EN EL 1”LTIMA HORA Earcelona; Valencia, Desartóllo de gran...

Post on 06-Oct-2020

3 views 0 download

Transcript of EN EL 1”LTIMA HORA Earcelona; Valencia, Desartóllo de gran...

¿Qu1n ba a upone cuando terminaba el palmer tiempo

y el Valencia iba ganando el pai•tido por doe goles, que en 1o•últimos minutos de ese periodo

, marcaría el B&te1QUa tres oles tres, para retlrarse los veetuar1o con ventaja y optlxntsmo?

hace unoa años en el propioescenario, siieedió algo parecidoentre los miamos contendtentesntoncee despui da mueh

El nuevo estac,io azuigranapreseitaba anoche un aspecto unpoco familiar,toda vez que el ritlmero de asistentes alcanzó a ile-ror poco más O menos la mitade los graderios. Antes de saltarIo equipos sobra el terreno dejuego, aparece en el palco el nueyo presidente, sefior LIaudet, alque se hace objeto de grandesaplausos. Los equipos, a las órdenes del ceñor VIlalta, se,alineanasí: Valencia: Qoyo; Piquer, S&orates, Quincoces; Ribe1le, San-dra; Ficha, Guillot, Núnez, Walter y C911. Barcelona: PesudbOlivella, Garay, Gracia ; Marañón,Vergás; Tejada, Villaverde, Mar-.tinez, Evaristo y Cibor.

Se inicia el partido a las 1O’32minutos de la noche y realiza elsaque de centro el valencianistaNútiez,

Una pronta Intervención de Fe-sudo es bien resuelta por el nne-yo guardameta azulgrana, quebloca un fuert. e intencionadodisparo de Ribelles.

Ahora es el Barcelona el queataca y Evaristo remata fuerauna buena jugada de la vanguard.ia azuigrana.

A loe 10 mFnuto, un buen-avance barceloniata lo remata VI-l1avere y el guardameta valen-ciano roza el balón que sale acomer pero el árbitro no loda.

En un contraataque valencia-no mIren un fuerte encontrona zo GuillOt y Pesudo, pero pronto se reanuda el juego sin otrasconsecuencias-

Ribelles corta un avance bar-celonlsta y, oon el balón en lospies, eontraataca pasando aelia, quien le devuelve adelanta-do el balón y el ex azuigrana re-coge y dribla a todo elque se lepone por delante y hasta a Po-sudo a quien bate por raso y detiro leve. 0-1.

nos minutos después Coil, des-de la misma línea defensiva lanza un tiro que describe una 11-res cuvva hacia el maco para ro-zar l poste izquierdo y salir

mlnutoe de :uo ion$e moso, se dearro11ó una impreaionate tormenta de goles, queempapó 1o Visitantee con elágua amarga de la derreta, en•1o se*soa del tinal delprlme*’ tiempo, y k* prime-risixnea del segundo. .

uoolie( con otroe quipó, enun encuentro amistoa —queaquel era en los comiensoa delcempeon de Eg&,, ee repitió

l viaja historia, aunque ei psodio de os tres goles, muy belles todos, —en ‘el breylsftno es-pacio de tiempo, que obliga acontar . por segundos, antes quepor minutos—, sea algo que noae reCuera, nl por los más expea-imentados y viejos aficionadosal sorprendente deporte del fíat-boL

FESiIDO, COLL Y &ELL pxlncipal y más kiteresants

aspecto del partido, yen1 seña-lado por la presentación, como!mevo jugador azu1gran del exvalenclanista Peudo, guardametaseñalado ante la critica nacional,ñomo uno de los porteros ftjóVOnes de más porvenir.

En el otro bando, y eom compensaclón, en permute de jugadores, actuaban los buenos ynuevos jugadores del equipo blanco, los ex azulgrana Ribelles yCOIL Poco puede aseUrarse deeste ditimo, pero es algo lo quedebe señalarse acerca de los dosprimeros De Ribelles, el leridano, concretamérite, que klzo elmejor. partido que de él podiaesperarse aún: teniéndole en la. alta estima que debe merecer,or encima de en desempeño Últino en las filas sOU11saa& Unencuentro el auyo, a la a1turadel que jugara en estaila con-tra el Valencia, en los com’IenaQe de la Liga que m termnadohace ‘ pocas semanaS. Su enormecampo de acción, cubierto conun fuelle Inagotable, la Intención—no siempre cumplida— de suslanzamientos profundos hacia loscompañeros en mejor situacIón. . para recibir el pase, y hasta sudisparo, certero alguna vez completaron una presentación bien-ca, inmaculada, que puede hacer— sentir muchas esperanzas entre- los técnicos que le hicieron debutar én las filas valencianas,

En cuanto a Pesudo, cabe sena

Evaristo, hallándose sólo antela puerta valencianista tfr. perofuera.

