Encontrar soluciones duraderas para menores no acompañados

Post on 11-Apr-2017

51 views 0 download

Transcript of Encontrar soluciones duraderas para menores no acompañados

Este proyecto está financiado por la Unión Europea

Implementado por

Encontrar soluciones duraderas para menores no acompañados:

retos y soluciones comunes

Mikaela Hagan, mikaela.hagan@rb.seMexico City, 30 de mayo de 2016

Situación de los refugiados/migrantes en Europa

• 190 960 personas llegadas por mar en 2016 (casi 67 000 de ellas niños)

• 1 015 078 personas llegadas por mar en 2015 • 1375 muertos/desaparecidos en 2016• El 79 % de las personas que llegan proceden de los

10 países del mundo que más refugiados generan• Siria 41 %, Afganistán 21 %, Iraq 13 %• El acuerdo UE/Turquía

2Fuente: ACNUR, 22 de mayo

Menores no acompañados solicitantes de asilo en la UE

• En 2015 se consideró que 88 300 solicitantes de asilo eran menores

• La mayoría de los menores eran niños y la mitad de ellos tenían entre 16 y 17 años.

• Más de la mitad de los niños eran afganos.• El 40 % solicitó asilo en Suecia, el 16 % en Alemania, el 10 %

en Hungría y el 9 % en Australia• La mitad de los niños afganos solicitaron asilo en Suecia• El 16 % de los niños procedían de Siria.

05/03/23 3Fuente: EUROSTAT

La misión de MIEUX en México

• La Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (CRC)• Medidas de aplicación generales• Soluciones duraderas• El principio de los intereses superiores• Evaluación y determinación de los

intereses superiores

05/03/23 4

Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño: Artículo 3: el principio del interés superior

En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá será el interés superior del niño.

05/03/23 5

Soluciones duraderas para menores migrantes no acompañados:

• Integración local• Retorno y reintegración• Solución en un tercer país

05/03/23 6

Recomendaciones del CRC

• Garantizar que el principio de los intereses superiores esté convenientemente integrado y se aplique de forma constante en todas las decisiones y procedimientos legislativos, administrativos y judiciales (México)

• Desarrollar procedimientos y criterios que ofrezcan orientación a todas las personas relevantes facultadas para determinar los intereses superiores de los menores (México)

• Garantizar que el principio de los intereses superiores del menor siente la base y guíe el proceso por lo que respecta a todas las decisiones, especialmente en casos de asilo con menores implicados, incluyendo a través del suministro de formación periódica al personal del Consejo de Migración y a las autoridades de bienestar social; y aumentar la formación sobre la determinación de los intereses superiores (Suecia)

05/03/23 7

Retos comunes

• Hacer frente a las elevadas cifras de menores no acompañados

• Evaluación y determinación de los intereses superiores• Cooperación entre organismos • Reunificación familiar y devolución (evaluación y

seguimiento)• Cooperación transfronteriza• Identificación y asistencia a los niños víctimas del crimen,

incluyendo víctimas de la trata• Acceso a la justicia para las víctimas de la trata• Asistencia e integración

05/03/23 8

CONNECT: Retos y medidas correctivas

• La doble responsabilidad de los Estados: actores en protección e inmigración

• Fragmentación del Derecho

• Descentralización de la recepción

• Estrategias nacionales• Organismo nacional de

coordinación• Integración de

disposiciones de servicios

• Herramientas y competencias especializados

05/03/23 9

Soluciones

• Un proceso multidisciplinario• Participación de diversos actores con diferentes

conocimientos técnicos• Garantizar que toda la información es recopilada

y distribuida a los diferentes actores• Integración de los problemas de bienestar en las

audiencias de asilo e inmigración• Un expediente conjunto• ¿Un único procedimiento?

05/03/23 11

Sistemas de protección de menores integrados

1. Todos los niños son reconocidos, respetados y protegidos como un titular de derechos, con derechos no negociables a la protección. 2. Ningún niño debe ser discriminado. 3. Los sistemas de protección de menores incluyen medidas de prevención. 4. Las familias son asistidas en su papel de cuidadores principales. 5. Las sociedades conocen y respaldan el derecho del niño a no sufrir ningún tipo de malos tratos. 6. Los sistemas de protección de menores garantizan un cuidado adecuado7. Los sistemas de protección de menores disponen de mecanismos transnacionales y transfronterizos8. El menor dispone de asistencia y protección9. Formación para la identificación de riesgos 10. Existen mecanismos seguros, divulgados, confidenciales y accesibles para la presentación de información:

05/03/23 12