Encallamientos de embarcaciones y consecuencias legales...causado por la orden del capitán de...

Post on 18-Mar-2020

6 views 0 download

Transcript of Encallamientos de embarcaciones y consecuencias legales...causado por la orden del capitán de...

Encallamientos de embarcaciones y consecuencias

legaleslegales

Kiara M. Matías Rojas

Prof. Deborah Parrilla

Seminario de arrecifes y mangles

Arrecife de Coral• Colonia de organismos

marinos formado por la asociación de un pólipo y un alga.

• Su estructura está conformada de conformada de carbonato de calcio.

• Asociados a éstos viven una gran variedad de organismos como peces, algas y otros organismos acuáticos.

http://en.wikipedia.org/wiki/Coral_reef

Importancia

• Protegen la costa

• Modifican las corrientes marinas

• Exportan nutrientes

• Sirven de hábitat a muchas especies marinas• Sirven de hábitat a muchas especies marinas

• Valor escénico

• Fuentes de recreación

• Fuentes de productos naturales

Mangles

• Son árboles o arbustos que poseen adaptaciones que les permite colonizar terrenos de agua salada.terrenos de agua salada.

• Sirven como hábitat a una gran variedad de especies de peces, aves y mamíferos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Mangle

Importancia

• Evatranspiradores

• Fuentes de materia orgánica e inorgánica

• Lugar de anidaje

• Estabilizan los terrenos costeros • Estabilizan los terrenos costeros

• Productores de grandes cantidades de oxígeno

Casos legales

Caso #1:

SS Zoe Colocotronivs. vs.

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Descripción

La embarcación encalló en la costa de PuertoRico por una tripulación incompetente, equipode navegación inoperable y cartas náuticas no enóptimas condiciones. La dueña no está limitada ala responsabilidad por el daño de contaminaciónla responsabilidad por el daño de contaminacióncausado por la orden del capitán de descargar1.5 millón de galones de petróleo.

En una acción de recuperarse, el ELA de PuertoRico demanda como parens patrias.

• Puerto de matrícula:

• Dueño registrado:

• Control de manejo de la embarcación y sus operaciones:

Grecia

Marbonanza

Colocotroni Brothers

operaciones:

• Enviado:

• Petróleo:

Compañía Mobile Oil

Tía Juana Crude

• Viaje:

• Tipo de navegación:

La Salina, Venezuela a la Compañía Oil Refining en Guayanilla, Puerto Rico.

Celestial y a estima.

Historia:

• Capitán perdió el rumbo.

• Encalló a 3 millas de distancia de Villa Parguera.

• Trata de • Trata de desencallar.

• Descarga petróleo de 5,170.1 toneladas.

Causas:

1) La tripulación se perdió.

2) Cartas náuticas no se encontraban en optimas condiciones.

3) El capitán añadió 3 grados más al este en el 3) El capitán añadió 3 grados más al este en el curso.

4) Equipo de navegación inoperable.

5) Falta de un puesto de observación.

6) Tripulación incompetente.

Demandas:

1) Civil Number 985-73, hotel.

2) Civil Number 268-73, dueños del petróleo descargado.

3) Civil Number 303-74, pescadores.3) Civil Number 303-74, pescadores.

4) Civil Number 289-73, petición de exoneración de responsabilidad. (denegada)

Daños:

• Área más afectada fue el manglar, playas y su flora y fauna.

• Las comunidades de manglares, yerbas marinas y cangrejos disminuyeron. La marinas y cangrejos disminuyeron. La mortalidad del mangle rojo (Rhizophoramangle) incrementó.

• Alrededor de 20 acres del oeste del manglar.

• Total de 92,109,720 animales marinos murieron. El daño total fue de $5,526,583.20.