Cuando se llevaban 44 minutosde juego, se pro’uce un comerpor el lada 4zquierd del portalde Goyo y lanza Csibor, rematan-do flojamente Martínez, pero Te-jada, muy cerca del marco, des-vía el balón al fondo de la rod.1-2.

Un minuto más tarde, MartInesen pugua con Sócrates logracentrar ante el marco valencia-no y varisto falla el remate pero Vifiaverde logra marear el- 2-2.

Centrado el bajón y trae cprtarla defensa bai’ce]onista el avanceInicial del Valencia, Evaristo solleva el balón y pasa a MartInesquién, desde la misma umnes dedefensas, lanza un fuerte ohut,que se cuela entre el poste Izquierdo del portal de Goyo y éste. 3-2. Se llevaban 40 minutosde juego y el seño Vilalta se-fiala el final del primei tiempoapenas centrado de nuevo el balón,

Al Badalona se le presente actatarde la gran oportunidad de ob-tener el ascenso. Debe tan solosuperar Un gol, que encajó enAlbacete, COS& no dtflcll pp1eel once costeño lleva una magnIfica.tempOrada y no debe inqulearle en gran escala este uno acero adverso, perosf debe Ile-var con cautela este Juego, puessu. rival con un empate le bastapara eliminar a los cotefioa.

En cambio el Alavés y tienedoe tantos en contra y es el quetiene más ificuItades, pues el

OLE » LA DELM4TEA* cabla alguna duda do QUS

;i*a d€lantera puede marcar ge- l. Ma necesidad de contar en su ‘jpeta central Con un humbe

. que enlace desde atrás y empujea rus compañeros hacia la zonade. tiro, anoche quedó plenamente

. dfl1ostrado que, Si se dispone dela claSe excepcional de que diafrutan los hombres de punta del-Harcelona, también puede conseuirse verdaderas cataratas de go-les, por lo menos en las porteriasdel adversario que dé algunas fa-cUidados, O en partido amistoso. De otra joodo, tal vez, hubiera de-fendido el Tal000ia SU ventai delminuto 27, en el que alcanzó susegundo gol, Si de partido d canipeonato se hubiera tratado.

Pero anoche, gracias a la repaJolesa calidad de Martines, en te-do. el partido, gracias a la oportunidad, que siempre nos vuelve aaorprender, aunque la conozcamosde antiguo, de Kocsis el magiilfi’co, y gracias también a la indubitable excelencia Individualista deEvaristo, pudo el Barcelona mar-carie media docena de tantos alValencia, en mucho menos de cmcuenta minutos de juego.

Un aplauso especial merece ulogio Martífles, QU 51 todavie no5lcWi2ó SU plenitud fisica, anochehizo gala de una intención, de unsentido del cesmarque y de unafacilidad para prestr su apoyo alos compañeros mejor situad6s,que más de un gol de los que su-bieron al marcador, y algún otroque se frustró por fueras de juego evidentes, a él. solamente él, hay que agradecétselo. Y esseñalar esa recuperación de Eulogb, en los momentos en que noanda sobrada de atacantes la pian-tilia azuigrana, con las cuatro be-jas importantes Que acaba de e.ner, y a a que puede añadirse al-guna otra, en el inmediato futuro

Tejada, Kocsla y CzibOr, estuvieron a la altura que de ellaspuede esperarse, y Molina o Vi-llaveTde, no dieron toda su mcdi-da, el uno por verde y el otropor maduro.

ws VTSITANTE Y LARBITRO

En les filas valericiafllstS5, tanmermadee en sus efectivos comolas azulgranas. lució el juego delconjunto y falló la efectividad. laclase, en una palabra, en los últimos metros en los decisivos.

Pero no se puede ser demasiadoseVero con unos nl con otros, enuna fase de renovaclón de equiposde presentación de povedades, dereajuste del once Ideal, mn elque todos los preparadores sus-fian, y que todos los directivos en-helan.

El árbitro se equivocó en muypocas ocasiones, los goles fueronocho, y los numerosísimos capee-tadores salieron satisfechos del se-flor Vilaita, de los valencianos, deos nuevos, y hasta de los viejosjugadorea, ¡No se podía pedir

LUIS LAINZ

UN APASIONANTE JUPTTERGRANO’LLERS DE ALTOS

VUELOSLa última etapa de la competí-

ción, fase elasificatoria del Trofeó Moscardó, ha llegado a su fI-nal. para dar al aldabonazo, sehan de enfrentar dos equipos desolera cuales son el Júpiter y elGranollers, los cuales aún cuan-do sus aspiraciones a permaneceren los encuentros decisivos sonpocomeflOs que nulas, no por ellohabremos de presenciar uno dolos partidos rada bien jugadospor el Júpiter y el Granadera,

e Por illo ems ‘ eerr tdo disvurrirá bajo *1 1gn de

1á9 bso1uta zma1idad ydeprtividd.

