En Quintanar de la Sierra. “La Escuela de la Vera Cruz” tomó su nombre de la “Ermita de la...

Post on 25-Jan-2016

213 views 0 download

Transcript of En Quintanar de la Sierra. “La Escuela de la Vera Cruz” tomó su nombre de la “Ermita de la...

En Quintanar de la SierraEn Quintanar de la Sierra

“La Escuela de la Vera Cruz” tomó su nombre de la “Ermita de la Vera Cruz” al construirse su edificio principal sobre ella.

Empezó a edificarse con una subvención estatal de 84.000 pesetas en 1928 y se terminó en 1935.

Después en 1960, el centro se amplió con otro edificio de ladrillo.

Al fondo, la “Ermita de la Vera Cruz” (edificio de gran valor artístico)

Aquí está nuestra escuela en 1958

En la foto también vemos a Gregorio Hernando con sus hijos Simón y Rubén

Escuela pública de educación infantil y primaria: “Vera Cruz” (agosto de 2007)

Veamos cómo Veamos cómo era nuestro era nuestro

material escolarmaterial escolar

Con estas plantillas y estos mapas nos aprendíamos todos las ciudades, montes y ríos, ¿A qué sí?

En estas huchas que ponían en la mesa de los maestros, se recogía dinero para la “Santa infancia”.

Las niñas por la tarde, recibíamos clases de costura.

Primero el dobladillo, luego el festón, hondas, ojales, presillas…

¿¿¿Y aquellos libros que ¿¿¿Y aquellos libros que duraban muchíííísimos años y duraban muchíííísimos años y

pasaban de un hermano a pasaban de un hermano a otro???otro???

¿Recordáis aquellas enciclopedias que tenían todas las materias en un solo libro?

Y nos gustaba guardar entre las hojas de los libros pétalos y hojas de los árboles que se conservaban durante

muuuuuuchos años casi intactas.

Aquí están Aquí están algunos de algunos de nuestros nuestros

grupos de grupos de alumnos y alumnos y profesoresprofesores

El origen de esta foto no la sabemos, esta tomada en una antigua escuela que hubo, después el edificio pasó a ser el Cuartel de la Guardia civil y hoy es Residencia de Ancianos

Doña Consuelo rodeada por niños y niñas de párvulos Doña Consuelo rodeada por niños y niñas de párvulos

Don Gerardo marido de Doña Celestina Don Gerardo marido de Doña Celestina

con un grupo de niños con un grupo de niños

Aquí vemos algunas de nuestras Aquí vemos algunas de nuestras maestras de los años 40maestras de los años 40

Doña Doña AntoniaAntonia

Doña Doña AraceliAraceli

Doña MarujaDoña Maruja

Doña CasiDoña Casi

Doña MariDoña Mari

Doña Doña MercedesMercedes Doña SofíaDoña Sofía

Doña Casi con niños y niñas también Doña Casi con niños y niñas también de párvulos. A la derecha vemos a la de párvulos. A la derecha vemos a la Señora Dorotea encargada de la Señora Dorotea encargada de la limpieza.limpieza.

Los niños con el profesor Don Nicolás Los niños con el profesor Don Nicolás alrededor del año 42alrededor del año 42

Doña Araceli con las chicas Doña Araceli con las chicas nacidas en el 47, 48 ,nacidas en el 47, 48 ,

49 y 50 y asomada a la ventana 49 y 50 y asomada a la ventana Dª Celestina Dª Celestina

Doña Mari Luz con un grupo de Doña Mari Luz con un grupo de niños y niñas de párvulos en niños y niñas de párvulos en

19751975

Doña Mari Luz en su fiesta de Doña Mari Luz en su fiesta de jubilación, con los niños y niñas jubilación, con los niños y niñas

nacidos en 1983 y 1984nacidos en 1983 y 1984

En la escuela, también aprendíamos En la escuela, también aprendíamos música, aquí vamos a ver la “Banda música, aquí vamos a ver la “Banda de cuerda” dirigida por Angél de cuerda” dirigida por Angél Barriuso. Está presente D. Nicolas Barriuso. Está presente D. Nicolas Montero como director de la Montero como director de la escuelaescuela

Antes, se le daba mucha importancia a la religión, tanta, que niños y maestros colaboraban en las procesiones y misas como vemos en esta foto.