• Para reforestar el área - $379,500

• Programa de monitoreo y fertilización (5 años) - $36,000 por año

• Limpieza - $78,108.89

El gobierno designó el costo de la limpieza -$677,660.42$677,660.42

La Guardia Costanera de los Estados Unidos seencargó de todos los gastos de la limpieza y leenvió un cheque para el reembolso de esacantidad a Marbonanza y adjuntó seis páginasde recapitulaciones y los acusados tuvieronque pagar.

http://pelusaradical.blogspot.com/2010/05/golfo-de-mexico-british-petroleum.htmlhttp://pelusaradical.blogspot.com/2010/05/golfo-de-mexico-british-petroleum.html

Caso #2:

M/V A. Reginavs. vs.

Estado Libre Asociado de Puerto Rico

Descripción

El dueño del ferry ocasionó la debilitación desalud del capitán debido a su horario detrabajo, sin descaso, consecuentementeocasionando el encallamiento.

Acusados: 1) Capitán Ascenzio Bessone

2) Fabrizio Boccenti (primer oficial)

3) Vinicio Montero (tercer oficial)

Causas:

• Capitán Bessone se encontraba enfermo e incapacitado. Sufriendo de un resfriado, fiebre y fatiga. Esto ocasionó que no estuviera pendiente a la ruta.

• Negligencia por parte del dueño de darle un horario inhumano sin descanso.

• Tinacci se reunía con el capitán a diario y sabía de su condición. Negligencia por permitir que el barco zarpara de Sto. Domingo.

Daños:

• Por el encallamiento y abandonamiento de laembarcación. Ocasionó un raspado en elarrecife y una fuga de fluidos tóxicos que lodañaron.dañaron.

El barco fue removido del área, pero el cascopermanece todavía.

http://www.seagrantpr.org/catalog/files/marejada/vol7num

1.pdf

Caso #3:

United States of Americavs.vs.

Pedro Rivera

Descripción

Evidencia de que el gerente general, elacusado, estaba a cargo de la operación de unremolcador y una barcaza de petróleo sabíaque un cable de remolque se habíadeteriorado y se habían partido en un viajeanterior.anterior.

Emily S remolcóel barco Morris J. Berman quehabía encalladoen Punta Escambrón en San Juan. San Juan.

Causa:

• Acusado: Pedro Rivera, enviar a Emily S estando inestable y poniendo en peligro a la tripulación.

• No notificar al capitán de puerto sobre la situación. situación.

• Ocasionó el desprendimiento del petróleo que iba en el Morris J. Berman.

• La acusación no se llevó a cabo debido a la falta de evidencia de que Pedro Rivera sabía sobre el rompimiento del cable.

Referencias1) Nixon, Elliot and Quantt, Charles E. American

Maritime Cases 1990. “M/V A. Regina”. AMC,Inc. Baltimora, Maryland. págs. 557-570

2) Nixon, Elliot and Quantt, Charles E. AmericanMaritime Cases 1979. “SS Zoe Colocotroni vs.Maritime Cases 1979. “SS Zoe Colocotroni vs.Commonwealth of Puerto Rico”. AMC, Inc.Baltimora, Maryland. págs. 21-48

3) Staring Graydon and Greenman Donald.American Maritime Cases 1979. “UnitedStates of America vs. Pedro Rivera”. AMC, Inc.Baltimora, Maryland. págs. 474-478

Referencias cont.

4) Mignucci-Giannoni, A.A. “Assessment and rehabilitation of wildlife affected by an oil spill in Puerto Rico”. (1998) Enviromental Pollution 104.

5) Departamento de Recursos Naturales.

6)http://en.wikipedia.org/wiki/International_Regulations_for_Preventing_Collisions_at_Sea

7)http://www.imo.org/about/conventions/listofconventions/pages/internatio7)http://www.imo.org/about/conventions/listofconventions/pages/international-convention-for-the-safety-of-life-at-sea-(solas),-1974.aspx

8)http://www.eoearth.org/article/Oil_spill_response_in_coral_reefs?topic=53642

9) http://en.wikipedia.org/wiki/Coral_reef

10)http://174.123.24.242/leagle/xmlResult.aspx?xmldoc=19881100710FSupp390_11028.xml&docbase=CSLWAR2-1986-2006