El favorito ett esta oe*iÓnaparece Jipiter, CT1 grandespsbWdade$ Je hacerse con JavktGria. N por ello el papeldel rio1Iers en esta ocasión eepreaenta como fácil *dversari,puet* qie el cua’ro vaijesanoen eto d1tlmo eneuentrG8 ademostrado que su equipo ha su-perado Muel mal momento queI ha abocado •a categoría inferioren la fmnica competición de Liga.tJ, graTi eneuentro en perspectiva el que nos van $ ofreeer elJúpiter ,y el GranoU’erL .

SAN MARTIN - SA ANDR.NCUENTRO IDE LA MÁXIMA

EN SESION MATINALUn interesante encuentrO CO-

rrará esta primera fase del TroTrofdo Mmcardó. entre el SanMartín y el an Andrés. Un par-tido en el que si bien el pronstico juega un hnportante papelpara el cuadro local, el Sari Andrés que rio a tenido la suerteCe cara en la competición finida,dará la réplica e un San Marttr’,que querrá finailsar estos prhreros encuentros prelmnares conuna sonada xictoria.

ll an MartIn ya se ka easkficedo para los futuros encuentroede «cta interesante preuba Trofeo Moseardd. Aun perdiendo, suclasificación sería un heoho con-sumado, pero loa que hemos vis-to al San Martín en la presentetemporada jugar tanto en sucampo como en terrenos foreste-res estamos seguros que querrabrindar todo cuanto cabe ante unequipo de difíciles caracterírticae de un San Ancrés, equipoque conoce de cerca al San Talar-tín, de las épocas gloriosas ypresentes.

Este partido • se disputará ensesión matinal, ;último de lacompetición que tanto entusaSmo ha producido en la ingentemaa de seguidoreL..

Cempec’ ; Povin-cid Juvenil

Hl Trofeo Pepsi - colaSISTRELLS JMULONASALEN EAVORITOS EN LA

VUELTA DE LAS SUFINAJiE8Con lo parttdOs de lsOf queda-

rása designados los finalistas del1 CampeonatO Provincial Iniantil,qu ha organizado la FederaciónCatalana de Fútbol en colaboraclóit COn el Frente de Juventudes yoT el que haY se litigio el III Trofeo «pepel-ColaL

El Sistrelis, que empató se tiencuentro de ida jugado en M*taró con el Sistrefls. jLigicazntntedebe ganar esta vot art Badalonay aci clasificarse para la tinalcon ti Barcelona que •• 4 más ca-lineado en la otra tinsifinaL Lanota de relieve ya la dió el pasa-do domingo al empatar con el Se-leslanos en el campo de éstoú, enMataró y por lo que aunque se es-pera una reñida Jiacha. sobra el pa-pel es el $istrell el que cuenta conmayores osibiUdades.

uega el Barcelona con una ven-teja de doe tantos en campo pro-p10 frente al Iabac de Tarrasa. O,ç.s que lo tiene mejor que el Sictrelis, ‘i u e d e b e forzosamenteganar mientras que el once azul-arana con un cijipate tiene sufielerite, aunque de todas formas seespera que el Barcelona gane conmás holgura que los de Badaloea, — A.

Le Mans. — La XXIX ediciónde las támosas 24 lloras cíe LeMans, de automovilismo, han co-memada a las 4 cíe la tarda, conel suelo moJado, cielo densarnente nublado y aiienaza1ldo más lluvta, lo que hará aún más peligro-se esta prueba anual.- Oincuenta y cinco automóvilesde gran potencia han tolnado lasalida.

Unas 150.000 personaS se halle-ben en el cigcuito para presenciarel comienzo de esta competiciónpese a la lluvia caída durante te-da la mañana, pero que se detuvopoco antes de la hora de iniciarsela prueba. En La espectacular Loa’ma de salida de la clásica, los 55conductores alineados frente a suscehes, en la otra parte de la piste se dirigieron a toda velocidadcuando el director de la p’uebadió la señal de partida.

LOS «FERRARI» FAVORITOSLos doce «Ferraris» que partid

pan, son los favoritos más califlcados para el triunfo, en especialel coche pilotado por Phil Hill, deEstados Unidos y Gendebien, deBélgica, U «Austipi), pilotadp porFloclchart y Clark, se ha puesto al cabeza después de una sensacional salida con lo que logró unaventaja de 50 metros en la primeza curva, A continuación mar-chan también otro coche de igualmarca conducido por Salkvadoriy Meggs. ingleses. La salida hasido afortunada pare los «AstonMartin» ya que otro duche de lamarca conducido por Deyes y Co-la, de Francia, figuraba en tercerpuesto en los primeros mómeatos.

