPATINAJE conipailia (100 capitanea el impende.de enero, se anuncia en la pisto de viendoso sinceramente premiadola Plaza de Calvo Sotelo, el campeo A. Nieto.nato social del Club PatIo, de paLi-naje artístico, que son) do prepara-cióri con vistas al campeonatoregio EL EXITO DE sLOS MARIDOS SEnal, que se llevaid a cabo dentro DIVIERTEN DE 7 A 9»cíe pOCO, Una intere~ante,suges’iiva y gro

closísimacomedia rnoc,errlaes la que’Aiiiora Redondo y Valeriano Leolihan estrenado recientemente en elB ieelu:i,i, «Los rilas-idos SL diviciten de 7 a .9», ha obtenido un rudoso é’d’to do público y ha servido

Acontecimiento teatral ~ que Aurora y Valerianoevidencien, una tez loas, la inacaen el Nu2vo bable cantidad de arto escénico qucposeen y Jis JnÚlttI)ies facetas i~i~

29i) lIEí~RESENTACIONDd ~EL 11- ~ ab:iicarCRE DEL PLATA» Y RECITAL DE La de Si’~toPondal Rios y Carleoi-’OESIAS DE ~EL PASTOS. POETA» Olivr’ia es 0.10 obi”i amable, niegan-

te sin afect~ción cori stuaciones doLa funcioii exti’aoi’diriai’- a que col~ vei’f,~dera~i’aç’a, sin chabacaner~a’-

motivo de la 250 repruselitai’iari d .~ interpretadapor toócis i’~ii mogni~El Tig’-e del Platjn, se celebiai’í fj~a c’xp ‘esion.en el Teatro Nuevo, manana .só- ~ ma~idoscc’ d

1viei.t~a de ‘í a

hado por la noche, la dedii’~iii un- ~ �~ la corri’ din orrentina que ve-toros, artistas y empresa,a la ,ts~5~tú todo Barcc~onaen las p--ó~.iaselación de la Prensa. ! fiesta~sxiavtli ~

Dicho acontec’1

mif’Ilo, i’o~oagi’drui1el éxito clamoroso que obtienen a COMI4I)IA

gre del Plata», con la intervención ~ DE SUAREZ DE DEZAdiario las representacloflesde ~Eí ‘Ti- HOY, «~TEQUIERO TE .Al)ORuIo.LAS CLASTF1i2ACIONES DE LA ~de los apludidos artistas Antonio~Prieto, Antonio Riquelme, Paco 910- La conipaiiia di Tin i Ca’~eo.~°er-

SEGUNDA CATEGORíA res, Lollita Villaespesa, Vccfltc’ Ma- nandoCcoi’ada,que tan brillante canoDespués de la jornada del pasado rl; los cantadores Amparo Alba Y 6000 Ji’ti ~ tu’ le i~~iIii’uiidoen

domingo, en la que tan solo se líe- sEl Malagueno», Carraca y Miguel el Comedia. 6Lrece palo hoy, nogaron a ,jugar cIQS partidos, por ha- ~de los Reyes,Los Suroestey «El Se i~hi’, aria intortoantenotrdid teatr-ilberse aplazado el encuentro entx’e~iillanoii asimismo,«El PastorPoeta», La uelieiosa corneilia «~q’i-- (lU1~I’O, tO

el Fr’ent- de Juventudes y el Turo, iu’tor, cori los maCuit1~oSMo’ireal, Ca- adOi~Oi», Ofl~ ~O u ud Lt~tetLgiMflte 1

las cla~ific-acioriesen íes dos grupos raro, Cravina y Lezuga de «El Ti- pbeshtgiofoautor Enrique Suárez ¿ede la segunda categoría ~o’i las si ~ gro del Plata» ofreceiá ~u intensen- DOLO (liiC ~‘.. ~i0tii’d a itt fOPi’OS r~t”

ci&fl en este extraordiiiar~afi--Uval, CiÓn. lina tiarna lleno de tiria ‘rs-con la lectura de un mdgnIfico red- riO ~ de ~oi-pi-c~identi-a luiste, ptotal de poestas. porciona a ‘rina Cascó una de susPara maior facilidad dci pübí~co,rna» felices creaciori~y a Fernandoa partir de hoy se despachan loca- Granada uno de sus nsayori-s Irmal~dadesen la Asociación de la Preal- fos personales in uti papel que sesa, RUla. Gatoluna, lo, pral Tel. ajusto p�’tfertt oir ate a su natura]11921; en la taquilla del rfea~troNu-s- ~P~0tanCia i sirnp’itico desenlodo,g~,o, Tau. 20805 y en los ( ‘entt-o» de ~rondo t(,da la obra en tocno a suLocalidadís. 1 figura contr~ií,la atim~rableDolores