El chico de la izquierda es Pepe (hermano de Mª Jesus). En el centro está Tomás y a la derecha Julián Díez .

Detrás de ellos, se distingue al hermano de Magnolia y al hermano de Delfi y los profesores son Don Nicolás y Don Augusto

Y esperábamos Y esperábamos las las

excursiones excursiones con gran con gran

entusiasmo…entusiasmo…

En aquellos tiempos, la visita a unas En aquellos tiempos, la visita a unas piscinas era todo un acontecimiento. piscinas era todo un acontecimiento.

Con Dª Con Dª Araceli en Araceli en

una una excursiónexcursión

Niñas Niñas nacidas nacidas entre 1940 entre 1940 y 1945y 1945

Excursión a “Campo Redondo”Excursión a “Campo Redondo”

Niños de párvulos en la Niños de párvulos en la

Piscifactoría de Quintanar con Piscifactoría de Quintanar con Mari luz y DoritaMari luz y Dorita

En Burgos. Niños del 59, 60 y 61 En Burgos. Niños del 59, 60 y 61 cuando estaban en 4º y 5º cuando estaban en 4º y 5º

En otra excursión con Don Jose María En otra excursión con Don Jose María Izquierdo y Doña Mari LuzIzquierdo y Doña Mari Luz

¿Y qué me decís de ¿Y qué me decís de aquellas fotos que nos aquellas fotos que nos hacíamos en la escuela hacíamos en la escuela

delante del mapa de delante del mapa de España…?España…?

EstebanEsteban

Andrés de Pablo, 1949

La foto de Paco parece más moderna

Y…¿fijaos cuanto costaban estas fotos en aquel entonces?

En 1949En 1949

En 1958En 1958

El Edificio El Edificio donde se donde se fundó el fundó el Colegio Colegio

JuventusJuventus

Fue fundado por D. Ernesto Sanz en el año 48 en su propia casa.

Encontró mucha oposición pero consiguió superar cualquier obstáculo a la hora de enseñar:La Ley prohibía los colegios mixtos y exigía un mínimo de 5 licenciados para que los profesores pudieran poner calificaciones oficiales,así que los alumnos se examinaban en Burgos por libre.

Muchos alumnos del “Juventus” consiguieron estupendas experiencias además de una amplia formación académica y profesional gracias a su propio tesón y al esfuerzo de profesores como D. Ernesto.

Primeras alumnas del “Juventus” con D. Basiliso (Gran Historiador); Cuentan que aún con grandes nevadas venía

a caballo desde Neila.

Elba Conde

Asun

Sanz

Angeli

nes

Pili

Pasc

ual

Carmen

Flor

Mari Luz

Rosario Esteban

Un día de clase en el JuventusUn día de clase en el Juventus..

Toñi Toñi MediavillaMediavilla

GabriGabrielelFlorFlor

RoRosisi

Asun Asun SainzSainz

Elba Elba CondeConde

Ana Ana María María

AndrésAndrés

LaurLauraa

Pili PascualPili Pascual

RoquRoquee

PedPedroroAndrAndr

ésés

VidVidalal

RoquRoquee

CarmeCarmenn

PiliPiliRosaRosariorio

Rosi Rosi NebredaNebreda

Ana Ana

María

María Fl

orFl

orElb

a Elb

a

Conde

CondeM

ari M

ari

Luz

Luz

AsuAsunn

LauraLaura

Agradecemos su colaboración a todas las personas que nos han ayudado a elaborar y recopilar

este pequeño fragmento de nuestra historia aportando fotografías e información.

Autoras:

Ascensión, Cándida, Angelines, Margarita, Consuelo, Mari Carmen, Mari Juli, Mari Carmen y Nati.

Con la ayuda de Feli Delgado

Disculpen los posibles errores que hayamos podido cometer en nombres o datos.

Esta presentación la hemos hecho con mucha ilusión para todos ustedes

FinFin