Ha sido, en general, una salidaperfecta, pero como es habitualsólo hubo algunos retrasos porculpa del encedido y otras causas.

Al final de la primera vueltal Ferrari» de 2961 e. e., con-¿‘ucido por Gendebien, ‘disfrutabe del prlmeF puesto seguido porel de igual marca de Geinther yal alemán von Trip’s, así comoel «Maserati», de Hangsen, deEstados Unidos y Vaciaren, deNueva Zelanda. — ti ifil,

EL FR.ANCES VIANTIERI«FIAT ABAItTII»,

YJICTIMA DEL PRIMEBACCIDENTE

Le Mana — A las 4.45 de latarde se produjo el primer accidente de la presente edición delas 24 Horas, cuando el «iatAbarth» de Vinatier, Francia, seestrellé contra la barrera protectora. ‘ué llevado al hospital conheridas en ambas piernas. SUv’ehtculo ha • sido el primero enabeMos*s.

Doe minutos después se retirepor avene el «M.G.» de los Ingleses T,und-Oetllo1, A las doshoras de salida el «Ferrari» delos mejiganos Fedro y RicardoRodríguez marcha en cabeza. Ensegunda posición el «Ferrari»,con motor trasero del norteamericano Ghir1ther y el alemán VonTri.pps seguido • por el coplie deIgual marca del norteamericanoHiill y el belga, Gendebien.

A LAS DOS HORAS Y MEDIADE CARRERA SE ESTRELLAEL 1000PER» DEL INGLES

HELFORDLe Marie, 10. — El c.nductor

británico Buce Helford, ha resol-tado herido en un accidente ocurriCo frente a ‘las tribunas, del«Coopere con que participaba enlas 24 !Íoras.

El accidente se produjo a lesdoe horae.,y media de comenzarla• care-era y el vehículo, que co-menad a patinar al entar en un.acurva fué a estrellarse contra labarrera protectora situada al la-do 1quierdo de la plata. rebotando en la misma para ir a pa-ram contra la barrera de la dere

Hefdrd, que fué trasllid.bdorápidemente en una ambulanciaal hospital. fi,ié sacado del ve-hlcule sin conocimiento, pero lasheridas fueron, afortunadamente,leves. — Alfil.

L& CLASIFICACION,A LAS CUATRO HORAS

Le Mans (Francia>- 10. — Ciad.fiación de las «24 Horas» de LeMani, después de cuatro horas decarrera:

1. FerrarI, Pedro Rodrigues. MS-Jis., 59 vueltas.

5. FerrarI, ConCa Wolfgang VonTli-p Alemania, 59,

3. Ferraro, Ollvier Gendeblen, BSIgica, 59.

4. J’trrsri. Guy Mairesee, BéiSi.0*, 55

11, Ferrari. gurllng Moss, GranBretada. 58.

5. Astor Martin, Roy SalvadorelGran Bretaña, 57.

1. Maseratti. Augle Pb5t, USA,57.

‘$. Astini Martin, Ron Flokhardtn&,Gran Bretafla. 55.

lo. Porsehen, Joachire Bonnier,Suecia, •55. — .5301.

EN MESTALLA

y Sns, 1Valencia, 10. — (Por teléfono de

nuestro corresponsal .TOSIMBAR.)A continuación de la final del

Campeonato de Espada de ACetonadoS. Se ha disputado «1 partIdo decuartos de final del Campeonato deEspaña Juvenil, entre, el Sana y elValencia. Las alineaciones han si-do:

Valencia. — Badia: Cubelle, Ca.taus, Sebastián; Esteve, Gil; Cabe110, Ballester, Portales, Puchades yNoverge. O

Sans. — Miralles; Benages, Valivenid, Milán; Ruiz, Bejarano; Gonz6.le, 8. Franco, Saura y Brotón.

Sg primer tiempo ha sido muyaburrida. ITa dominado el Valencia, llegándoce al descanso Con em-pate a cero La segunda parte hasido completamente favorable alValencia que se ha mostradp eCca-clsimo ante la puerta catalana. Alçs 2 minutos, Cabello ha marcadoel primer gol del Valencia; a los11, Esteve, el segundo en un córner; A os 15, Puehades. el tercero:a los 17. Ballester, el cuarto; alos 27, el Saos ha marcado su único gol, al rematar el defensa Mi-hin un córner. A los 33, Cabello hamarcado el quInto, y a lo» 35. elpropIa Cabello. el aextq.

