ENCUADRE O INTRODUCCIÓN AL CURSO Febrero – Julio 2015.

Post on 25-Jan-2016

219 views 2 download

Transcript of ENCUADRE O INTRODUCCIÓN AL CURSO Febrero – Julio 2015.

ENCUADRE O INTRODUCCIÓN AL CURSO

Febrero – Julio 2015

Presentación

Los estudiantes desarrollan la técnica de presentaciones sucesivas.

Los estudiantes anotan en su cuaderno, en dos líneas, lo que aprendieron de la técnica de presentación.

Expectativas del curso

Los alumnos, en equipo, responden el siguiente cuestionario:1. ¿Qué espero del curso?2. Buenas calificaciones, manejar la asignatura, buena comunicación, que este

interesante

3. ¿Qué espero que suceda en el curso?4. no tener problemas, unidad de grupo.

5. ¿Qué espero que no suceda en el curso?6. Reprobar, no haya problemas, no distracción,

7. ¿Qué estoy dispuesto a dar al curso?8. Atencion, pasion y entrega, buena actitud,

9. ¿Qué espero del docente? Explique y enseñe bien, apoyo, atencion.

Presentación del Submódulo El docente expone el contenido

del módulo y del submódulo profesionales: a) Estructura.b) Contenidoc) Metodología.d) Plan de evaluación.e) Materialf) Fuentes de información.g) Normas básicas de control escolar.

Estructura del Módulo Profesional

Carrera Técnica de Secretariado Ejecutivo Bilingüe.

MANEJA LA INFORMACIÓN VERBAL Y ESCRITA, 272 horas semestrales, 17 horas semanales

// SUBMÓDULO 1 Maneja correspondencia de oficina 144 horas semestrales, 9 horas semanales// SUBMÓDULO 2 Atiende al cliente en español e inglés 128 horas semestrales, 8 horas semanales

Competencias Profesionales

Controla correspondencia.

Gestiona correspondencia.

Organiza sistemas de archivo físico y electrónico.

Competencias de productividad y empleabilidad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Estos atributos están incluidos en las competencias profesionales; por lo tanto no se desarrollan por separado.

AC1 Utilizar la comunicación efectiva para identificar las necesidades del cliente.

EP7 Cumplir los compromisos asumidos de acuerdo con las condiciones de tiempo y forma acordados.

AC4 Solucionar oportunamente los problemas que encuentran los clientes en los productos o servicios.

EP8 Actuar responsablemente de acuerdo a las normas y disposiciones definidas en un espacio dado.

Competencias Genéricas

4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

Maneja las TIC´s para obtener información y expresar ideas.

6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad.

Temática que apoya el desarrollo de competencias

Archivonomía Reglas de clasificación alfabética Sistema Alfabético Sistema Numérico Sistema por Asuntos Sistema Geográfico Sistema Cronológico

Producto integrador

Análisis escrito del manejo de

correspondencia de una oficina del

plantel.

Metodología Los alumnos trabajarán de manera individual:

Las prácticas de la sala de cómputo Las prácticas de archivo Las investigaciones La elaboración de estrategias de aprendizaje

Los alumnos trabajarán en binas: Evaluación del desempeño Evaluación de las prácticas de archivo Evaluación de algunas prácticas de la sala de

cómputo Los alumnos trabajarán en equipo:

Exposiciones Investigaciones de campo Los estudios de casos

Plan de evaluación, criterios de evaluación

Competencias Profesionales 90%

Prácticas electrónicas y de archivo – 90 puntos

Competencias Genéricas 10%

Exposiciones – 10 puntos extra

Investigaciones de campo y apuntes – 10 puntos

Plan de evaluación, acreditación

Cumplir, cuando menos, con el 80% de asistencia semestral.

Indisciplina grave causa reprobación en el parcial correspondiente.

Plagio causa reprobación en el parcial correspondiente.

Falta de honestidad en las actividades académicas, en la justificación de faltas, o en cualquier actividad que tenga relación directa o indirecta con el desarrollo del curso, causa reprobación en el parcial correspondiente.

Material

Caja de archivo Copias de correspondencia de

oficina Manual de prácticas electrónicas Cuaderno

Fuentes de información

Domínguez, T., et.al, Archivonomía, Mc Graw Hill, México:2001

Pérez Garay, E., Archivonomía, Trillas, México:1995

González Ramírez, L., Archivonomía, ECA, México:2012

Página web: www.transcribetextoscbt04.jimdo.com

Plataforma educativa: www.edmodo.com Diversos sitios de internet, elegidos por

el estudiante.

Normas básicas de Control Escolar

De las actividades académicas en el submódulo se obtendrán tres calificaciones.

Tales calificaciones se promediarán para obtener una sola calificación semestral del submódulo.

La calificación semestral del submódulo se ponderará con las calificaciones semestrales del submódulo 2. (Preguntar al tutor académico sobre el procedimiento de ponderación).

El alumno que repruebe el semestre, se recuperará en un curso intersemestral.

Normas de trabajo y convivencia Los estudiantes, en equipo, elaboran las

normas de trabajo y convivencia.

Normas de trabajo y convivencia

Normas de trabajo Normas de convivencia

Aplicaciones a la vida real

Los estudiantes, mediante lluvia, de ideas elaboran un listado de aplicaciones de los contenidos del curso en la vida real.

Evaluación diagnóstica

Los estudiantes realizan la evaluación diagnóstica

¿Cuál crees que debe ser la mejor manera de archivar los documentos en una oficina?

Exposición por equipoAspectos que se coevaluarán al equipoGuía de observación Todos los integrantes del equipo

exponen Utilizan material didáctico El material didáctico es claro Explica qué es Explica cómo se hace Expone todo el contenido Explica claramente Aclara dudas

Evaluación del desempeño de los integrantes del equipo (trabajo colaborativo)Guía de observación

Participa activamente en el equipo Respeta el orden de intervención

durante el trabajo Respeta las opiniones de sus

compañeros de equipo Expone sus propias ideas Escucha atentamente a los demás Corrige con amabilidad Acepta sus errores y los corrige Realiza el trabajo con calidad Se preocupa por ayudar al que tiene

dificultad para comprender o realizar su trabajo

Es puntual