Cortés, los PXee’ent~’s Gaspar Cain-BORRAS 1

1 pOS, Paco a~rias,Alberto Sola, NaflCAi’ITAN» ~Sabatini y di-mas arusti, do este

REPOSICION DE «EL VALIENTE Fernández, Conchita Cortijo, ManuelEn el Teatro BorrJs y por la com- magnifico conJunto i~Valizaiicii nio

pañía del celebradogran actor Paco ritos, aie,ñizandocii «;Te quiero, Ii’Melgares ha tenido lugar lo repo-~adoto:>, un ti iunfo ib. Olutesición de «El valiente capitun» obra ~que como siettspre ha iriantenido ci

Los tres actos, al igual que an- ‘ 1interés de la concurrencia. D E 5 1) ti M A Ñ A N ~

dotó de vivacidad el personaje cen-taño, siguenmanteniendola hilaridad SAB~J)Odel público. En particular el segun-do acto pródigo en situacioiies como ~ ~al espectadoren constanteLanco car- ~cas, lo que hace que la obra tengacajada. 1 T,~RDFl YPacoMelgares,del que no nos con- NOCIUJsamos de loar su inimitable arte.tral de la obra siendo eficazmentesecundado por Consuelode Nieva, ex- ~ ~ ~ ~ ~ ~quisita actriz muy celebrada; LolitaGálvez, Silela de Soto, Pi-viro Semp- PRESENTA UN EXTRAOttIMNA-son, Ricardo Fuentes,Jo”d Porres y ~io PR()GItAMA ui~iJuan Luís Hidalgo.

El público que llenaba el local, pro- G R A N C ~R C Omió la labor efectuada por los altos- ___________________________________

SUMIDA, y MARINA.Noche, no hay funden

c11i~~ALCAZAIS. Tarde 5 a8’30. Noche lO’IS. BcOAbbot y Loa Cosielloen su mejor creaciónD O 5 CARADURASCON SUERTE. (TOlerada para menores)Mariana, tarde, desdelas 5.

ALONDRA. Continuadr-ide 3’45 tarde (Con’fiúiclo propio). EN SO-CIEDAD, DOBLE B()DA y Not. ‘No-Do.

ARNAIJ. UÑA Y CAE’NR y EL PEÑON DELAS ANIMAS.

ASTORIA. Tarde 4.COMPAÑERO DE MlViDA. Noche, 10’Ib:No Do y estreno deKIEROINAS A N O N 1-MAS.

ATLANTA, Tarde .5COMPAÑERO DE MiVIDA. Noche i0~15.No Do y estreno deHEHOINAS A N O N ~.

MAS.BOSQUE y PRINCIPAL,DOBLE BODA, TOE-MENTA SOBRE LIS-BOA y Not. No-Do,

CAPITOLIO. Tarde. co-de las 3’30: LAS Mit,y UNA NOC-IrSS, lcrMaria Montes y i»nHall; LA LUNA V ~LEtm MILLON pr Migue) Ligero.

CAT’1LU1~A. Desde las3 30’ (Con energía pro-pia) ultimes dias cíeUN NUEVO AMO ~tDE ANDRES HARVEYY LA MASCAtIA DliHIER1tO.

uJeitVAN’FES. NOCHEEN EL TROPICO TOli-MENTA SOBRE LIS-BOA. Not. No Do.

CINE (JALEfl1AS MAL-DA. Hoy continua apartir d~las 3’30. No-ho. Las últimas noIi-cias mundiales (estre-no) Imógenes a.’ SC,«Zuloaga~.Su vida Ysu obra. Sinfonía jO-acabada de Schuher4(color) UN TRUCOQUío FRACASA porStan Laurel. EL JOVEN EDISON, porMwkey Rooriey. En-trada T50.

COLISEIJM - ARISTOSImágenes.No-Do y ELFANTASMA DE LAOPERA, en tecnicolor.1..as sesiones empeza-rin en COLISEUM.Tarde, continua de 4a 8. Noche lO’lO, ionARISTOS: Tarde, 6’15.Noche, l0’30.