El Camoiato dEp íh (e BionmnEL . BARCRL0NA JUGARA • HOYLA FINAL DEL CAMPEONATO

DE ESPAÑA DE BOLONMANOFEMItNINO •

CON La Corufia. 10. — Ha comenzadoa disputarse en esta ciudad el 1Cmpeona1o absoluto de España deBalonmano femenina, en el que tOman parte los equipos de Barcelona, MurCia, Palencia y el Club Me—dina, de la Sección Femenina de LaCoruña. En los encuentros corres-pondientes a la semilinales, la Sec.ción Femenina de Barcelona havencido a la Sección Femenina deMurcia, tioi’ 0—7, y la Sección Fe-menina de Palencia ha vencido alClub Medina, de La Coruña, por8 a 7,

Los doe equipos vencedores disputarán maSana la final del ‘torneo,y los doe derrotados, el terero ycuarto puesto. —. Alfil.

Lima, Perít. Once expedí-cionea de montañeros se ‘ pro-ponen escalar los picos más al-tOs de los Andes en los próximosmeses, hasta septiembre, épocapropIcia para realizar las aseen-clones. Estas expediciorieO son desiete naciones diferentqs y fitiran especialistas españoles, ita-llanos, alemanes, ingleses y, ja-poneses, así como brasiefíos ynorteamericanos. Algunos de ellosya están realizando escaladas des-de el pasado roes de mayo,

La mayoría de las escaladas serealizan o catan a punto de acometerse en la cordillera blanca,en el centro de los Andes y alnorte de Lima y hasta la cordillera Apolobarnba en la fronteracon Bolivia y Perú.

I..as expediciones son las saguientes:

ESPAÑA. — La comjonen oncemontañeros que están dirigidospor Félix Méndez, de Madrid, yque llegaron a Lima ha dlas yque actualmente se están encamiCalIdo al lugar dolide establece-rári su campamento ele pperaelooes. Se proponen explorar las re-giones de la cordillera Vilanota,de la que no hay planos, nl rna-pas, ni se ha realizado jamas am.guna expedicIón a los picos qesus montañas. La expedición es-paríola lleva trabajando sobresos ascensiones más de dos anosLos montañeros españoles seránlos primeros extranjeros que po-netren en esta región peruana.

ITALIA, —, Una primera expediciOn de 10 montañeros procedente de Turín y que esta clingide por Jiuseppe Denise y quetiene corno objetivo escalar el pl-co central del Pucahirca de 8.010metros de altitud y que formaparte de la cordillera blanca. Elpasado año una expedición dei3ergamo (Italia) estuvo a puntode conseguir llegar a la cima,pero les faltaron treinta metrospara cumplir sus propósitos y tu—vieron que abandonar a la vistade las malas condiciones quofrecía la escalada por el hieloque se había formado antes dellegar a la cumbre.

Otra expedición italiana p1cede de Moma, cerca de Milán, yestá dirigida por Bruno Ferrario,cuyos planes son escalar la cordillera Huayhuash en la canil-llera blanca, que no ha sido escs-lada nunca. El Huayhuash es laparte su(Ieste de la aordllierablanca y tiene varios picos, elmás alto cl 6.000 metros. Otrospicos ele este mismo monte hansido escalados, ya que es unacadena montañosa de treinta lellómet.ros de longitiid y en ellaestán las más peligrosas cimasde los Andes.

ALEMANIA. —, Siete montado-ros componen la expedición gel-mánlca, que ya están desde elpasado mes de mayo tratando decumplir sus objetivos en la coidillera Huayhtiash. Su principal

El CamponatQ a,Eiwrñ- r e gninsIaHERMENEGILDO MARTINEZ

VA EN CABEZADE LA CLASIFICACION

Madrid, 10. — En el GimnasioMoscardó han comenzado los Cm.peonetos Naoiopales absolutos deGimnasia Deportiva, Primera Ca-tegoría, masculillos, con las obligaclas ausencias, por lesión, delactual olmpeón de España, el va-lenciano Belenguer, y. del cataiflValbuena.

I.a prueba individual valedeipara el :rii Trofeo Joaquin Blume se a celebrado con granbrillantez, y los ocho únicos par-ticipantes se han clasificado sal:1. Hermenegildo Martínez (Casti.lla), l05’SS puntos; 2. EmIlio Le.cuona (Cataluña), l04’39; 3. .

rique Montserrat (Catalüña) ; 4.José Novilo (Castilla), l02’iO; 5,Femando Eacjer (Castilla), 90’55.

Mañana continuarAn ls conipø.ticiones con las pruebas ixidivi,duales en las seis modalidades rglamentarias. — Alfil.

