En La Tormenta pelicula resumen

Post on 06-Jul-2018

222 views 0 download

Transcript of En La Tormenta pelicula resumen

  • 8/18/2019 En La Tormenta pelicula resumen

    1/2

    En la tormenta (1980) de Fernando Vallejo

    Esta película trata sobre le época de la violencia en Colombia, sobre el enrentamiento

    criminal entre conservadores ! liberales, se desarrolla en el alto de la línea en un tra!ecto

    en c"iva desde Cajamarca #olima "asta Calarc$ %uindío&

    'in embaro, a pesar de los numerosos inconvenientes ue tubo Vallejo para ilmar la

    película en el país, opto por "acerla en *é+ico, en el ao 1980, teniendo en cuenta los

    paisajes colombianos de ese entonces como la c"iva, la m-sica Colombiana, los

    sembradíos de caé, los loos de cerve.a ! auardiente ! "asta los torrentosos ríos

    colombianos, tanto así ue movieron un río el /apaloapan1, /ara poder simular los

    escenarios Colombianos, ! poder relejar lo ue allí se veía ue era la Violencia entre los

    bandos iberales ! Conservadores&

    /or otro lado en la parte audiovisual la película releja la Colombianidad, es decir nosmuestran iconos ! símbolos como la de la viren2, ue se maniiesta en la ma!oría de las

    películas ue "emos visto en clase, también encontramos las peleas ue es alo mu!

    particular en las iestas, lacorrupci3n ! entre otras cosas comunes ! cotidianas ue est$n

    sujetas a la interpretaci3n, ! a c3dios ue mutan ! desaparecen donde este proceso de

    pérdida ! olvido es inevitable&

    /or otra parte, es también de vital importancia relatar c3mo en el conlicto colombiano, !

    las e+presiones artísticas "an servido para la visibili.aci3n de la violencia& 4a ue pocas

    noticias oiciales retratan de primera mano los "orrores de la uerra ! la pobre.a, pues el

    cine cumple esa misi3n, ue es proundamente inlu!ente en la orma en ue los

    colombianos entienden su país, su conlicto ! su sistema político5&

    6o obstante se resalta constantemente la importancia del pasado como punto de apo!o

    para su e+istencia, airmando ue uno sin recuerdos no es nadie, los recuerdos son los

    pilares de la construcci3n, los ue apuntalan el !o& Ellos acuden por su cuenta a la

    memoria, no obedecen a invocaciones7 un objeto a la vista o una situaci3n ue se est$

    viviendo son suicientes para "acer la comparaci3n con un pasado2&

     lo por destacar es la escena inal, en donde se ve la c"iva prendida en llamas, !a sus

    ocupantes muertos, ! a la "ija del personaje principal abra.ando a una mueca& Es casi

    iual a como empie.a la "istoria con un nio en la cama dentro de la casa en llamas, llí

    se releja la baje.a e in"umanidad a la ue llev3 esa luc"a partidista, por lo ue Vallejouiso "acer tan e+plícito como uera posible esta denirante situaci3n, puesto ue no solo

    era culpa de los partidos políticos, sino ue ue sistem$ticamente promovida ! ejecutada

    por aentes del Estado&

    'in embaro la inancia puede llear a ser para el adulto un dep3sito de sensaciones !

    recuerdos valiosos o ue causan temor ! rencor, ue de aluna manera el tiempo se

    encarara de borrar de la memoria lo doloroso de esa inancia o "acer ue este tome la

  • 8/18/2019 En La Tormenta pelicula resumen

    2/2

    opci3n de venan.a5&

    En Colombia, la "istoria de la naci3n se "a escrito en sanre por culpa de centenarias

    luc"as entre bandos políticos, partidos, clases ! todo tipo de arupaciones por lo ue la

    dure.a con la ue es presentado el conlicto (con los cad$veres mutilados corriendo por el

    rio, cuerpos desmembrados ! nios muertos) e+presa el rado de barbariealcan.ado en la

    época de la Violencia ! carada directamente "acia las autoridades por el patrocinio ! la

    responsabilidad directa en las masacres &

    En resumen, la orma en ue se presenta el conlicto en la película es bastante sanrienta

    ! visualmente e+plícita, se observa la responsabilidad directa ue se le asina el

    larometrajes a las uer.as del estado como el ejército ! la policía ue se muestran como

    los ejes principales, donde el di$loo entre los personajes ! su interacci3n poco importan

    pues lo ue est$ de ondo es la crueldad ! barbarie de la luc"a entre liberales !

    conservadores&

    Como aporte inal puedo decir ue Colombia "a cambiado substancialmente, pero los

    problemas no se "an solucionado completamente, !a ue decir ue el país vive un oasisde pa. es also, pero decir ue "a "abido pasos es cierto& 4 aunue el descenso de

    muertes violentas en los -ltimos aos es positivo, a-n "a! ue seuir trabajando por ello&

    /ues la idea es acabar con la marinaci3n social promotora de la violencia e interarnos

    en la sociedad, ! lo primero es empe.ar desde nosotros mismo para cambiar la "istoria&