CONDAL. CUANDO LOSHIJOS SE VAN y PORFIN SE DECIDIO.CRISTINA. (Junto alTeatro Calderón) Sesuspendela inaugura-alón por breves días,debido a averías sur-gidas en el grupo eleetrógeno,

DORADO. Contínu~desde 4 tarde (C o atitado propio) NOCHEEN EL TROPICO; ENSOCIEDAD y Nol. No-Dci

FANTAS1O. Taide a :as4. Noche IO’l5 nume-rada. No-Do. DepurO-va Estreno, LA liFlil-MANITA DEL MA-YORDOMO, r)iaiia Dur-bm y F’ranChot Tune

FE1’iIINA. ‘t’ir(li de 5 ‘oE. Noche 10 15. BrianDonlevy, Preston C’us-ter y Miriam iloj)kinsen UN CA13ALLER~)EN LA NOCHE.

PLOIII DA. Continuadesde los 4. (Con ftúi-do propio). UÑA YCARNE EL PE~ONDE L»~S AN1MAS yNot. No-Do.

INTIMO. Continua des-de las 3’30. (Con BOl-do propio). EN SO-CIEDAD, DOliLli Bu-DAyNot NoDo

IRIS. (T. 70683). VN.~MUJER DE CARAO.TER y EL IiEY DELOS MARES. Sábado,,y domingos: Variada-des.KURSAAL. Tarde, de4 a 8 (con flúid,~pro-pie) Noche 10’i5 ni’-merada. SE FIEL ATI MISMO. TyronePower y Joan Fontal-ne. Se despacha conariticipación.

METHOPOLL Tarde alas 5’30 Noche, a lasQ’45: LAS MIL Y U~4ANOCHES, por MariaMontez 3’ Jet, Hall, LA

LUNA VALE UN Mt’1 LON, por Miguel L~-gero.

M 1 5 T It A L. Cuntiiiuadesde 4 tarde. iConflúido proj)io). EN SO-C1EDAD,, y NOCHEEN EL TROPICO.

MONTECARLO. (Teléf.115102. Tarde, continuade ‘1 a 8: ALAS YLNA PLEGAICIA Nsche. 1O’15 (numei’o’i i)

Estreno de la peIi~iiacumbre de la irireo’rada, NoCHrl r~N HLALMA, pci- iled.iy La-mar, George ILent yPaul Lukas.

MONUMENTAL. 1’ 0 RFIN SE DECIDIO yCUANDO LOS HiJOSSE VAN.

NURIA. Continua dcvi”a tarde. (Con flúidopropio). DOBLE RO-DA, EN SOCIEDAD yNot. No-Do.

PALACIO DEL (INE-MA. Desdelas 3’aO (ionenergía piopia) NO-CHE EN EL TROI’t-CO y TORMENTA SO-ERE LISBOA.

PARiS. Oc-.,le ‘5 3’). 1 e)¡ILE BOí)~ y EN SO-CIEDAD.

PRINCESA. De-de las3’OO: (con energía pro~pia) DOBLE BODA yEN SOCiEDAD.

PRINCIPAL PALACIO.Desde las 3’3e (ConiWiido propio): ELSOSPECHOSO, porCharles Loughton yElla Ratees: ViDAS

AMBULANTES, porAdoípheMeojuu y Carole Landis. El dono-O-go rnatiiiai a l..u ti

PUBLI huy, Li)fltiflhi.ide’sde las 5 tarde NoBu La posigueria conOriente; iRA( ENESnúmero 50. Evueac,ó~de- Zuluoga y 4.c se-¡nana O e giandiusoéxito en estreno: CAE-I3ANCITO DE LAlO ANCIIA.

TALL%. UÑA Y CAIINEy EL pF~ONDE LASANIMAS.

TETUAN. EN SOCIE-DAD y DOBLE BoDA

TIVOI,L T. 14252. (Ex-c e 1 ente cakfacción)( (Flújdo eléctrico pie’p10 en las huras derestricción) Hoy, 4’IS(continua) y 10’15 (sinnumerar) ;3.” semanarico la fian iII,i~a c pa-retal EL .li;~,’Viij.Sron f,ui’~& fi ,i’ia.i, l’ei’-nand Cravet, MilizaKor)Us. Diiectoi , Dd.vivier. El domingo, alas 11 (matinal). Sedespacnan localidadespara íao próximasfiestas.

VERil!, Coiitínua desde4 tarde. (Ccii flúldopropio). TORMENTASOBRIC LISBOA, DO-BLE BODA y Not, No-Do.

VERGATIA. Continuadesde las 3. (COn 0h11do propio). EN SOCIE-DAD, por Bub Abboty LoU Costeílo. NO-CHE EN EL TROPICOpor Albo Janes ~Nancy Kecíy