Un segundo grupo de ecala’dores alenianes procedentes deCh, dirigidos por el doctor Rl.charci Hecbpel, compuesta de cm.co hombres se dirige a la eec.dillera blanca para tratar de lis-gar a la cima del Hunaseamn, de6.768 metros de altitud y un se.gundo pico de t615 metros, quees el iiás alto del Perú, — AIuI

I XIV CUYSIIIQ Muni’cipal de Natec’óurru!rr ‘y Utilitarlá

ORGANIZADO POR EL C, !jMONTJIJICH, EN COLABORA.ClON CON EL EXCMO. ‘ AYV?TAMIENTO DE BARCELONA

Como todos los años el próqi’mo día 1 de julio, en’ la PiscinaMunicipal . clá Montjufch se ini’ciará el Cursillo Milnlcipal deNatación Escolar y Utilitariaque organiza el Club de Nata.ción Montjuioh en estrecha ea1aborción con el Excmo Ayos’tanliento de Barcelona, a travésde su onencla Municipal de De’Portes y que es innegablementela orgonizaclón de club más importante de España, de auerdodon las clasiflcac’iories establecí.das en estos últimos años por laQoinisióñ de Natación Escolary Utilitaria,

. Este cursillo abierto a todos 105escolares de los Distritos II y Yde nuestra ciudad será la conti’nuaclón de los que ininterrumpi.drnente lleva a cabo el popularclub de natación. Precisamente elpróximo lun,es ‘en la piscina Inc.nicipal de MontJuieh continuarael cursillo de natadón j ecluca’ción física que hasta la fecha ydurante estos últimos meses seha llevado a cabo en’ el gimnasi del club y en la pisCina de laRonda.

Una )abor que se intensif1car.,de cara a las escuelas de loedistritos II yV cuando esté conatrulda la piscina municipal tu.bierta de la plaza de la ReinaAmalia, que según promesa he.ella por la primera autoridad mupicipal, el alcalde de la Ciudad,Excmo. señor don José MarIa dePorcluies será la primera tone.trucción deportiva que • se ilevi.zé, a cabo en la nueva etapa dla Carta MufldiPMi

CUARTA PAGTNA ______ ___

Valencia, 2

1”LTIMAIoin?ftg*, fi de3uñteteIN1_

HORAEN EL £STADIO .AZLU*NA

Earcelona; ¿

Dep6 de llevar do goIe d utaIa el equIpo vIItante hi6. apastdO pór el BaÉcona co te3 goIe en 1o úitino in?4nutOs

deIer tiempo . y oø txe en el trenscurBo del scgUflO—“rn : qtie fu muy bien acogido pó

e público. 9 realizó paradaSde mtae1Q mérito, acreditatiV de

tana rs-pld de reflejos» de unaglli4ad de. una valentía fuera

de lo común. Sin embargo, en el L IBERIA IECIB TA VISITAegun4o gol de sus ex compañeioS • DL DIFlCIL AMBoyANOfl6 &fldUV0w ciertamente, todo 10 DifÍcil visitante el que ba. de

liste que hubiéramos deseado top- recibir u feudo el cuadródos, pam poder testificar cOrnO Iberiano. este visitante. n esperfecta U presentación. DemoS trø que el entusiasta Samboystiempo al tiemPOs y esperemos que ar lo imposible porpartidos Sin la leve mancha de puntuar Claro esta,. que para eiwia duda éomo la que ahora apun- logro de sus propórito habrá

tmoe propósito de esa inter- contar el onde visitante, conn[ó uy el adversario, I Iberia, que jueya en casa, y que naturalmente.al amparo de u unbiente yaliento de su público, tiene lasmayores pciGnes al trIunfo. Elcuadro local. esde luego, que-rrí redondear la magnífica cainpafla que viene realizando y abuen seguro, que sacará a re-1ucir el juego entugiasmo delac grandes solemni1ades y pormuchas que sean lasdificultadesque hallará en su camIno a lavictoria, puede vaticinarse entriunfo de loa ierianos. Peroque tenga bien presente Io alboslocales que nunca existe eiemigopequeño y de despreciar las podbilidades del contrario surgen avecés los lmprevistos

Convengamos pues que elpartido que esta tarde han delibrar los de la Carretera del

Port y los del Bajo Llobregat,tiene sumos aIiciente para nteresar al aficionado. ;A presenciar pues este ehoque que pro-mete nuclo y bueno! .

Desartóllo de la gran carrerade las XX!V horás de Le MansLA LLUVIA IMPONE DUREZA EL NORTEAMT5RICNO PHIL

A IÁ CARRERA . HILL, COMPAÑERO DE GENDISBIAN. su S1TUA EN PRIMERLUGAR

Le ManS, 10. — Después de seis Mans. — Un tercer accideehoras de carrera, a las 10 horas es-pat’ola, el FerrarI pilotado por Phil te se ha producido a las ochoHill, Santa Mónica, California, va de la noche, en las «24 HoraSen cabeza en las «24 horas de Le de Le Meas».Mana», seguido por I Ferrari de El Austin Deportivo de 994 e,jos hermanos Rodríguez, de. Mójicu , conducido por los escoceses

Poco antes Phil Hill, h4bla te-mado el volante de maIos de Oil- Ninian .Sapderson y Billy Mac’vial’ Gendebian, Bélgica, nuentras kay, que era el que iba al volan.‘V4e Ricardo Rodrigues suatltula a te ene esos mowentos, tUVO 4U1su hermano Pedro. El bólido meji. ser trasladado al Hospital.ceno se encuentre en segundo la.gar, a pocos segundos de 1h11. 5

TERCER ACCIDENTE, A LASOCHO HOR4S DE LA,

CARRERA

es magniflen btervestd8u d vxtsv. uardasiet& O*P* ORItG detenlende asia fssev5e eise1o dspSr de KibelIes, h&rsaate la prinagra p*rtC daR enoe*itr. de anoche. (Foto Bert)

Seinkó áyer a p7ub notoristade “Las 20 Provnchs”

en que toman parte Francia, Holanda,Portugal, higlateua, Suecia, Sit’za ‘i Es:aa

Córdoba. — Se ha Iniciado hoy nino como presidente de honen esta ciudad la prueba moto- del club local vespista, al Sr. Fe-ciclista de «Les 20 provIncias» logrini, asistiendo todos los par-en la que toman parte con equl-’ ticipanted, socios del club y mi-pos de tóda España, otros de meroso público. La entrega laFrancia, Holanda, Portugal, In’ hizo el señor Casado, presidenteglaterra, suecia y Siiza . de la Asociación de la Prensa.

Concentrados en esta ciudad La cargvana se puso en marchalOs participantes de la ‘compe- en la plaza de José Antonio atición en número de 6’ se çele’ las io.aO depués de oir el re-r6 el acto de preclntaj con la loj de • las Tendillas, al son dopresencia de u delegado de la las guitarras, Numeroso públicoEspañola de Motociclismo y, se- so ‘congregó en los alrededoresg’uldamentá, se procedió a la ben- para presenciar la salida de lodiclón de las máquinas y vehícu- corredores que hán de cubrir lalos que intervienen en la prueba media etapa Córdoba—Sevilla.y que se efectué en la plaza de . , MilCapuchinos. O

Más tarde, en la caseta del dr-CUlO cíe La Amistad, se celebróel acto de etitrega de un perga-

JCÁLZÁDOIm CABALLERO

/M/ DEMIL MoDos/Q:_ -‘

P!cIo Y CRUDPD.

PLAZA UMVERS$DAO, 8PASEO DE RACA 42

U5QU1NA A COH5RO DR CÍENTO)

o. L Tercera Dvso c:e. Ab ceta y Gh1ácne peIo rves

jrn & EadIna y HItetEn la Fase de Ascenso, hoy

pueden designarnos los cuatrosegundas para la próxima temp&rada. Huelva y Atlético de flaleares que consiguieron vencer enlos partidos de Ida jugados en elFerrol y Zaragoza, son los máscalificados para obtener el aseen-so en cambio el Badalona elAlavés ya tendrán más dflcultades.

ucc expediciones demontfteros, dsuestas para

ocaar los AaesLa es’aÍ1a la forman once cxeros e3pcciaflstas

objetivo es esealar un p1cl5.883 metros, que tiene muchudificultades y parece ser que hanoptado por abandoñar sus prq*sites y dejar que la escalen Iiicomponentes de la expedición Ita’liana de Monas. Los esealadoreealemanes segúñ han comunicadomarcharán a escalar la cordillara Vilcanota, al oeste de Cuao

O (PenO.

lln ifos a!etGaIdáI1 !e prmcÓn a

sunda tilvisión ei’ suhsa r’mcionaI

No tiene nada d fécil para elHospitalet su eliminatoria con el,Galdáeano. después del tanteo adverso encajado en Ci encuentra dedOas. Pero el fútbol. juego sin pro-nóstico y que. cuandG una menos elo piensa salen a relucir los re-sultados más sorprendentes. aúi Sepuede dar un amplio margen deconfianza a los hospitalensea.

Tres goles son muchos goles, pSro en esta temporada hem po-dido apreciar que con equipo mu-cho más difíciles que los bilbainos,el Hospitalet ha logrado resulta-

triunfa debe llegarle por tres dos abuitados en el caso de’ quetantos de margen la delantera local logre una . tardinspiradísima. puede dar la vuelta

En la Fase de Promoción la una eliuiinatoria que se presentacosa está más clara .pues el 8—O dificllí5iina, pero no imposible,logrado por el Cartagena frente Tenemos muy buenas i-eferese*1al Lugo y hasta el cuatro a uno de los visItantes, pero ea ata son—del Galdacano sobre el Hospita- Junto existen loe putee déb*1e.let son muy. convincentes. donde el Hospitalst ssnde lograr,

El Hospitalet tendrá que bate- al menos. un tercer eneueat Ydi el posible pase a enfrentare eOnllar de firme para sacar un mar- d esndes, que tie. queen de cuatro goles si quiere Lic- mi eliminatoria, porque elver a oabo la eliminatoria deel- Rospitalet posee un uipe quesiva con un enguade mientras puede defender con 4eeahoe uque el Lugo, ya será más dificil pernneniS en la categorla jame.que supere el 8-----O acflerao. dl*t& superior.

Burgos y Jerea, g*narO el Ola- un encuentro que 4arámucho juego y puede perdurar enteniente y Vil1arrobteclo los ge- ento d l gran masa de aS.padores tienen redó prestigio en q esta tarde llenará pore1 historial de la Liga tienen magnifleo esisdio *u.ciertas posibilidades pero no he- tpd,mas de 1vidar que el Villar-ro.bledo tiene ancajado tan solo ungol de diferencia y en su campopodría remontar-lo, siendo por le•tanto el que cuenta eón mayt’res poslbllic.iadee de oa cuatroque juegan en campo pa-opio.-R.

SEGUNDA PARTEEn la segunda mitad e] Bar-

ceTona presenta a: Pesudo: 01ivella, Rodri, Gracia; Vergés, Garay ; Villaverde, Koosis, Martínez,Evaristo y Molina. Bu el Valen-cia sólo anotamos la sustituciónde Guillot por Tercero,

Sale el Barcelona por mediode Martínez.

A Abs 7 minutoS, KOSlS rece-ge un buen pase de Evaristo yavaiza, lanzando un fuerte ehutdesde el área deEensiva y se oonvierte en el 4-2.. Nuevamente Kocsis, a los 28niiiiuto5, es el encargado de aumentar el tanteo, aprovechanOun reohace flojo de Goyo paralograr el 5-2.

A los 40 minutos anotamos unavance valenciano con renate fI-na de Ficha, que se estrella enel poste derecho del marco quedefiende Pesudo.

Y a los 45 minutos justos, Eva-fuera. ri€tO, recogiendo también otro re-

han transcurrido otros dos mi- chace flojo de Goyo, alcanza elnutos y Quillot, en posición de resultado final de 6- puesto que,extremo derecha, lanza un tiro. sIn centrar de nuevo el balón, elque, tras describir tambi una árbito ne?ala el final del par-leve curva se adentra en el por- tido. .tal bareelonista y Vergés no pue- igr, conjunto se lanzaron oncede evitar el nuevo marcaje va- saques e esquina contra el Va-lenciano. O-2 . lencía, por cinco contra el Bar-

El Valencia sigue jugando con celona,buenos pases y el público le

E Trófeo Genér& MoscardóHry se ftien los útImcs partidos te I fase prevIaSe disputa hoy la décima or- debe ganar al Samboyano para

nada del Trofeo General Moscar- pasar a la siguiente fase y al Vldé en su cuarta ediCió!L Con es- llaaiueva con un empate en Ge-tos partidos habrán doce clael- vd. tendría suficiente pare que-ficados para la segunda fase quia- dar en segunda posición.nes con el Manresa, GImnástIcO, Y en el Quinto Grupo todo estáHospitalet y Badalona Ilev’arán resuelto pues tanto el Reus co-a cabo las llgulilaa finales dar a mo el LrLda llevan una ventajaconocer los cuatro semLflni5- tres puntOs al Balaguer quetas de la competición- . es el tercero En la jornada de

En el primer grupo gcnar* hoy el Reus debe ratificar suel Olot al Vich, cosa que parece puesto jugando en campó propionormal al jugar en su campo lo contra el Balaguer mientras quetres serían: Sabadell, Gerona y el Lérida, no es favorito en SanOIot, sin preocupación de las vi- Carlos teniendo en cuenta que lasitas que liarán los dos primeroe victoria lograda en campo con-a Figueras y Manlleu. treno fué lograda . en Amposta.

Artiguense - Adrlanenc’e, o’tro Ii,partido de calidad. El que gane -

se’ clasifica aunque cori un cm-pate ie basta al Adrianense. ElGranollera, no es de esperarofrezca la sorpresa ganando enpueblo Nuevo, donde conseguirlaserel tercero ci el vence-’or fue-se el ArtiguenSe frente al Adriaacose.

El Fabra Coata tendría queganar en Santa Coloma y perderel Europa en Puigreig para po-der ser el segundo, pues el prilucro no es de creer se le escapeal San Martin que recibe al SanAndrés, uno de los colistas

n el Cuarto Grupo el IberiaTTJLIO SANTA-CRUZ

LEA TODOS LOS VIERNES

Página EspecialCrnematografica

1